Secciones

Hoy realizan nuevo taller literario en El Loa

E-mail Compartir

Literatura policial, de ciencia ficción y poesía erótica, son algunas de las temáticas ya trabajadas en los talleres literarios que ofrece el programa "Calama Escribe Libre", en una iniciativa de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo que busca principalmente la producción de textos literarios en el área de Formación y Creación y Promoción de la lectura y difusión de los escritores locales, a modo de potenciar ésta área.

Debido a la gran acogida de los ciudadanos que gozan de la lectura, hoy se inicia un nuevo ciclo de los Talleres Literarios, donde esta vez estos cursos están orientados a la Poesía Indisciplinada: "Arte y Literatura Experimental", instancia que se extenderá por un total de tres meses y que se realizará cada miércoles a partir de las 18:30 horas en la Biblioteca Pública Tomás Paniri, ubicada en Paseo Ramírez número 2022, segundo piso.

Cabe destacar que esta instancia es totalmente gratuita y no es necesario tener conocimientos previos en cuanto a la rama para asistir.

Por el contrario, el programa "Calama Escribe Libre" es una invitación para quienes ya llevan una trayectoria recorrida, así como también para quienes recién comienzan a interesarse por la literatura en El Loa.

Buscan la empanada más rica de Calama

Concurso gastronómico se realizará el domingo 11 en El Parque El Loa.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Se acercan a pasos agigantados las Fiestas Patrias en Calama y ya muchos están pensando en los deliciosos anticuchos, ricas humitas y pasteles de choclo, pero por sobretodo en las empanadas, que son características de estas celebraciones dieciocheras.

Para ello, es que la Agrupación de Chef y Cocineros "Cuchillos de Cobre" está buscando la empanada de pino más deliciosa que se fabrique en la capital minera y a raíz de esto están impulsando el primer concurso a nivel comunal de este tipo, que se llevará a cabo el domingo 11 del presente mes a partir del mediodía en el Parque El Loa.

Esta agrupación ya ha estado realizando la promoción de este concurso gratuito, visitando algunos locales donde fabriquen empanadas de pino en Calama y es que la idea es que llegue una gran cantidad de panaderos a participar.

Este evento gastronómico contará con un jurado, donde viene un chef de Arica y San Pedro de Atacama, además estará una representante vecinal y del municipio.

Una de las integrantes de esta agrupación, Gabriela Praist, explicó que los interesados en participar deben llegar con sus empanadas al Parque El Loa, enviando un representante o al dueño, y dependiendo de la cantidad de estos alimentos que se presenten, se hará una pre selección para dejar las siete mejores para el jurado.

"Invitamos a todas las panaderías, amasanderías y todos los negocios que hagan empanadas de pino, por lo que los requisitos para participar son tener patente comercial y la resolución sanitaria", dijo.

Los premios

Praist explicó que las mejores tres empanadas se llevarán un premio, ocasión donde el primer lugar además del prestigio de fabricar la mejor empanada de Calama llevándose un galvano, obtendrá una noche en el Hotel Diego de Almagro con cena, agregando que el segundo lugar tendrá una cena romántica en el Restaurant Aristos y el tercer puesto es un pase para el Sport Life. Los interesados pueden llamar al 9-76230185.

4 jurados evaluarán.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Realizan visita inspectiva para examinar la ruta hacia Ayquina

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de la Virgen de Ayquina y el aumento de visitantes a esta localidad, la Dirección regional de Obras Públicas realizó una inspección visual a través de un recorrido por la ruta que conecta a esta localidad con la ciudad de Calama, con el objetivo de revisar completamente el camino por donde están transitando los cientos de peregrinos que participarán de la fiesta religiosa.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, detalló que la Dirección regional de Vialidad ha estado trabajando en ésta y en otras rutas que conectan a los poblados del interior de la provincia de El Loa, a través de un convenio de programación con el Gobierno Regional para el periodo 2014-2018.

La autoridad precisó que estas obras son parte de un programa nacional de caminos básicos impulsado por la administración de la Presidenta Michelle Bachelet y que en El Loa tiene por objetivo llegar a todos los pueblos del interior con rutas pavimentadas, al igual que los tres pasos internacionales.

Por esto, es que la dirección regional de Vialidad está ejecutando diferentes proyectos de conservación en las rutas 21-CH, B-169 y B-165 que conectan al poblado de Ayquina. Además, también se está desarrollando un reperfilado simple, en el camino que pasa por el sector del "Puente el Diablo".