Secciones

Alertan a comunidad por fraudes telefónicos e informáticos

E-mail Compartir

"Córtale la Llamada Al Fraude" es la campaña mediante la cual autoridades del gobierno regional, Carabineros y la PDI buscan informar a la comunidad sobre los fraudes telefónicos e informáticos y cómo abordarlos para no transformarse en víctimas.

En su lanzamiento en Antofagasta fueron entregados tips y dípticos informativos en pleno centro. El coordinador de Seguridad Pública de la región, Ronnie Muñoz Pérez, precisó que "los delitos económicos a nivel regional, abordan un 6% en el que se encuentra la estafa telefónica.

Es importante destacar que estamos desarrollando un trabajo preventivo de autocuidado en conjunto con las policías, para así evitar que las personas sean víctimas de este tipo de delito".

Joven mujer acuchilló a pareja en las ramadas de La Chimba

Carabineros logró su rápida detención. Víctimas sufrieron heridas graves y menos grave.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Una joven pareja fue víctima ayer de una violenta agresión con cuchillo, la que tuvo como autora a una muchacha de apenas 18 años que fue rápidamente detenida por carabineros de la Subcomisaría Norte de Antofagasta.

Los hechos se registraron en horas de la madrugada en las ramadas del sector La Chimba y derivaron en la detención de M.J.C.C., de 18 años, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía Local del Ministerio Público.

Los uniformados, que cumplían servicio en esas fondas, realizaban un patrullaje preventivo cuando aproximadamente a las 6.10 horas fueron alertados por transeúntes que al interior del recinto habían dos jóvenes heridos.

Al ir en su auxilio los efectivos constataron que se trataba de un hombre y una mujer, identificados con las iniciales F.D.L.M., de 22 años, y H.R.Z.H., de 26, respectivamente, quienes sindicaron a una mujer como la autora de sus evidentes lesiones.

Junto con entregar las características de la imputada, relataron que ésta los abordó y sin tener motivos ni mediar provocación extrajo desde su ropa un cuchillo, con el cual intentó agredir a F.D.L.M.. Fue así como H.R.Z.H. se interpuso para evitarlo, pero ello le significó ser herido en la espalda y el antebrazo derecho.

Tras un forcejeo, F.D.L.M. también resultó lesionada, sacando la peor parte, ya que la atacó en el tórax y cráneo. Rápidamente la agresora se dio a la fuga, pero fue vista por los funcionarios policiales y, al percatarse que la seguían a pocos metros del lugar, se desprendió de un cuchillo de 8, 5 centímetros de hoja y 9,5 de empuñadura.

La joven fue detenida, mientras que ambas víctimas fueron trasladadas hasta el Centro Asistencial Norte (CAN), donde a F.D.L.M. se le constató una herida arma blanca cráneo y herida transfixiante torácica penetrante, de carácter grave, siendo derivada al Hospital Regional.

A H.R.Z.H., en tanto, le diagnosticaron una herida penetrante antebrazo derecho, lesión de mediana gravedad.

18 años tiene la mujer, detenida como presunta autora del violento ataque a la pareja de jóvenes.

Dos heridos, uno de ellos de gravedad, dejó el hecho ocurrido en las ramadas del sector La Chimba.

Juez lanzó libro en Antofagasta

E-mail Compartir

En la biblioteca "Enrique Álvarez Giralt" de la Corte de Apelaciones de Antofagasta tuvo lugar el lanzamiento oficial del libro "Disparates", de Víctor Ilich, seudónimo con el que el magistrado Víctor Ruiz, del Juzgado de Garantía de San Vicente de Tagua Tagua, se ha dado a conocer en el mundo de las letras .

La presidenta del tribunal de alzada, ministra Jasna Pavlich, agradeció la elección realizada por el escritor para el lanzamiento de su última producción.

En el lanzamiento, hicieron una breve presentación del libro, el sacerdote jesuita Felipe Berrios, y el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel Roberto Contreras, quienes entregaron su visión del duodécimo texto de Ilich y de su trayectoria como escritor. El libro contiene una primera parte de versos cortos y casi refranes.

Trabajan para erradicar violencia en el pololeo

E-mail Compartir

Orientación respecto a cómo prevenir la violencia en la etapa del pololeo recibieron representantes de los Centros de Alumnas y Alumnos (Ceales) de Calama y Antofagasta, por parte de profesionales de la línea de prevención del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG)

Se trató de dos charlas a las que asistieron más de 80 estudiantes y docentes. "Si consideramos que la causa principal de un hecho de violencia en una relación de pareja se halla en factores culturales, debemos como sociedad apuntar a un cambio de mentalidad que debe partir en las etapas donde los jóvenes comienzan a manifestar esas primeras conductas y que, de no frenarlas a tiempo, pueden producir un dolor continuo a la pareja, sus hijos e hijas y quienes los rodean", afirmó el profesional del SERNAMEG, Felipe Caro Vega.

La actividad fue organizada por el Plan de Formación Ciudadana del Ministerio de Educación con 15 establecimientos municipalizados de Antofagasta y 27 de Calama, entre particulares subvencionados y municipalizados.