Secciones

El 95 por ciento de las Ramadas ya están armadas en Las Vegas

E-mail Compartir

Viento en popa marcha la instalación de las Ramadas Populares en Calama y es que en la actualidad presenta un avance de un 95 por ciento el montaje de los cocinerías, puestos de artesanías, lotas y jugos al paso en el sector de Las Vegas.

El presidente de la Asociación de Ramaderos de Calama, Juan Riveros, manifestó que "nosotros estamos en un 95 por ciento de los puestos que tiene la asociación ya armados, estamos adornando y terminando de entrar las cosas, y esperando a la gente que siempre llega un poco atrasada, y que viene de Ayquina".

Acotó que hoy ya deberían tener todos los puestos instalados para afinar los últimos detalles en el sector de Las Vegas.

Riveros se refirió sobre la gente que piensa en contar con un "18 chico" este año, que la última vez que lo efectuaron les fue mal, pero cree que no tendrán la autorización desde el municipio.

Sobre que este 2016 nuevamente no habrán fondas, puntualizó que "¿Usted necesita una ramada para ir a mirar? Esos compadres están instalados en sus parcelas y no tenemos posibilidades de ramadas. El gasto para instalarse con una ramada son alrededor de 30 millones de pesos y no es un gasto que piensa la gente que hay que instalar cuatro palos y listo, hay que tener un conjunto musical y lidiar con una serie de gastos".

Por último, Riveros enfatizó que se queda con el patio de comidas que tendrán este año, para así darle una buena atención y seguridad para la gente que concurra al sector.

Municipio loíno recibió tres mil millones menos que el 2015

Alcalde Velásquez manifestó que todo se debió a la crisis minera, que afectó el pago de contribuciones.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

La crisis minera que afectó no solo a todo el país, sino que también a Calama no perdonó a nadie y es que se dio a conocer en el Concejo Municipal que las arcas municipales recibieron tres mil millones de pesos menos respecto al año pasado.

En la exposición que efectuó la directora de Finanzas, Mirza Cruz, se precisó este dato y por lo tanto ya se piensa en la actualidad en realizar un reajuste al presupuesto municipal del 2017, en razón a que esta crisis económica continuará por la baja del precio del cobre.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, se refirió a esta situación, declarando que "este año dejaron de entrar al municipio, creo que a lo menos unos tres mil millones de pesos, si empezamos a sumar los distintos ítems".

Por lo mismo, ya este año hicieron recortes económicos en algunas actividades como no financiar los fuegos artificiales en la Fiesta religiosa de Ayquina, junto con disminuir el presupuesto para la celebración de las fiestas patrias, aunque el alcalde dijo "no bajamos el nivel, sino que buscamos otras gestiones para que las empresas privadas nos colaboren".

Respecto a qué se debe esta baja de ingresos, Velásquez precisó que la cantidad de empresas de servicios que cerraron sus puertas por cese de contrato con las mineras, hicieron que se llevaran todos sus vehículos y el cierre de varios hoteles junto con el desempleo en la zona, influyó en esto.

Así, para el próximo año y como mencionamos se bajará el presupuesto municipal por esta crisis económica.

"Se está anticipando la directora de Finanzas para que en diciembre terminemos de buena forma, porque los próximos meses tampoco se augura de que podamos tener nuevos ingresos", expresó el alcalde.

Pero, no todo es malo y es que la autoridad recalcó que pese a esta crisis económica, la Municipalidad no cuenta actualmente con deudas, a diferencia del mandato anterior, como precisó Velásquez.

"Hay una municipalidad con números azules, que ha sido responsable y que está sin deuda, y a pesar de todo este ajuste presupuestario que ha hecho el Gobierno y que nos ha restringido recursos, nos lleva a contraer y a ser más austeros, para no terminar con ningún déficit...cuando llegué hace ocho años me encontré con un déficit de $1250 millones, pero hoy la Municipalidad está sana, pero sí tomando los resguardos", dijo.

1250 millones de pesos, manifestó el alcalde que fue el déficit con que recibió el municipio hace ocho años.

Realizan encuentro interdivisional de geotécnia en Codelco

E-mail Compartir

Determinar las actividades más relevantes de las operaciones en los rajos de las distintas divisiones de Codelco y disminuir los riesgos asociados, fue el motivo del encuentro que reunió a representantes de toda la Corporación.

Este taller, que se realizó durante dos días en Chuquicamata, sirvió para reforzar estándares de control efectivo en cada operación, aprovechando la sinergia y el conocimiento de los expertos.

Esta mesa corporativa busca identificar los temas en común de protocolo en geotécnica y seguridad, con la idea de mejorar la forma de hacer las cosas.

Así lo explicó el jefe corporativo de geotecnia, Luis Olivares, quien manifestó que este segundo encuentro sirvió para centrar los focos de interés.