Secciones

La radio online que transmite música 100% "made in" Antofagasta

Ya funciona Factor Geek, un sitio dedicado a la difusión del material producido por bandas de la escena local.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

D icen que lo hecho en casa sabe más rico y bajo esa premisa y la de abrir espacios para difundir la cultura local, es que a Luis Ocaranza se le ocurrió el proyecto de dar a conocer no sólo en Chile, sino que también en el mundo, la música creada por aristas de la región.

Esto motivó al periodista y productor antofagastino a crear una radio online que transmita música durante las 24 horas del día, con una programación exclusivamente de artistas locales.

Así nació Factor Geek Radio, un sitio web dedicado a todos los músicos de la región, donde se presentan singles y además entrevistas con sus protagonistas, quienes muchas veces no cuentan con el espacio para mostrar sus creaciones artísticas, según explica el profesional.

"Me ha tocado cubrir varias tocatas y nos dimos cuenta que en el último tiempo se ha armado un circuito bien interesante, con buenas bandas de gran calidad, con buenos músicos y a través de una radio online se da a conocer los temas que tienen los artistas locales", comenta Ocaranza.

Además explicó que desde julio pasado que comenzaron a funcionar con este proyecto y que poco a poco ha ido creciendo, mientras que durante el fin de semana se realizó el lanzamiento oficial.

Hasta ahora el medio cuenta con difusión para una treintena de agrupaciones de la escena local y que corresponde a cinco horas de música, donde el objetivo es incrementar ese número.

"La gracia del online es que te pueden escuchar en todas partes del mundo y así tener una ventana no solamente acá, sino que también de otros lugares también puedan", añadió Ocaranza.

Pero la idea también es apuntar más allá y no sólo contar con informaciones sobre tocatas o recitales, sino que también tener programas en estudio, en los cuales se pretende difundir discos completos, además de entrevistados y publicar recitales en vivo.

"La gente nos ha visto trabajar y las mismas bandas nos envían un correo con sus datos, así como también sus canciones o Sound Cloud (plataforma que permite la reproducción de música a través de internet), para que nosotros toquemos desde ahí", señala el periodista.

La radio online se puede escuchar a través de www.factorgeek.tv, en donde además hay videos musicales y una agenda de panoramas artísticos.

rmunoze@estrellanorte.cl

Preocupa la salud del "Puma"

E-mail Compartir

Hace dos años, José Luis "Puma" Rodríguez sorprendió al confesar en una entrevista que en 2000 fue diagnosticado con un fibrosis pulmonar incurable. Desde entonces, la salud del cantante se ha convertido en un tema delicado para sus seguidores.

Es por esa misma razón que la presentación que dio el venezolano en Barranquilla, Colombia, pasó a ser una de las más impactantes de su carrera, ya que el músico apareció sobre el escenario conectado a un tanque de oxígeno.

Según informó la revista People, Rodríguez no se veía bien, ya que tenía un aspecto cansado, cabello canoso y notoriamente delgado.

A penas ingresó para comenzar el show, se disculpó con el público presente, asegurando que no quiso cancelar el concierto, pese a que dos días antes había tenido que someterse a dos cateterismos.

Aunque el intérprete de "Agárrense de las manos" continuó con su presentación, decidió suspender su concierto en Cartagena. "Espero un milagro de Cristo para mi cuerpo, estamos en eso, y si Dios lo permite estaré unos años más o me iré pronto, no sé", dijo en entrevista con Caracol Show.

Y como era de esperar, las redes sociales de inmediatos reaccionaron y comenzaron las opiniones y cometarios en torno a la figura del cantante venezolano.

Destacó que muchos de sus seguidores, no han demorado en señalar la preocupación por el artista y publicar mensajes de preocupación sobre el cantante.

José Luis Rodríguez González, más conocido por su apodo artístico El Puma, nació en Caracas, Venezuela el 14 de enero de 1943, es un cantante, empresario y actor venezolano.

El año pasado al regresar a Chile para realizar una serie de presentaciones ofreció una entrevista en la cual afirmó que lo único que no podía controlar el Gobierno de Venezuela "es el precio del petróleo, que afortunadamente gracias a Dios, va a seguir bajando", al referirse al gobierno del presidente Maduro.