Secciones

Hospital de Calama se sumó a las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

En una verdadera fiesta de la chilenidad el Hospital de Calama convirtió el frontis del establecimiento.

Durante varias semanas las alianzas verde y amarilla participarán de una serie de actividades programadas para llegar al 3 de octubre, día nacional de los hospitales y donde el HCC celebrará 52 años de servicio a la comunidad del Loa.

Dentro de las actividades en las que participarán los funcionarios se encuentran las olimpiadas deportivas, carros alegóricos, el festival cebolla, desfile institucional y una plaza de la salud.

En el marco de las Fiestas Patrias, los funcionarios del Hospital de Calama presentaron a sus candidatas en carruajes típicos del folclore nacional y además compartieron payas, mostraron cuadros con temáticas propias del folclore chileno, las que fueron acompañadas por un esquinazo realizado para los funcionarios por parte de la Caja de Compensación los Andes y por la Agrupación folclórica "Aguas vivas".

Cabe destacar que este año, el Hospital tendrá un énfasis especial en la acreditación de calidad.

Afirman que partió desalojo voluntario de la "Toma"

Gobernador declaró que son 20 familias las que se comenzaron a retirar. Desde el Campamento manifiestan que dichos de Lagos no son ciertos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

El pasado 4 de septiembre un grupo de pobladores del Campamento "Calameños Unidos" se tomaron unos terrenos en el sector de Puerto Seco e instalaron sus mediaguas, aunque al día siguiente fueron desalojados de forma pacífica por personal de Carabineros.

Este fue el primer indicio de que algunos vecinos de la toma de calle Frei Bonn ya están pensando en dejar estos terrenos municipales y de Bienes Nacionales, más cuando hace rato que se viene anunciando el desalojo de este lugar por parte de la Gobernación Provincial El Loa.

Es así que el mismo gobernador, Claudio Lagos, manifestó que ya comenzó el desalojo voluntario de esta toma, porque tiene entendido que varias familias ya desarmaron sus mediaguas y se retiraron del lugar.

"Tengo antecedentes de que hay personas que frente al desalojo inminente que se va a realizar en el sector de la toma de Frei Bonn, hay algunas familias que han estado desalojando de manera voluntaria y que han estado desarmando ya sus casas, y se han estado trasladando a otro sector", precisó Lagos.

Agregó la autoridad provincial que frente a esto, no le queda otra que felicitar a estas familias por este hecho, recalcando que "ésta actitud es la más recomendable y la más sana, y nosotros esperamos que las otras personas también tomen el mismo camino, porque la verdad es que el tema del desalojo de esta toma es que se haga de la forma más pacífica y tranquila, y civilizada posible".

Respecto a esto, el gobernador enfatizó que tiene entendido que son veinte las familias que están desalojando voluntariamente, pero que no tiene claro si son las mismas que se tomaron el sector de Puerto Seco.

De este modo, serían 20 familias de un total de 300 que se tomaron estos terrenos desde el pasado mes de marzo de 2013, quienes llevan más de tres años en este lugar.

Por último, Lagos puntualizó que sigue con el proceso de desalojo del Campamento "Calameños Unidos", donde están viendo el catastro de los niños que les pidió el Juzgado de Familia y a la vez están coordinando el tema de ver los carabineros que participarán de este operativo.

"Estamos viendo el tema de los niños con el Juzgado de Familia y estamos viendo también el tema del contingente de carabineros que es importante, porque necesitamos al menos unos 200 efectivos adicionales a los que ya tenemos aquí en Calama. Por lo tanto, éste también es un tema logístico que se ha ido también dando en estas últimas semanas", finalizó la autoridad provincial.

Negó los dichos del gobernador

Consultamos a la presidenta del Comité "Calameños Unidos 2", Maribel Flores, sobre si es efectivo que ya se han retirado 20 familias de la toma, y respondió que "eso es mentira, porque la gente todavía no sale de acá, de ningún comité todavía".

Sobre en qué están ellos sobre su salida de estos terrenos, precisó que están en conversaciones sobre este tema.

Ramaderos bajaron sus ventas en un 30 por ciento

E-mail Compartir

Para nada positivo fue el balance de los ramaderos calameños que se instalaron en el sector de Las Vegas por estas Fiestas Patrias, y es que el presidente de esta agrupación, Juan Riveros, precisó que bajaron sus ventas hasta en un 30 por ciento en comparación al año pasado.

"Nos bajó las ventas, creo que en un 30 por ciento. Pero, se justifica y es que con los problemas que tenemos en Calama en estos momentos con la crisis económica y esto afecta en todos lados. Incluso estuve llamando para Santiago y Valparaíso donde tengo unos contactos, y esto de las bajas ventas está en todos lados, y la gente se está cuidando, más con lo que está pasando en Codelco y Chuquicamata", precisó.

A su vez, Riveros puntualizó que tampoco les ha ido tan mal y que esto no es para llorar, recalcando que "igual hay cocinerías que les ha ido súper bien, y los otros puestos de juegos les ha bajado un poco, pero tendríamos que ser malagradecidos e inconformistas, aunque nosotros no somos ese tipo de gente". Sobre si piensan realizar un 18 chico, finalizó que siempre lo tuvieron descartado y es que el terreno lo tienen cedido hasta el 23.