Secciones

Cine, literatura y tertulias se juntan en el Café Arte

E-mail Compartir

Los Ciclos de Cine Arte Calama 2016 continúan hoy, con la exhibición de filmes internacionales.

De manera particular, se presentará en esta ocasión la película "Ojos que no Ven" procedente de Perú, actividad que se realizará en el Café Arte Vicente Huidobro a las 19:30 horas, donde la entrada es completamente gratuita.

La actividad organizada por la Municipalidad y la Corporación de Cultura y Turismo busca que la comunidad tenga un espacio para disfrutar de películas traídas de diversas partes del mundo.

Simultánea a esta iniciativa, dos encuentros más se realizan un poco más temprano en el mismo espacio cultural, pero en el segundo piso. La Biblioteca Pública Tomás Paniri alberga desde las 18:30 horas los Talleres Literarios del Programa Calama Escribe Libre, esta vez orientados al arte y literatura experimental. En tanto, a las 19:00 horas, inicia las Tertulias Temáticas, enfocadas esta semana en "Ufología Zona Norte; Avistamientos Registrados", la que se enfocará en tratar sobre relatos y vivencias de Alberto Nadgar Rojas.

Hoy se realiza la Fiesta Alto El Loa en Chiu Chiu

E-mail Compartir

Siguen las celebraciones por las fiestas patrias en la Provincia El Loa y es que la nutrida agenda que programó la Municipalidad de Calama quemará sus últimos cartuchos entre hoy y mañana.

Es así que hoy se realizará en el poblado de Chiu Chiu la Fiesta Alto El Loa. Quienes deseen asistir lo puede hacer sin gastar "ningún veinte" de sus bolsillos, porque es totalmente gratuita.

La cita parte a las 11:00 horas en la plaza del lugar y están todo invitados a disfrutar de nuestras tradiciones.

Mientras que el sello de oro a las jornadas de celebraciones por el Mes de la Patria lo pondrá la Fiesta de la Chilenidad, actividad programada para mañana en la capital minera.

Quienes deseen sumarse a este último evento programado por la administración municipal, deben acercarse hasta el parque Manuel Rodríguez a partir de las 10:30 horas de la mañana.

Por último, la próxima semana, precisamente el miércoles 28 de septiembre, se desarrollará el Campeonato Comunal de Cueca y que organiza el Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama.

Avanza construcción de departamentos en El Loa

160 viviendas que se levantan en el sector de Las Vegas presentan actualmente un 65 por ciento de progreso y se entregan en febrero de 2017.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Expectantes están las 160 familias calameñas que se verán beneficiadas con el Proyecto Habitacional de Las Vegas y es que hasta el momento las obras no presentan retrasos en su construcción, según manifestó el seremi del MINVU, Mauricio Zamorano.

La autoridad regional explicó que actualmente estos trabajos presentan un avance total de un 65 por ciento y que de no ocurrir ningún inconveniente, esperan entregarlas en el plazo que tiene estipulado la empresa, que es en febrero del próximo año.

"La obra gruesa tiene un 90 por ciento de avance y en la actualidad la empresa trabaja en la instalación de tabiquería interior y artefactos de baño", precisó Zamorano.

Quien acotó que hasta la fecha se han efectuado visitas guiadas a las familias beneficiadas, las cuales han podido observar el proceso constructivo y se les ha podido responder inquietudes propias del proyecto.

Respecto al plazo exacto de entrega de estos trabajos, el seremi de Vivienda y Urbanismo enfatizó que "según contrato, las obras concluyen el 28 de febrero de 2017, por lo que hasta el momento no se han presentado inconvenientes en la ejecución del proyecto, por lo que tenemos confianza en poder cumplir dentro de los plazos con el compromiso asumido con cada una de las familias".

El proyecto

Este conjunto habitacional debe demorar alrededor entre 10 y 12 meses en ser ejecutado y considera la construcción de 160 departamentos, agrupados en diez bloques de departamentos de cuatro pisos de altura cada uno.

Por su parte, cada departamento consta de tres dormitorios, baño, cocina, logia, sala de estar, comedor y balcón, los que son construidos en terrenos de propiedad del Serviu, ubicados en la intersección de calles Ojo de Apache con la Avenida Pedro de Valdivia de Calama.

Las superficies de los departamentos fluctúan entre los 55,79 y 56,06 metros cuadrados. Además, contarán con estacionamientos, áreas verdes y equipamiento junto con una sede vecinal.

Ésta construcción favorecerá a cerca de 540 personas de la capital minera y permitió la generación de 720 puestos de trabajo.

De este modo, se espera que a inicios del próximo año ya se esté realizando el corte de cinta para inaugurar estos esperados departamentos, que son el sueño de la casa propia para 160 familias de la Tierra de Sol y Cobre, los cuales lucharon por años para concretar este anhelo y por fin ser los propietarios de su propia vivienda.

Sólo cinco meses de espera

Desde marzo del 2014 que la seremía del MINVU está trabajando con estas familias beneficiadas, que son siete comités de vivienda, las cuales contaban con un subsidio habitacional, pero no con un proyecto asociado. Los dirigentes conocieron el proceso, entendieron los requisitos y toda la labor que había que realizar, por lo que de a poco comenzaron a concretar este sueño, donde les queda solamente cinco meses de espera.