Secciones

Reducen los costos arreglando componentes

E-mail Compartir

Una reducción considerable de costos por la reparación de componentes que antiguamente eran comprados nuevos, logró la Superintendencia de Planificación e Ingeniería de Mantenimiento de la Gerencia de Mantenimiento de la División Gabriela Mistral.

Esto a un año y medio de trabajo y conformación del Área de Componentes Reparables.

En el corto tiempo de su creación, esta área ya es un referente divisional que cambió y estandarizó la forma de hacer las cosas. "Antes salíamos a comprar activos nuevos, hoy estandarizamos un flujo de reparación de componentes críticos y en este año y medio hemos reparado poleas, cajas vibratorias, harneros, cabezas de chancadores, motores eléctricos y reductores", explicó el jefe funcional del Área Componentes Reparables, Miguel Carreño.

Así, destaca el estándar de la reparación y recepción de componentes, aumentando la confiabilidad, el control durante el proceso, el armado y pruebas, con mejoras en su traslado y preservación con láminas termo contraíbles.

Ahora se podrá reciclar en el Parque El Loa

E-mail Compartir

A contar de este pasado lunes, el Parque El Loa ya cuenta con contenedores de basura de reciclaje, esto tras el aporte realizado por la empresa Enaex Calama a la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, administradores de este espacio.

La iniciativa busca principalmente el motivar a los ciudadanos a separar sus desperdicios en los receptáculos correspondientes, aportando de esta manera a reciclar latas, plástico y vidrio, desechos que tardan en degradarse 10, 100 y 4 mil años respectivamente.

El aporte se extenderá en los próximos meses con más contenedores para el Parque El Loa y también para el Parque de la Cultura José Saavedra, Ex Parque de los Lolos, lo que viene a potenciar una de las políticas que impulsa la Corporación Cultural en cuanto a la recuperación de los espacios públicos.

La directora del Centro de Arte Ojo del Desierto, Helga Reyes, comentó que "nosotros como Corporación hemos tratado de implementar todo un programa de recuperación de espacios públicos y estamos ahora en etapa de educación", finalizó la autoridad comunal.

Los premiaron por fabricar la mejor empanada loína

Familia lleva 12 años preparando este producto típico del "18" y por ello los fines de semana la gente va en masa a comprar en su local de la Exótica.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Apenas uno entra al local del "Mijo Lindo", lo primero que se puede apreciar es el galvano que recibieron el pasado fin de semana como la empanada de pino más rica de Calama y es que los dueños de este negocio, Lina Ormeño y Walter Araya, están súper orgullosos en haber conseguido este logro.

Por algo, a su local ubicado en la Avenida Nueva Poniente número 2778 en la Villa Exótica de la capital minera, la gente va a comprar en masa los fines de semana, más cuando se acerca el Mes de la Patria, en que los loínos disfrutan de esta verdadera exquisitez de las celebraciones dieciocheras.

Sobre el orgullo de contar con este premio, Ormeño comentó que "estoy contenta, aunque sé lo que hago y es que siempre me tuve confianza que fabricamos la mejor empanada de Calama".

Respecto a cuándo comenzó esta verdadera tradición familiar, Lina precisó que nació hace doce años, cuando la madre de ella, Irma Honores, empezó con este negocio vendiendo en la puerta de su casa y es que antes no contaban con este local.

"Con mi mamita empezamos a vender de a poquito, de diez o de a 20 y detrás de la puerta, en la casa no más y después a mi madre le dio por abrir el local y así comenzamos", precisó la vecina Lina.

A su vez, esta comerciante recalcó que antes vendían más empanadas y es que cree que las crisis económica ha influido en que las ventas bajaron en la actualidad.

Sin embargo, los domingos se les llena el local y ahora que estamos en el mes de la patria venden hasta cuatro mil empanadas de forma mensual.

La receta

Le consultamos a la vecina Lina como la empanada del "Mijo Lindo" fue elegida como la mejor de la capital minera y puntualizó que "mi mamá le dio la receta de la masa a todos los maestros. Siempre digo que la clave de la empanada es la masa, que debe ser rica".

Los interesados en comprar también pueden llamar al (55) 2542405 o al 9-91999904 y 9-63331490.

Puras exquisiteces

Esta comerciante calameña, pero nacida en Arica, precisó que pese a que la gente reclama que la empanada que ellos fabrican es cara, debido a que cuesta mil 300 pesos, manifestó que ellos invierten en buenos productos para darle una mejor calidad. Además, hacen salteñas, y empanadas de ave, loco y de mariscos.