Secciones

Sitio Cero: epicentro de la cueca

E-mail Compartir

En el Sitio Cero, a un costado de Mall Plaza, estarán las cocinerías, fondas, ramadas y locales de entretención de la Asociación de Ramaderos Independientes y Eventos de Antofagasta, a cargo de Yasna Collao.

Serán 144 locales que estarán prácticamente día y noche atendiendo a los miles de comensales que lleguen hasta allí.

Inauguración:

Este viernes a las 20 horas.

Horarios:

Durante este fin de semana largo, los puestos comenzarán a atender público desde las 10 hasta las cinco de la madrugada y también habrá promociones de desayunos, almuerzos e incluso picarones para la hora del té en la cocinería de Érika Yáñez.

Locomoción:

Ningún colectivo o micro lo dejará en el propio Sitio Cero, pero sí muy cerca. Por ejemplo, las líneas 102, 104, 112 (sur a norte) y 102, 103 y 109 (norte a sur) del TransAntofagasta lo dejarán en Maipú con Balmaceda y Maipú con Washington respectivamente.

Estacionamientos:

Yasna Collao dijo que no habrá estacionamientos al interior, pero que "podrán estacionarse en los del mall o calles cercanas".

Precios:

Las cocinerías tendrán todos los platos típicos y también dicen que mantendrán los precios. Por ejemplo, anticucho a dos mil y humita a $1.500.


Folclore local en R. de Huanchaca

En el extremo sur de la ciudad, en las Ruinas de Huanchaca, están instalados 84 locales -entre cocinerías, stands de comida al paso, una fonda bailable y varios puestos de entretenciones- que son parte del Centro Cultural Ramaderos de Antofagasta, presidido por Juan Donoso.

La fonda oficial es la "Picapollo" a cargo de Donoso y en ella tocará el grupo folclórico local Raíces de mi Tierra.

Inauguración:

El viernes a las 20 horas.

Horarios:

Aunque no se venderán desayunos, dijo el presidente de la asociación, los puestos abrirán a las 10 horas y cerrarán a las cuatro de la madrugada.

Locomoción:

Llegar hasta las Ruinas de Huanchaca es bastante fácil en los taxibuses del TransAntofagasta, ya que las líneas 119 y 121 lo dejan justo fuera y el 102, 103 y 104 a unas dos cuadras. Ojo, que la entrada principal es poco más al sur del ingreso al monumento histórico.

Ahora, si va en su auto, también habrá espacio para dejarlo.

Estacionamientos:

Donoso cuenta que serán más de tres mil cupos que serán administrados por un particular, por lo que se cobrará un módico precio por el cuidado de los vehículos.

Precios:

El dueño de "Picapollo" asegura que los valores de los platos y bebestibles seguirán igual al 2015. Por ejemplo, $1.500 una empanada; humita a $2.500; choclo con mantequilla a $1.500 y los terremotos tendrán precios entre tres mil y cinco mil pesos. ¡Así que vaya a disfrutar!


Pura chilenidad en La Chimba

En La Chimba se ubica uno de los cuatro lugares con ramadas, fondas y stands para estas Fiestas Patrias.

Dicho espacio es uno de los más grandes en cantidad de cocinerías, juegos, fondas, etc. Y una de las asociaciones es "Cumplir sueños trazados", que tiene a su haber alrededor de 130 puestos.

Si usted tiene pensado ir allí, La Estrella le da todos los tips para que programe su visita.

Inauguración:

Este viernes a las 17 horas.

Horarios:

Del sábado hasta el lunes, abrirán desde las 10 horas hasta la cinco de la mañana. Ojo que algunos stands venderán desayunos.

Pero ¿cómo se llega hasta La Chimba?

Locomoción:

Todos los colectivos terminados en 11 llegan hasta allí. Ahora, si irá en taxibuses del TransAntofagasta, debe subirse en una de estas líneas: 102, 107, 111, 119 y 121. Pero también puede ir en su propio auto.

Estacionamientos:

Habrá cerca de cinco mil cupos que serán gratuitos, sólo por un aporte voluntario. Contarán también con un retén de Carabineros para más seguridad.

Precios:

La fonda oficial es "Las Iluminadas" y aunque cada una fija sus precios, los comerciantes dicen que se mantendrán iguales al 2015. Es decir, una empanada a dos mil, terremoto a tres mil pesos, etc.


Un "18" gourmet en el estadio

Como es tradición, la Municipalidad de Antofagasta no estará exenta de celebrar las Fiestas Patrias y este año lo hará en la explanada del Estadio Regional, lugar donde habrá juegos típicos, cocinerías y shows musicales en vivo con artistas locales y nacionales.

En el lugar se instalarán cinco "Food Trucks" y cuatro cocinerías a cargo de destacados restoranes locales como Amares, Mondo y Mu, quienes ofertarán un variado menú tradicional, para todos los bolsillos.

Inauguración:

Este viernes a las 19 horas.

Horarios:

Del sábado al lunes, las cocinerías abrirán a las 11 horas y cerrarán a las dos de la madrugada.

Locomoción:

Arribar a pasar una tarde o noche agradable en la explanada del Estadio Regional es bastante fácil, porque pasan varias líneas de colectivos -los más rápidos son los terminados en tres- y más aún de micros como 102, 103, 110, 114, 119, 121 y 129.

Estacionamientos:

Si va en su auto propio, debe llegar temprano porque sólo habrá mil cupos ubicados entre la explanada y el costado del diamante de béisbol. Lo administrará Bomberos y tendrá un valor de dos mil pesos.

Precios:

Los organizadores aseguraron que los precios serán asequibles, entre unos seis y 12 mil pesos por cada plato típico y gourmet.

sebastián rojas
sebastián rojas
"la familia" es una de las más de 100 ramadas en la chimba.
sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
la fonda municipal está en la explanada del estadio.
sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
"el epicentro" es la fonda de yasna collao.
sebastián rojas
sebastián rojas
el mejor folclore sonará en las ruinas de huanchaca.
Registra visita