Secciones

Cerrarán el Parque El Loa por montaje de actividad

E-mail Compartir

El Parque El Loa permanecerá cerrado este sábado 10 de septiembre, con motivo del montaje de la actividad "Calama Saluda a la Patria", en una iniciativa que forma parte del programa de Fiestas Patrias impulsada por la Municipalidad y sus Corporaciones.

El cierre es sólo por aquel día y tiene relación con entregar seguridad a los usuarios, entendiendo que se trabajará en montaje de estructuras que pueden ser peligrosos para adultos y niños.

Por su parte, la mencionada iniciativa se efectuará este domingo 11 y considera la realización de entretenidas actividades que se harán de manera simultánea en la totalidad del espacio recreacional y que permitirá el disfrute familiar y la promoción de los valores patrios.

"Calama Saluda a la Patria" se extenderá de 11:00 a 16:00 horas, donde destacan actividades tales como Juegos Criollos, Fiesta Costumbrista, Talleres Masivos de Cueca, presentaciones artísticas de niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna, artesanía y gastronomía de la zona, y hasta el lanzamiento de un disco de cuecas inéditas dedicadas a Calama y sus alrededores.

Buscan prevenir patologías estomacales con campaña

Personal del Hospital Carlos Cisternas y de la APS entregaron folletos a los peregrinos en el camino hacia el poblado de Ayquina.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la repartición de folletos en los tambos y lugares de descanso para los peregrinos que van rumbo a Ayquina, es que personal del Hospital Carlos Cisterna y de la Atención Primaria de Salud (APS) impulsaron una campaña para prevenir enfermedades estomacales como relacionadas a la exposición ambiental, para todas las personas que acudan a esta fiesta religiosa.

El doctor del Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, Patricio Toro, manifestó sobre esta entrega de folletos en el camino a Chiu-Chiu que "estamos trabajando en conjunto con la Atención Primaria con respecto a la necesidad de cuidarnos por la Fiesta de Ayquina, donde hay una serie de eventos riesgosos".

Explicó el facultativo que estos riesgos están en directa relación a la exposición ambiental que puede afectar a los peregrinos, ya sea al sol, viento y el clima, y en segundo lugar al peligro de contaminación de alimentos y aguas, debido a la vialidad de esta localidad con respecto a su nicho de agua potable.

A su vez, el doctor recalcó que también podría originarse problemas por el "hacinamiento y por la posibilidad del clima extremo en la zona a poder tener un contagio por enfermedades respiratorias, por lo tanto también hay que cuidarse", declaró.

A cuidarse

Sobre el cuidado para prevenir las patologías de tipo digestiva, la enfermera del Hospital "Carlos Cisterna", Sonia Jara, precisó que "tenemos un programa relacionado con la educación frente a enfermedades infecto contagiosas y en esta ocasión, estamos en el fondo trabajando con la prevención de enfermedades de transmisión alimentarias y también relacionados con el tema en que en estos momentos Ayquina se encuentra sin agua potable".

A raíz de esto, es que la profesional puntualizó que se están tomando una serie de medidas, como el ir a los puntos de peregrinajes y del mismo pueblo de Ayquina para poder transmitir a través de folletos con información sobre la prevención tanto del manejo de agua, del lavado de manos y de la alimentación que puedan recibir los peregrinos.

"Se creó un folleto por parte del hospital y de la APS el cual lo vamos a entregar, donde este miércoles comenzamos con el trabajo en terreno y en el fondo es el compromiso de llegar a la comunidad para el tema de la prevención", finalizó Jara.

De este modo, se espera que los fieles que acudieron a Ayquina, tomen las medidas precautorias para evitar cualquier tipo de enfermedades.

El apoyo de la APS en Ayquina

La enfermera de la Atención Primaria de Salud (APS), Alejandra Véliz, explicó sobre la participación de ellos en esta campaña que "nosotros tenemos un punto en Ayquina que está en la posta y que está compuesto por un equipo de avanzada, y que se encuentra del 3 al 9 de septiembre , donde hay médicos, enfermeras, Tens, auxiliar de servicio, conductor y una ambulancia de avanzada. Estamos allá para apoyar a la población ante cualquier tipo de enfermedades", finalizó.

Esquinazos dan el vamos a mes patrio en el interior

E-mail Compartir

De blanco, azul y rojo se teñirá el poblado turístico de San Pedro de Atacama, que ya comienza a prepararse con una serie de atractivas actividades para residentes y turistas.

"Los invitamos a pasar las Fiestas Patrias en familia en San Pedro de Atacama. Este va a ser el primer dieciocho de septiembre siendo la primera comuna turística de Chile y vamos a hacer una bonita fiesta", precisó la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna.

Así, este sábado 10 y domingo 11 de septiembre, las celebraciones dieciocheras comenzarán con esquinazos en las localidades del interior.

El primer día se realizará en Talabre, Camar y Socaire y el segundo día en los poblados de Toconao y Peine.

La vecina Margarita Chocobar junto al grupo folclórico "El Viento Canta de Norte a Sur" cantarán y bailarán cuecas en estas localidades.

La reconocida folclorista también será parte del pasacalle folclórico por el casco histórico de San Pedro de Atacama el sábado 17 de septiembre a las 17:00 horas en la plaza.