Secciones

Bombardean a Alepo tras termino de tregua

E-mail Compartir

Aviones de guerra no identificados atacaron

por primera vez a la ciudad de Alepo desde que inició la tregua pactada por Estados Unidos y Rusia el lunes pasado, y que se extendía hasta la medianoche del mismo día, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Los aviones lanzaron cuatro misiles sobre la zona Este de la ciudad siria, la que está controlada por los opositores armados.

Según el OSDH, esto provocó un número indeterminado de heridos, "pero sin poder precisar detalles de las víctimas ni sobre los autores de los bombardeos".

En medio de la investigación por eventuales irregularidades en el otorgamiento de pensiones en la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca), la institución elaboró un informe para el diputado Leonardo Soto en el que detallan que en los últimos diez años, 592 personas accedieron a pensiones superiores al tope de 60 UF.

Entre estas casi 600 personas, 168 de ellas son civiles acogido a retiro de la institución que reciben actualmente pensiones por sobre las 60 UF establecidas. Esta cantidad representa el 28,4% de todos los involucrados que consigna El Mercurio.

Playas de la región son las más sucias del país

Estudio de la UCN evidenció que en cada cuatro años, la basura crece en un 20%.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta.

Las playas de la Región de Antofagasta son las más sucias del país, esto según el "Tercer Muestreo de Nacional de Basura de Chile 2016" que realizó la Universidad Católica del Norte (UCN).

El estudio que se lleva a cabo cada cuatro años, abarcó la investigación de 39 playas de Chile. Cifra que incluyó a los balnearios de Anakena de Isla de Pascua y El Arenal de la isla Robinson Crusoe.

De la investigación se desprendió que la región ocupa el primer lugar a nivel nacional en tener las playas más cochinas del país, registrando 12,96 unidades de basura por metro cuadrado (M2). Posición que mantiene desde el 2008.

"La Región de Antofagasta fue la región que presentó mayores abundancias de basura respecto al resto del país, cuyo promedio de basura tuvo además un crecimiento progresivo de 8,67 a 12,96 unidades de basura por m2 entre los años 2008 y 2016", informó el estudio.

Sobre lo anterior, la investigación concluyó que el fenómeno se debe a que la región "atrae una alta población flotante de trabajadores, quienes, al no tener un sentido de pertenencia con la región, están más proclives a desechar basura en las zonas costeras. Además, la gran cantidad de basura en dicha región puede deberse al número creciente de asentamientos humanos ilegales".

Otras regiones

Tras Antofagasta, le sigue la Región del Bío Bío con 2,37 unidades de desechos por metro cuadrado; mientras que las zonas que registraron una menor presencia de basura en sus costas fueron las islas de Pascua y Robinson Crusoe con 0,50 y 0,69 unidades, respectivamente.

A nivel nacional, el desechos con mayor presencia en el borde costero fue el cigarros con un 40,65%, seguido por el plástico y vidrio.

"Es preocupante. Con la información de los tres muestreos determinamos que el problema aumenta aproximadamente en un 20% cada cuatro años", dijo el encargado del estudio, el dr. Martín Thiel.

Los desechos

Los desechos que marcaron mayor presencia en el borde costero de la Región de Antofagasta fueron: a plásticos (28,42%) en el año 2008, colillas de cigarros (38,87%) en el año 2012, y nuevamente colillas de cigarros (40,65%) en 2016. Hecho que preocupa a los científicos de la zona.

El estudio fue financiado por la Embajada de Estados Unidos.

Potente explosión en Nueva York dejó al menos 29 heridos

E-mail Compartir

A 29 personas se incrementó el número de heridos producto de una explosión en la calle 23 del Barrio Chelsea en Nueva York, Estados Unidos. El alcalde Bill de Blasio calificó el hecho registrado durante la noche del sábado recién pasado como un "incidente muy grave" y confirmó que, inicialmente, la consideran como un "acto deliberado".

Las autoridades de la ciudad además aseguraron que no existen amenazas terroristas específicas contra la ciudad de parte de algún grupo terrorista.

En una rueda de prensa en lla zona donde se produjo la explosión, De Blasio confirmó que la policía estaba investigando esta noche la posibilidad de un segundo artefacto explosivo, a unas cuatro manzanas del lugar donde estalló el primero.

Algunos testigos citados por medios locales informaron que la explosión se oyó con fuerza y se produjo por un artefacto que estalló dentro de un basurero.

Mientras reinaba la confusión y sin que se conocieran datos exactos, el candidato presidencial republicano, Donald Trump, aseguró que: "Es mejor que seamos duros. Mejor que seamos muy, muy duros. Ya averiguaremos qué es. Es una cosa terrible lo que pasa en el mundo, en nuestro país y tenemos que ser duros, inteligentes y estar vigilante. Ya veremos lo qué es".

Los hechos se conocen horas después de que las autoridades de Nueva Jersey, estado vecino a Nueva York, informaran de la explosión de un artefacto explosivo en la localidad Seaside Park, sin que causara heridos ni daños.