Secciones

Acusan que recursos para Edificio Consistorial loíno están retenidos

Alcalde manifestó que desde el Gobierno le informaron que no hay disponibilidad presupuestaria.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Para estos días se había dado el plazo de definir si se iban a asignar o no los recursos para el nuevo Edificio Consistorial de Calama por parte del Consejo Regional (CORE).

Esto, tras sesionar el pasado mes de agosto en la capital minera y postergar esta decisión, debido a que los consejeros regionales esperaban contar con la confirmación de un funcionario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), de que estos dineros estaban disponibles para este plan.

La idea en esta pasada sesión era aprobar los 19 mil 500 millones de pesos para el proyecto del nuevo Edificio Municipal, que se enmarca dentro del Plan Calama y que cuenta con el compromiso de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Pero, todo quedó en veremos en ese entonces y ahora todo seguiría tal cual, debido a que el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, dijo que estos recursos económicos están retenidos pese al compromiso presidencial.

"Estos nos preocupa, porque nosotros tenemos firmado un convenio con la Presidenta de la República, la cual honró su palabra y firmó este convenio para sacar adelante diez proyectos y ya hemos avanzando en el mejoramiento de caminos en el interior de El Loa, estamos partiendo con la pavimentación de la segunda gran avenida, que es Prat-Grau y con el Memorial Topáter aún estamos frenados por la inoperancia de Bienes Nacionales", dijo.

Agregó la autoridad sobre el proyecto del Consistorial que "pero, hoy día otro proyecto del cual también tenemos Recomendado Favorablemente (RS) listo para entregarle los recursos, el intendente nos informa que no hay disponibilidad presupuestaria para este proyecto de la nueva Municipalidad de Calama y eso no es posible".

Finalizó Velásquez: "creo que aquí hay una intención política de frenar y que este Gobierno Regional luzca obras de envergadura y sobre todo en este tiempo de elecciones, donde nosotros no hemos dejado de hacer el trabajo y lo hemos hecho de buena manera, por lo que si van a reducir el prepuesto, que lo hagan en otra área".

Pese a que tratamos de contactarnos con los consejeros regionales de El Loa, Luis Garrido, Sandra Pastenes y Alejandra Oliden no hubo respuesta, pero se dio a conocer que el 20 de este mes se sabrá si estos dineros están disponibles y el 30 sesionará el CORE para ver este tema.

19 mil 500 millones de pesos, se debían asignar en estos días para el proyecto del Edificio Consistorial de Calama.

Pobladores de Peine contarán con una nueva y flamante posta rural

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de Atacama presentó al Consejo Regional (CORE) el proyecto denominado "Reposición posta rural Peine", ya que la actual posta presenta una serie de deficiencias, principalmente, porque la infraestructura de ésta corresponde en sus orígenes a una junta de vecinos, la cual comenzó a ampliarse para continuar con la atenciones de salud.

Pero, hoy el recinto se encuentra en mal estado y no cumple con la norma que exige una superficie aproximada de construcción de 650 metros cuadrados.

Al respecto la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, precisó que la situación es muy compleja, porque la precariedad del recinto produce una prestación deficiente a los usuarios, añadiendo que, debido a la lejanía del lugar y las inclemencias climatológicas, muchas veces se presentan problemas serios de accesibilidad y demora en los tiempos de respuesta para atención médica.

Ante lo expuesto por esta autoridad, la comisión de salud propuso al pleno aprobar la iniciativa, obteniendo respuesta positiva por parte del Consejo Regional, por lo que, fue priorizada la suma total de 1305 millones de pesos con recursos del FNDR.

"Este es un proyecto muy importante, porque se trata de consultorios de atención familiar en localidades muy lejanas como Peine, lejanas de los hospitales base que son el hospital regional de Antofagasta y de Calama, permitiendo atender adecuadamente a toda la gama de patologías del pueblo", precisó el CORE, Salvador Barrientos.

Realizarán labores de mantención en Chuquicamata

E-mail Compartir

Planificación, coordinación, comunicación y autocuidado, esos fueron los conceptos que más se reforzaron en la reunión entre la administración y las empresas colaboradoras que participarán de las labores de mantención previstas en Chuquicamata, durante los días 17-18 y 19 de septiembre.

En este sentido, el gerente de Operaciones de la división, Christian Toutin, manifestó que para cumplir con los trabajos de mantención -que se efectuarán durante 60 horas- se debe privilegiar ante todo la seguridad, para así llegar sanos y salvos a casa, aludiendo directamente al respeto a la vida y a las familias.

"Debemos vivir la seguridad como un valor intransable. Es cierto que es una situación especial, pero los riesgos siempre están presentes", recalcó Toutin.