Secciones

Blanco pide "deponer odiosidades" tras librar de acusaciones

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados rechazó ayer la segunda acusación constitucional en contra la ministra de Justicia, Javiera Blanco, por asignación irregular de pensiones en Gendarmería. El libelo, presentado por parlamentarios de Chile Vamos, fue rechazado por 69 votos contra 42. Con esto, Blanco quedó libre de los dos procesos acusatorios que pudieron haber terminado con su destitución. Luego de la votación, Blanco llamó a "deponer las odiosidades", agregando que: " lo que estuvo debatiéndose son temas políticos. No ocupemos temas tan importantes para hacer política donde no se debe. Tenemos que tratar de tender a que nuestros argumentos sean con altura de miras".

Fiscalía citará nuevamente a Peñailillo por caso SQM

Pablo Gómez, persecutor del caso, dijo que la nueva declaración "es parte de la estrategia".
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Luego de la formalización de una veintena de personas en el marco de la investigación por el caso SQM, el fiscal a cargo de la indagatoria, Pablo Gómez, se refirió ayer a la posibilidad de citar nuevamente a declarar al ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.

Peñailillo declaró en junio del año pasado, en calidad de imputado, en la arista del caso referida a la empresa Asesorías y Negocios (AyN), creada por el geógrafo y autodenominado "operador político", Giorgio Martelli, quien está formalizado por facilitación de boletas falsas, apropiación indebida y otorgar contratos de carácter simulado.

Según los antecedentes del caso, Peñailillo emitió entre 2011 y 2012 boletas por cerca de cuatro millones de pesos a la empresa de Martelli, la que a su vez emitió facturas a SQM Salar, filial de la minera no metálica.

"Él (Peñailillo) declaró ante el equipo anterior que estaba a cargo", expresó el fiscal Gómez, en referencia al testimonio prestado ante el ex fiscal nacional, Sabas Chahuán.

"En la medida que recabemos todos los antecedentes que nos importan o se nos sugieren como importantes antes de cursar la citación al señor Peñailillo, lo vamos a realizar. Es parte de la estrategia de la investigación. Una vez concluido eso, vamos a citar al señor Peñailillo", añadió.

Primera declaración

El 17 de junio de 2015, Rodrigo Peñaililló declaró como imputado en el caso. La citación ocurrió un mes después de que la Presidenta Michelle Bachelet realizara el cambio de gabinete, tras lo cual la cartera de Interior fue asumida por Jorge Burgos.

En esa declaración, el ex ministro se referió a su vínculo con la empresa de Martelli, diciendo que "yono intervine en la gestión de la empresa, lo que hice fue buscar profesionales capaces de producir productos que eran reales".

Añadió que "sí, hay un par de trabajos que yo hice y hay trabajos colectivos en que yo participé".

$4 Millones de pesos fue el monto de las boletas que Peñailillo emitió a la empresa AyN, entre 2011 y 2012.

17 de junio 2015 es la fecha de la declaración de Peñailillo por la arista AyN del caso SQM.

Lejderman sobre Cheyre: "No debería haber llegado al Servel"

E-mail Compartir

De visita en el país, Ernesto Lejderman, quien de niño fue entregado a la Iglesia tras la muerte de sus padres por el entonces teniente Juan Emilio Cheyre, se refirió ayer a la carta de renuncia enviada por el ex comandante en Jefe del Ejército, a su cargo como consejero del Servicio Electoral (Servel).

"Es increíble que haya trabajado en el Servel, en primer lugar, considerando que está siendo acusado como cómplice de crímenes de lesa humanidad. Me parece que alguien debió haber aceptado su renuncia inmediatamente", dijo a La Estrella. Esto, ya que el vocero, Marcelo Díaz, dijo ayer que "no basta con recibir la carta", puesto que "se requiere un quórum bien elevado, de dos tercios" para nombrar a un reemplazante.

Cheyre fue procesado, en julio, como cómplice del homicidio de 15 personas en el marco del caso Caravana de la muerte.

Marco Enríquez-Ominami: "Reafirmo que seré candidato presidencial"

E-mail Compartir

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, Marco Enríquez-Ominami confirmó ayer que competirá, por tercera vez, por llegar a La Moneda. "Reafirmo que seré candidato presidencial", expresó.

Sus argumentos, mencionó, son que "las banderas de cambio y las causas que hemos defendido desde el PRO (Partido Progresista) y en mi trayectoria, siguen siendo causas por las que vale la pena competir y luchar con toda nuestra fuerza".

Enríquez-Ominami, quien en agosto hizo uso del derecho a guardar silencio al ser citado a declarar como imputado en la investigación por el uso de un jet privado durante su campaña de 2013, dijo que "la gente sabe que los políticos no somos seres superiores. Cometemos errores. Nos equivocamos y podemos decepcionar a los que nos han apoyado. Pero la gente sabe que los políticos somos también seres humanos".

El líder del PRO añadió que "creo en la justicia que inspira las reformas (…). Hoy estoy más convencido que nunca que, sin estos cambios, Chile no podrá retomar el sendero del desarrollo y del crecimiento armonioso".

2 campañas presidenciales ha realizado Enríquez Ominami. Éste será su tercer intento.