Secciones

Partido del CDA y Colo Colo: más de 50 detenidos

E-mail Compartir

Con más de 60 detenidos culminaron los servicios de orden y seguridad dispuestos por Carabineros para el domingo, con motivo del partido de Club Deportes Antofagasta (CDA) y Colo Colo.

El prefecto de Antofagasta, coronel Robert Morales Baeza, realizó un positivo balance del comportamiento del público en el encuentro en el Estadio "Calvo y Bascuñán", indicando que "fue un evento deportivo bastante tranquilo, gracias al trabajo preliminar que realizó la patrulla Centauro de Carabineros".

Según el jefe policial, los detenidos fueron 59 y sus aprehensiones fueron consecuencia de la ingesta de alcohol en la vía pública, transitar en estado de ebriedad, desórdenes, Ley 20.000 de Drogas y por elementos de pirotecnia.

Planta está con paralización total y peritajes continúan

Fatal emergencia en Orica ocurrió el sábado en medio de labores de mantención de cañerías.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con paralización total continúa la plata Orica, ubicada en el sector del Nudo Uribe, donde el sábado una explosión e incendio dejaron la devastadora consecuencia de dos trabajadores fallecidos.

Así lo confirmó ayer el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, quien explicó que las instalaciones, situadas en el kilómetro 17 de la Ruta 26, están totalmente suspendidas y son objeto de pericias y otro tipo de fiscalizaciones con el fin de esclarecer el accidente que terminó con las vidas de Miguel Angel Araya Barraza, de 52 años, y Marcelo Antonio Ganga Pérez, de 44.

La parte técnica- dijo -es competencia de Carabineros, que deberá evacuar un informe, por lo que la suspensión se mantendrá hasta que ello ocurra.

En cuanto al rol de la dirección que encabeza, explicó que apunta a la revisión de los protocolos de seguridad que tenía la empresa principal (Orica) tanto para sus empleados como para sus contratistas. De hecho- recordó- Araya Barraza era trabajador de la firma, mientras que Ganga Pérez lo era de la contratista SermecPlast Ltda..

Algunos de los antecedentes ya confirmados, indicó, revelaron que el día de la tragedia Orica no estaba en funcionamiento, sino que tenían lugar trabajos de mantención. El sector donde se desató el terrible accidente corresponde a la Planta de Encartuchado, donde se fabrican cartuchos de explosivos.

Según la autoridad, cerca de las 9 de la mañana la firma contratista entró a mantención de cañerías de agua caliente y en el lugar se realizaba soldadura de éstas. A las 15.30, en el libro de guardia quedó registrada la explosión.

Gajardo llamó a las empresas a cumplir con las normas de seguridad y protección y también a los trabajadores, en cuanto a extremar las medidas de autocuidado al realizar labores remuneradas. Anunció, además, que serán redobladas las fiscalizaciones.

Recordó también que la planta fue fiscalizada el 2012, cuando tuvo otro accidente fatal.

Pericias

Carabineros, por su parte, sigue trabajando en la planta para establecer las causas del hecho, a través del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y el OS-11, la autoridad fiscalizadora en materia de control de armas y explosivos.

Una importante labor cumplió también el Laboratorio de Criminalística (LABOCAR), cuyos peritos hicieron fijaciones fotográficas y planimétricas.

Además, los funcionarios rastrearon e identificaron los cuerpos.

Refuerzan presencia en poblaciones

E-mail Compartir

Un reforzamiento de la presencia de su personal en distintos puntos de su sector jurisdiccional realiza la Subcomisaría Norte de Carabineros de Antofagasta.

La idea es aumentar la sensación de seguridad de los vecinos con patrullajes preventivos focalizados. El último de ellos tuvo lugar en el sector de calle Sierra Nevada, donde los funcionarios del destacamento policial prepararon su tercer turno, iniciativa que fue agradecida por los pobladores.

Estos además fueron considerados en iniciativas denominadas Puerta a Puerta, donde efectivos llegaron hasta sus hogares para entregarle importantes recomendaciones para evitar que sean víctimas de delitos.

Esto último cobra vital importancia especialmente para prevenir delitos cada vez más frecuentes, como los son el robo de vehículos y en lugar habitado.

Camionero ofreció $20 mil para "olvidar" parte

E-mail Compartir

Un camionero de nacionalidad argentina fue detenido por Carabineros en Baquedano, luego que intentara dejar sin efecto un parte que le acaban de cursar.

El procedimiento fue concretado por personal de la tenencia de esa localidad, que aproximadamente a las 21.30 horas realizaba un servicio de tránsito selectivo en el kilómetro 1.399 de la Ruta 5 Norte.

Por allí circulaba con dirección al sur un camión marca International modelo Prostar, el que era guiado por el trabajador de 25 años identificado con las iniciales J.J.C..

Este fue controlado, siéndole solicitada la documentación de rigor, como su licencia de conducir, carné de identidad y los documentos de la máquina pesada y el semi remolque tractaba.

Finalmente se le pidió el registro del tacógrafo. Sin embargo, éste no tenía la fecha actual y la hora, por lo que se notificó una infracción al tránsito. Fue entonces cuando le entregó 20 mil pesos en efectivo a uno de los uniformados para dejar el parte sin efecto, siendo detenido y puesto a disposición de la Fiscalía por cohecho.