Secciones

Fondo Emprende Lomas entra en la recta final

E-mail Compartir

Con el propósito de aportar al desarrollo sostenible de los habitantes de la localidad de Baquedano y de los agricultores de Calama, la Compañía Minera Lomas Bayas, en alianza estratégica con la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (PROLOA), está ejecutando una nueva versión del Fondo Concursable Emprende Lomas.

Fueron 32 agricultores de Calama y 21 emprendedores de Baquedano, quienes presentaron sus proyectos ligados al mejoramiento de predios, la producción de lana y la realización de huertos urbanos y familiares, además de emprendimientos de servicios de lavandería, reciclaje y banquetería, entre otras innovadoras iniciativas, que fueron recepcionadas por el equipo a cargo de la ejecución del fondo, pertenecientes a la Corporación PROLOA.

Los postulantes ahora deberán superar el proceso de admisibilidad de los proyectos, visitas de factibilidad en terreno y la mesa de evaluación, donde se definirán los proyectos ganadores.

Cabe destacar que los resultados para adjudicarse estos fondos se conocerán el 28 de septiembre para los agricultores de Calama, mientras que los resultados de los ganadores de la localidad de Baquedano, se conocerán la primera semana de octubre.

Parvulitos se lucieron con muestra folclórica en el Parque del Cohete

E-mail Compartir

Una impecable presentación realizaron las escuelas de párvulos de Calama, quienes mostraron distintas coreografías folclóricas en conmemoración al Mes de Patria en el Parque Manuel Rodríguez.

Anteriormente realizaron dicha iniciativa las salas cunas y los jardines infantiles administrados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), además de las escuelas y liceos que participaron de la muestra de danzas andinas.

Es así, como las escuelas de párvulos Las Abejitas, Llamito Blanco, Las Ardillas, Quilla Antay, Los Enanitos, Papelucho, Los Conejitos e Inti Panni por algunos minutos se tomaron el tradicional Parque del Cohete, donde con la gracia propia de los pequeños presentaron distintos cuadros del folclore que representa a las zonas norte, sur y centro del territorio nacional.

La directora ejecutiva de la COMDES, Gladys Gárate, manifestó que "para nosotros tiene un alto significado estas actividades, porque forma parte del programa de Fiestas Patrias 2016, y todos los niveles de educación municipal, tanto de educación parvularia, básica y media han organizado las distintas actividades para rendir homenaje en estas festividades que partieron tiempo atrás". Por ello, destacó la preparación que tuvieron las educadoras con los párvulos.

Dan vida a la primera audioteca en Calama

No videntes y analfabetos podrán disfrutar de libros gracias a este proyecto.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Por distintos motivos dejaron de leer y es que muchas personas calameñas tanto por ceguera o discapacidad visual, como por el simple hecho de ser analfabetos, no pueden apreciar el contenido de importantes y entretenidas obras de la literatura.

Pero, gracias al proyecto Lazos y que impulsa la Agrupación Disex de Calama con el apoyo del Municipio loíno, ahora ellos pueden disfrutar de un buen libro, gracias a la primera audioteca comunitaria que se abrió en la capital minera.

Fue en dependencias de una agencia de modelos ubicada en la Villa Exótica, en que se dio el vamos a esta audioteca, la cual brindará de forma gratuita audio libros para toda la gente calameña.

El presidente de la Agrupación Disex, Juan Rojas, manifestó sobre este proyecto que "esto no es solo para personas que tengan algún problema visual, sino que también para quienes no sepan leer o quizás adultos mayores que les complica más el tema de las letras y su tamaño".

Precisó que en la primera semana de funcionamiento de la audioteca tendrán a disposición más de 360 libros y luego esperan contar en la segunda etapa con 1500 audio libros.

Por su parte, la directora de Dideco, Cindy Trigo, dijo que "estamos trabajando mancomunadamente con Disex y así entregamos un CD, que es una alternativa para las personas que tengan una discapacidad visual, disminución en la vista o porque sean analfabetos".

Un gran aporte

La vecina María Maldonado perdió la vista hace algunos años y disfrutó del lanzamiento de esta audioteca. Dijo que "por un accidente perdí mi visión, fue algo muy tremendo y esto para mí es un avance muy importante para los que nos gusta leer un libro". Los interesados en disfrutar de esta audioteca pueden acudir a calle Dos Sur número 799 o a Vicuña Mackenna N°1880.

360 audio libros, ya están a disposición de la comunidad loína.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl