Secciones

Fantasmagórico video de faena circula por las redes sociales

En las últimas jornadas apareció un registro audiovisual de seguridad en el que se aprecia la extraña figura.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Por Facebook, por Twitter y por Youtube, de a poco comienza a compartirse entre los usuarios de la región, un video que invita a impresionarse. Se trata de una grabación en la que trabajadores conversan por radio para tratar de atrapar a un fantasma. Sí, un fantasma que muy campante se pasea de izquierda a derecha por la pantalla.

Es tal el asombro de los profesionales que se percibe en su voz el nerviosismo: "es que hay como un fantasma hue... está caminando donde está la luminaria ¡lo estamos grabando...!", comenta uno de los protagonistas del testimonio, tratando de convencer a su interlocutor.

"Mira, de ahí voy a ir para allá y te voy a mostrar el video (...) de verdad", agrega mientras el humanoide sigue en la suya.

En resumen, lo que se puede apreciar en los 58 segundos del video que se llama 'Fantasma en Minera Zaldivar', es una extraña figura que se desplaza lentamente por un terreno, con un movimiento que, aparenta, ser un caminar, con zancadas y todo eso.

Impresiones

El registro fue compartido además por el bloguero "Layan Vlogs", quien relata a La Estrella sus impresiones de lo ocurrido: "Yo lo vi y me llamó la atención, así que busqué información y con los días junté el material... Estas son cosas que no se conocen mucho acá", dice el loíno.

Al igual que él, el famoso investigador paranormal, y recurrente panelista de diferentes programas nacionales, Freddy Alexis, indica que ya analizó el material hace días en Santiago.

"La verdad es que cuando uno se dedica a la investigación tiene que hacer un análisis detallado. Por el momento pueden ser varias cosas: un defecto en la cámara, alguna imagen reflejo de otra cámara de seguridad porque muchas veces la calidad de estas cámaras no permiten diferenciar muy bien (...) y también cabe la posibilidad de que estemos frente a un fenómendo de carácter paranormal. De todas maneras...", sostuvo.

De acuerdo a sus palabras, dentro de las minas es muy común la grabación de imágenes de entidades y espectros.

"Recuerdo que hace unos años se grabó un duende en una mina (...) de hecho yo lo analicé cuando trabajaba en el Mentiras Verdaderas", recalcó.

Otro hecho parecido ocurrió en La Negra en el año 2011. La Estrella publicó la historia de un video en el que un trabajador era empujado contra su voluntad. Hecho por el cual habría terminado incluso con atención sicológica.

No fue una persona

Consultada la empresa sobre la posibilidad de que alguna persona desconocida haya ingresado a dicho sector afirmaron que se descartaba tajantemente.

Sostuvieron que estaban al tanto hace varias jornadas de que estaba circulando el video, y por ello se habría consultado el tema en el interior, pero no se entregó mayor informaciones al respecto.

Solamente se especificó que en estricto rigor, y aunque ese era un turno nocturno, ningún trabajador anda desplazándose solo por aquel lugar.

Obras complementarias de playa El Trocadero fueron inspeccionadas

E-mail Compartir

Un 15% de avance en su ejecución presenta el proyecto de construcción y habilitación de obras complementarias en playa El Trocadero, según constataron las autoridades regionales encabezadas por el intendente Valentín Volta, quienes a través de una visita en conjunto con vecinos del sector, conocieron los detalles de los trabajos realizados por la dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

El intendente sostuvo que "el mejoramiento de la playa El Trocadero, se inicia con el primer proyecto en el 2004-2005, donde se construye la playa artificial, posteriormente la construcción de la gradería y acceso. Hoy nos encontramos en la tercera etapa que considera la ejecución de un paseo complementario a la actual Playa Artificial, que contará con ciclovía, sombreaderos, luminarias, mobiliario urbano, accesibilidad universal y áreas verdes, todas intervenciones que consolidarán este espacio público en beneficio de la ciudadanía".

En septiembre del 2017 será entregada, aunque este verano sí podrán acceder a la playa, mientras se realizan las obras.

Las obras bordean una inversión cercana a los $3.000 millones, y actualmente, se ejecutan las partidas de cierres perimetrales e instalación de faenas, construcción de muros de contención, de rampas para accesos, gradas y escaleras y muros edificio de equipamiento, entre otras mejoras.