Secciones

El FitFolk se tomó el Parque El Loa de Calama con su ritmo

E-mail Compartir

El Fitness Folclórico se tomó el Parque El Loa de Calama con su ritmo, el que hizo levantar a toda la gente que asistió.

Fueron cientos de personas que no les importó no estar con prendas deportivas, ya que la música fue más fuerte.

Algunos tímidamente y otros con más ganas que coordinación, siguieron pasó a pasó los distintos movimientos que realizaron los profesores.

Grandes y niños quedaron cansados pero felices, ya que se dieron cuenta que esta nueva forma de hacer ejercicios es motivante.

Quienes participaron, felicitaron la iniciativa, esperando que pronto se vuelva a repetir en la ciudad, ya que les gustó mucho, además que pueden hacerlo en familia, de manera entretenida, disfrutando de la vida sana.

Hoy en San Pedro de Atacama parte gira de las Copas América

El Museo Itinerante del Fútbol estará tres días en el poblado para llegar el viernes hasta Calama.
E-mail Compartir

Redacción

San Pedro de Atacama y Toconao, del 13 al 15 de septiembre, será la primera parada del BusMuseoDIRECTV que viajará por ciudades del norte y centro del país, llevando la Copa América Centenario y más de 300 reliquias del fútbol chileno por las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

"Nuestro objetivo es entregar cultura deportiva gratuita y poner al alcance de la mayor cantidad de personas los principales hitos de nuestro fútbol. El Museo se detiene en plazas y lugares de alto flujo de público, gracias al apoyo de DIRECTV y de los municipios correspondientes, para que cada familia tenga la oportunidad de, por ejemplo, fotografiarse con las copas de los Bicampeones de América", explica Rodrigo Labrín, director del Museo.

El Museo Itinerante del Fútbol reúne en sus vitrinas objetos y reliquias deportivas invaluables, desde el año 1933 hasta la actualidad: camisetas, zapatos de fútbol, banderines, diarios, revistas, los álbum de todos los Mundiales, balones, fotografías, tablones de viejos estadios, entradas, y una colección exclusiva del Mundial de 1962.

Además de estas piezas históricas, cada visitante del Museo puede fotografiarse junto a las cuatro copas más importantes conseguidas por el fútbol chileno: Libertadores de Colo Colo (1991), Sudamericana de la U (2011), Copa América (2015) y la Copa América Centenario ganada por la Roja este año en Estados Unidos.

Según los organizadores, la gira convocará a más de 60 mil personas. "Es responsabilidad de todos ampliar la cultura deportiva y educar a los hinchas del fútbol. Lo estamos viendo en los partidos de la Selección por las Clasificatorias al Mundial de Rusia, con campañas que promueven el buen comportamiento del público y el respeto por el equipo rival. El MITFU también juega ese partido por la buena educación, y por eso estamos felices de seguir recorriendo Chile", concluyó Labrín.

La Gira del Bus Museo comienza en San Pedro de Atacama y Toconao, los días 13, 14 y 15, llegando a Calama este viernes.

Hoy desde las 10 de la mañana, el bus museo se instalará en la plaza de San Pedro de Atacama para ser visitada.

16 de septiembre será el turno de la ciudad de Calama, en donde estará también durante tres días en la provincia.

Nuevas placas del estadio fue un premio a quienes hicieron historia

E-mail Compartir

Durante el fin de semana se realizó la ceremonia en donde se descubrieron las placas identificatorias del principal recinto deportivo de la ciudad.

En la oportunidad se homenajeó a distintas personas que han dejado su huella en el club y en la ciudad, como es el caso de Mario Lira Solas, entre otras.

El alcalde de la ciudad destacó que se realizará este homenaje a grandes personas, pero cree que falta uno, también importante y del cual cree que Cobreloa debiera tomar la iniciativa para realizarlo en vida, como es el caso de Hugo Tabilo.

"Falta el reconocimiento público a Hugo Tabilo, creo que Cobreloa tiene que llamarlo un día, nosotros como municipalidad lo hemos reconocido en más de una ocasión, por ejemplo con la orden al mérito", comentó el alcalde Esteban Velásquez.

Hugo Tabilo, ídolo del club calameño, se desempeña actualmente junto a Desiderio González, en la academia de fútbol municipal, la que es gratuita, por lo que hace más valorable que hay decidido además, quedarse en Calama, seguir su vida en la ciudad y no partir a otro lugar, por eso cree el alcalde que falta un homenaje especial para el ex jugador de los Zorros del Desierto.

"Hay un club al cual él le prestó servicios, además se quedó en Calama y mi invitación muy afectuosa y fraterna, para que Cobreloa tome la batuta", puntualizó el edil local.

Ahora queda esperar y ver si en Cobreloa deciden hacer este homenaje a alguien que entregó mucho por la institución.