Secciones

Director de "Neruda": El cine chileno se ha ganado un espacio "sin favores"

E-mail Compartir

El cineasta chileno Pablo Larraín, nominado al Oscar por la película "No" y que acaba de ser postulado a la Academia ahora por "Neruda", se refirió a los elogios que está logrando el cine chileno en el extranjero, en la antesala de la exhibición de la cinta inspirada en Pablo Neruda en el Festival de San Sebastián.

"Nadie hace favores en esto, nadie impulsa el cine chileno porque somos simpáticos. Nos hemos ganado el hueco filmando, no pidiendo permiso ni perdón, ni ayuda, sino filmando, con películas que tienen potencia, interesantes, y con gente que trabaja calladita esperando que sean las películas las que hablen", dijo a EFE el director, que también ha cosechado buenos resultados en los festivales de Venecia y Toronto por la cinta "Jackie", esta última sobre la viuda de John Kennedy y protagonizada por Natalie Portman.

"Hacer tantas películas a la vez es como estar en una estación de trenes: tomas uno en una dirección y vas para allá; te cambias y te vas en otra. El peligro está en que se mezclen las cosas, pero las películas que he hecho son muy distintas entre sí, tengo un cierto pavor a repetirme", confesó el cineasta nacional.

En cuanto a su nuevo asalto a Hollywood, Larraín señaló que "a nadie le importan los premios hasta que se los dan, pero yo no hago una película para que me la premien. Sólo pretendo que tengan fuerza; ni siquiera que le guste a todo el mundo".

Los antofagastinos de Illapu se aprestan a celebrar 45 años

E-mail Compartir

Por estos días, el conjunto que naciera a mediados de 1971 en la ciudad de Antofagasta vive una apretada agenda. Entre viajes al sur y centro del país, con presentaciones llenas de emotividad como la que realizaron el pasado 11 de septiembre en el frontis del Estadio Nacional como parte de un acto en memoria de las víctimas del golpe de estado de 1973, Illapu también está planificando lo que será la celebración de los 45 años de la banda. El asunto no es menor para el grupo que lidera Roberto Márquez . "Para nosotros es muy especial y claro, hemos elegido una infinidad de canciones", explica el músico sobre la gran presentación que realizará la banda el día 12 de noviembre, en el Movistar Arena. "Van a haber invitados, van a haber varias sorpresas pero no las vamos a adelantar porque la verdad es que queremos sorprender mucho al público. Nosotros hemos hecho infinidad de conciertos, entonces obviamente estamos buscando elementos que nos permitan sorprender al público, a nuestro público, y en un concierto que también sea memorable de estos 45 años", explica el director artístico de Illapu. Resumir una historia como la que tiene el grupo es algo sumamente complejo, en especial porque el vínculo que Illapu desarrolló con el público es muy fuerte. Existen puntos esenciales, a juicio de Roberto Márquez, que determinan una conexión con el público masivo que pocas veces se da con una agrupación de las características de los nortinos. Uno de ellos fue el emblemático tema "Candombe para José". "El año 76, en plena dictadura, es un tema que se hace muy popular, la gente se identifica con él y eso nos permite a los Illapu tener una gravitación muy fuerte, acceder a los medios, hacernos muy populares en nuestro país, y eso en alguna medida nos da la posibilidad de estar en Chile

Vale Ortega cuenta cómo es su "18" sin empanadas

Rostro de TV se refirió a su festejo saludable y habló también de la intervención que cambió su nariz.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Una celebración bastante especial y saludable es la que Valeria Ortega, figura de Vía X, realiza durante Fiesta Patrias. "No como empanadas, me hacen un poco mal. Lo mismo me pasa con las longanizas y los interiores", confidencia la rubia penquista. "Lo que más hago en esta época es poner muchos vegetales a la parrilla. No como carnes rojas, pero sí pollo o pavo", comenta.

La ex reina del Festival de Viña del Mar contó que este año tenía pensado viajar con su familia a Argentina, pero no pudo ir y al final se quedó en Santiago, pero no sin celebrar el "18", ya que programó juntarse con varios amigos que quedaron sin panorama familiar.

-Hoy está en el cable, ¿tiene otros proyectos?

"Estoy con tres programas. Francamente, el resto del tiempo es dormir. Ahora estoy con 'Yu Win', que va todos los días. Es un programa de tecnología y videojuegos. Algo que no me es ajeno. También estoy con 'Bis', que es música en vivo y un 'Día X'".

-¿Cómo se mantiene en forma?

"Hago harto deporte. Entreno unas cinco veces a la semana. Es harto, pero en la medida en que es un hábito, no es tan terrible. Ordeno mis días para tener tiempo para entrenar. El gimnasio es parte de mi rutina".

-A los rostros no suele gustarles contar qué intervenciones quirúrgicas se han hecho, pero éste no parece ser su caso...

"Encuentro súper estúpido ocultarlo. Si así no nací. Me hice una rinomodelación, que es una opción súper bacán para el tipo de nariz que tengo. Yo tenía la punta un poco caída. Estas son inyecciones de ácido hialurónico, que te rellenan la nariz. No te rompen el hueso. Me rellené también unas ojeras, que te hace ver el ojo muy descansado. Siempre tratamientos no invasivos. Me saqué las bolas de Bichat, que es una cirugía ambulatoria. Lo importante es que no cambie tu cara y sea una versión mejorada de ti misma".

Valeria Ortega"

"Me hice una rinomodelación, que es una opción súper bacán para el tipo de nariz que tengo""