Secciones

Lo agredieron con arma blanca en la casa de ex pareja de su mamá

Pese a compartir con algunos conocidos víctima dice no saber quién lo atacó .
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Decidió ir a compartir a casa de la ex pareja de su madre en pasaje Blanco. Era una buena opción para disfrutar en compañía de amigos y también algunos conocidos.

No pensó que en medio de un supuesto círculo de confianza se podía ver expuesto a algún ataque.

Sin embargo, eso sí ocurrió y terminó en el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas recibiendo atención médica de urgencia.

Estaba al interior de una vivienda en pasaje Blanco, lugar donde se registraron los hechos.

Eran varios los amigos que compartían un momento agradable en dicho domicilio.

De forma repentina comenzó una discusión y el intentó defenderse, sin embargo uno de los comensales sacó un arma blanca con la que comenzó a amenazarlo.

Intentó cortarle el rostro y el opuso resistencia. Esto provocó que sufriera algunas lesiones cortantes al intentar repeler el ataque.

La víctima reconoce que se encontraba bajo la influencia del alcohol, provocando que no recordara con total certeza lo que ocurrió en el lugar.

El joven salió del lugar y fue en busca de ayuda a fin de recibir atención por las lesiones que había sufrido.

Según los facultativos que estuvieron a cargo de su atención sufrió lesiones de diversa consideración a raíz del ataque.

Luego denunció el hecho con personal de Carabineros, sin embargo su estado impidió que pudiera entregar antecedentes concretos a fin de dar con los presuntos responsables de este ataque.

La información recopilada fue puesta en manos del Ministerio Público, que será el encargado de determinar si se inicia una investigación que permita aclarar lo ocurrido al interior de la vivienda de la ex pareja de la madre del afectado.


27

Tres meses durarán las pasantías laborales.

30 alumnos serán los beneficiados.

Alumnos de la F-33 podrán realizar pasantías laborales gracias a convenio

Acuerdo entre esta escuela y Corcaldem, permitirá que a futuro algunos de estos estudiantes tengan trabajo.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Al momento de recibir sus credenciales no pudieron esconder su alegría y es que un grupo de alumnos de la Escuela F-33 Diferencial El Loa agradecieron el gesto de proyectarse laboralmente luego de terminar sus estudios, gracias al convenio que se firmó en la explanada del Parque Manuel Rodríguez.

Esta firma que se concretó entre su establecimiento, la Corporación de Rehabilitación y Capacitación Laboral para Discapacitados Intelectuales (CORCALDEM) y la COMDES de Calama permitirá que puedan realizar pasantías laborales, en un periodo de tres meses.

La directora de la Escuela F-33, Patricia Canales, manifestó sobre la importancia de este convenio que "éste se ha tratado de realizar hace varios años y desde el 2015 empezaron a conversar conmigo desde que soy directora, y encuentro que es una gran oportunidad para mis alumnos".

Agregó que ellos siempre como establecimiento han tenido como máxima preocupación la inclusión laboral, porque ese es el fin que ellos le brindan a los estudiantes.

"Al realizar este convenio, al menos hemos dado un paso más para esa inclusión laboral que es tan difícil a veces en algunos alumnos que tienen mayor discapacidad", recalcó Canales.

De este modo, estas pasantías laborales están destinadas a los alumnos de los talleres funcionales, por lo que declaró la directora que "ahora estamos haciendo una especie de piloto en donde solo van a trabajar los alumnos del taller funcional, por lo que son 30 los estudiantes beneficiados en total".

Por su parte, el presidente de Corcaldem, Julio Barrientos, manifestó sobre este convenio que "para nosotros como institución esto es importante, porque se está logrando el objetivo y el sueño que se tuvo hace muchos años y que se hace realidad ahora, que es cumplir con estos jóvenes. Corcaldem ahora avanza con el fin de crear más adelante una red impresa, para que ellos tengan trabajo".

Precisó que en estos momentos cuesta mucho que las empresas den trabajo a estos jóvenes, por lo que con estas pasantías acotó que "la Escuela F-33 está enseñando a estos alumnos un trabajo de conocimiento en imprenta y ellos ya tienen un taller de bordado y también trabajan con un invernadero. En Corcaldem tenemos una imprenta, ya hacemos trabajos, como en el taller de bordado y de invernadero igual. Por lo que cuando salgan y vayan a Corcaldem, no va a ser desconocido lo que hacen en su colegio".

Inaugurarán depósitos arqueológicos

E-mail Compartir

Para hoy a las 10:00 horas está programada la inauguración de los nuevos Depósitos de Conservación Arqueológica, que son parte de la Dirección de Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Dicha actividad se llevará a cabo en las dependencias de esta corporación municipal, ubicadas a un costado del Parque El Loa, por la Avenida O'Higgins de la capital minera.

Este proyecto de ampliación ejecutado en los últimos meses, responde a continuar con el trabajo de puesta en valor del patrimonio de la zona, que es una línea de labor de esta institución, y a su vez, lo convierte en el primer depósito en el norte del país en cumplir con la totalidad de las normativas para el resguardo correspondiente de piezas y vestigios arqueológicos.

Se espera con estas obras seguir conservando el patrimonio de la zona.

Vuelven los tours gratuitos en San Pedro

E-mail Compartir

No es extraño que un número importante de residentes en San Pedro de Atacama no conozca los lugares turísticos que son visitados por miles de personas al año.

Por eso, y con motivo de celebrar el Mes del Turismo en esta comuna, la Fundación de Cultura y Turismo del poblado, organizó para ellos (residentes) tours totalmente gratuitos por hermosos parajes durante una semana.

"Esta actividad es posible gracias a la asociación de Operadores Turísticos de San Pedro de Atacama (OTS), en alianza con las comunidades indígenas que administran lugares turísticos, la municipalidad y nosotros como fundación. A los que asistan se les proveerá de traslado, guías y la liberación de las entradas", precisó el director de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, Eduardo Ildefonso.

De este modo, el lunes 26 y martes 27 de septiembre se visitará la Laguna Chaxa y la Quebrada de Kesala, el miércoles 28 y jueves 29, las Lagunas Altiplánicas y el 30 de septiembre Yerbas Buenas y el Valle del Arcoiris.