Secciones

La mega fiesta de aniversario de Farkas

E-mail Compartir

El próximo 7 de marzo el conocido empresario nacional, Leonardo Farkas y su esposa, la estadounidense Betina Friedman, celebrarán en conjunto sus cumpleaños con un evento masivo al que acudirán figuras como José Feliciano, Martha Wash y la banda Earth, Wind & Fire.

Según informó ayer, la revista Qué Pasa, el dueño de la Minera Santa Fe bautizó al evento como "La fiesta de los 100 años", debido a que su esposa y él cumplirán medio siglo de vida en 2017.

La magna celebración se llevará a cabo en un lujoso recinto de Miami, el Boca Raton Resort & Club. Hasta allí llegarán unos 150 invitados chilenos, los cuales viajarán en un vuelo charter por cortesía de Farkas.

Qué Pasa indicó que la fiesta comenzará a las 19:00 horas del 7 de marzo y concluirá 12 horas después, por lo que ninguno de los asistentes podrá retirarse antes de dicho plazo.

Además de los músicos mencionados anteriormente, el evento contará con la presencia de Gipsy Kings, Kool & the Gang, Yerko Puchento y Air Supply.

Lectores felices recibieron sus asados y el almuerzo

Ximena Guerra y Víctor Márquez, son los ganadores del sorteo que organizó La Estrella, Carnicería El Expedito, restorán El Rincón de Coloso y La Vega.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Bastante contentos, así tal cual y a la vista, se encontraban los dos ganadores de los asados y un almuerzo reponedor que La Estrella sorteó para sus lectores, todo para celebrar como corresponde estas Fiestas Patrias.

Este concurso fue posible gracias a una colaboración en conjunto con la Sociedad Comercial La Vega Central, Carnicería El Expedito y también el restorán El Rincón de Coloso, para así sortear dos asados y un almuerzo reponedor post fiestas.

Y fueron miles los cupones de los participantes, pero la suerte llegó únicamente para dos personas, donde una de ellas incluso se quedó tanto con el asado, como con el almuerzo.

Ganadores

Ese es el caso de los vecinos Ximena Guerra Barraza y Víctor Márquez Letelier, quienes ayer llegaron hasta las oficinas administrativas de La Vega para recibir sus premios, que los estaban esperando.

Claramente emocionada, Ximena derrochaba sonrisas y cómo no, si fue la ganadora por partida doble, al quedarse con el asado para seis personas y el almuerzo.

"Al principio no creí cuando me llamaron (ríe), pero estoy muy feliz con este premio", comenta Ximena e incluso añade que después que asimiló la noticia, se puso a llorar de pura emoción. Su marido pensó que algo le había sucedido, pero después la felicitó.

Siempre tuvo fe, ya que dice que desde que comenzó el sorteo empezó a participar. "Es fantástico, para compartir en familia", recalca al mismo tiempo que dice que participó con 25 cupones aproximadamente.

Mientras que Víctor Márquez fue el gran ganador de un asado y quien comenta que este premio le cae perfecto, ya que se ahorra algunos pesos durante estas fiestas, lo que viene bien porque acaba de ser abuelo y ha tenido que asumir algunos gastos. "Es un muy buen premio, además que casi nunca gano nada (ríe). Pero siempre tuve fe", dice el vecino, quien revela que sólo participó con cinco o seis cupones.

Ambos recibieron los premios junto a sus familiares, por parte del director de La Estrella Sergio Mercado Richards y el presidente de La Vega, Leandro Müller.

"Al principio no me lo creí cuando me llamaron (ríe), pero estoy muy feliz con este premio".

Ximena Guerra"

Vicent van Gogh padecía bipolaridad

E-mail Compartir

Vincent van Gogh tenía un trastorno bipolar o un síndrome de personalidad limítrofe, pero sin duda fue una mezcla de factores la que lo llevó a cortarse una oreja y a suicidarse. A esa conclusión llegó un experto, tras investigar por qué el artista holandés acabó con su vida.

"Hemos llegado a la conclusión de que es imposible sacar una conclusión definitiva sobre su enfermedad", aseguró Louis van Tilborgh, investigador del conocido museo Van Gogh de Amsterdam.

Van Tilborgh dirigió la última exposición del museo titulada "Al límite de la locura", que explora la salud mental del reconocido artista.

Los expertos buscaron encontrar pistas sobre un diagnóstico médico que explique por qué se suicidó Van Gogh el 27 de julio de 1890, en la localidad francesa de Auvers sur Oise, cerca de París, a la edad de 37 años.

"Antes del episodio de la oreja, posiblemente ya sufría de una personalidad limítrofe o de un trastorno bipolar", agregó el investigador, Louis Van Tilborgh.