Secciones

Adultos mayores la gozan en estas Fiestas Patrias

E-mail Compartir

El Centro del Adulto Mayor, tiene un nutrido panorama dieciochero para todos los abuelitos que diariamente llegan al lugar para pasar un momento agradable juntos a sus amigos. Ayer no fue la excepción y a contar de las 16:00 horas comenzaron con el baile, donde algunos de ellos llegaron con sus mejores atuendos de huaso y chinita para zapatear de lo lindo y mandarse algunos de los mejores bailes chilenos como cuecas y bailes chilotes.

Pero no solo fue baile, ya que también los tatitas pudieron degustar una serie de platos típicos chilenos en una actividad de degustación donde comieron cosas ricas acompañados de algunos bebestibles.

La semana de la chilenidad continúa hoy en el mismo lugar con la inauguración de la capilla de San Lorenzo y mañana con un almuerzo de camaradería y clases de cueca bien zapateada.

Durante el fin de semana todo entra en receso hasta el viernes 23 de septiembre cuando en la plaza Carlos Condell de Tocopilla realicen una exposición de los trabajos de manualidades y bailes para lo cual invitan a toda la comunidad a participar.

Fortalecen la seguridad en Minera Ministro Hales

E-mail Compartir

La división Ministro Hales registra cero accidentes en lo que va de 2016.

Un resultado que fue valorado por los participantes del Primer Encuentro Divisional de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (Edipar), quienes coincidieron en la necesidad de reforzar el rol de esta instancia y mantener un compromiso permanente con la seguridad de las personas.

La actividad contó con la participación del director regional del Sernageomin, Enrique Viveros, junto con la presencia del presidente del Consejo Nacional de Seguridad, Guillermo Gacitúa, además se hizo presente el vicepresidente de Operaciones Norte, Álvaro Aliaga y el gerente general de Ministro Hales, Carlos Caballero.

A ellos se sumaron los Comités paritarios (CPHS), como anfitriones, oportunidad donde el vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, Álvaro Aliaga, expresó que "esto tiene una importancia fundamental, porque la mejor herramienta disponible para la seguridad es encontrar espacios de interacción. Así avanzamos en el camino de erradicar los accidentes", finalizó.

Colectiveros amenazan con paralizar por caos vial

Declararon que dependiendo de la respuesta de las autoridades, se manifestarán. Seremi de Transportes no está de acuerdo con esta medida.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

No es para nada un misterio que transitar por diversos sectores de Calama en la actualidad se ha vuelto un verdadero caos vial, con algunas señalizaciones que confunden a los choferes y con varias calles cortadas, que producen "tacos" que demoran hasta media hora.

Por esto, es que hace unos días que en los parabrisas traseros de varios colectivos de la capital minera se pueden apreciar escritos convocando a un paro por esta molestia.

Así lo expresó el presidente del Consejo de Taxis Colectivos de Calama, Fidel Vergara, quien manifestó que "las autoridades que se pongan las pilas con todos los cortes de calle que hay, lo cual ha generado un problema que se está suscitando en Calama. Llamamos la atención del seremi de Transportes (Waldo Valderrama), el cual va a sostener una reunión con nosotros el 22 ó 23 del presente mes".

Agregó el representante de los colectiveros que este pasado martes ya hablaron con Valderrama y se pusieron de acuerdo con las 12 líneas que él representa para juntarse con el seremi mencionado.

Respecto a qué gatilló para que tomarán esta decisión, Vergara declaró que "igual estamos esperando que nos llame a conversar el alcalde con el gobernador para expresarles el tipo de problema que tenemos, porque se dejó botada la mesa de trabajo que teníamos y que era la Mesa de transportes de la ciudad de Calama, para resolver los problemas que nos aquejan, ya sea transporte mayor o menor".

A su vez, el presidente del Consejo de Taxis Colectivos precisó que se juntaron solamente dos veces con estas autoridades en esta mesa de trabajo, la cual esperan retomar.

Por ello, esta movilización se realizará o no, dependiendo de las soluciones que les brinden el seremi de Transportes, el alcalde Esteban Velásquez y el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

Molestia del seremi

El seremi de Transportes, Waldo Valderrama, dijo sobre esta posible movilización que "me comuniqué con Fidel Vergara y le planteé mi molestia por su llamado a paro, porque ellos han tenido voz y opinión frente a los cortes, y las medidas de mitigación justamente para no afectarlos. Me parece un despropósito haber llamado a paro, sin primero sentarse a conversar y haber tenido comunicación, la cual no se les ha cerrado".