Secciones

Abren postulaciones para "Mujer del Año"

E-mail Compartir

La red Mujeres Empresarias lanzó por segundo año consecutivo el Premio "Mujer del Año 2016 Región Antofagasta".

Este importante galardón busca reconocer y visibilizar la trayectoria de aquellas mujeres emprendedoras que han desarrollado su carrera empresarial en la Región de Antofagasta, destacando en valores como superación de dificultades, capacidad innovadora, responsabilidad social, capacidad de liderazgo y de emprendimiento.

Las postulaciones, que están disponibles al 7 de octubre, permiten que asociaciones gremiales, entidades que apoyan el emprendimiento, empresas y personas particulares puedan proponer a sus candidatas en el portal www.me.cl.

La ganadora será dada a conocer el 20 de octubre, en una ceremonia que se realizará en el Hotel del Desierto Enjoy Antofagasta. La versión 2015 de este certamen tuvo como ganadoras a Carmen Gómez, propietaria de Grupo Gómez, en la categoría Empresaria; y a Claudia Domínguez, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la División Radomiro Tomic de Codelco, como Ejecutiva.

Continúan las obras del Paseo Matta y ya alcanzan un 82% de avance

E-mail Compartir

Dentro del "Plan Centro" que ejecuta la Casa Consistorial, continúan los trabajos de intervención en el Paseo Matta, el cual hasta ayer llevaba un 82% de avance.

Las obras de la primera etapa están a cargo de la empresa Asercop . Actualmente, se continúa con el trabajo de instalación del cableado de las empresas de telecomunicaciones, el cual es subterráneo. Mientras que también se efectuó la instalación de baldosas de alta resistencia, con la inclinación de pendientes para impedir el ingreso del agua a los locales del sector en caso de lluvia. Mientras que en los próximos días comenzará la habilitación de sombreaderos, alumbrado y también la arborización.

Además, se levantarán cinco estatuas de antofagastinos destacados. También se trabaja en la segunda etapa, que corresponde al Paseo Prat y que incluye la reposición del pavimento y el reemplazo de luminarias.

Habilitarán nuevos stands para artesanos

Municipio anunció nuevo proyecto para potenciar la Plaza Sotomayor.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

De manera paralela a los trabajos del proyecto de reposición del Paseo Matta (ver nota secundaria), ayer la alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, llegó hasta la Plaza Sotomayor para anunciar una nueva iniciativa, que según el municipio busca recuperar este espacio como una zona turística.

Este nuevo proyecto corresponde a la habilitación de 24 stands para los artesanos, los que se ubicarán sobre los existentes y en el segundo nivel del recinto conocido como la "Plaza de El Mercado", para lo cual se estima una inversión municipal de 135 millones de pesos.

Desde el municipio especificaron que estos stands serán de manera exclusiva para quienes se dedican al rubro de la artesanía, ya que la idea es recuperar la plaza como un lugar turístico y también un punto de encuentro para todos los antofagastinos.

Éste es uno de los aspectos importantes del proyecto, teniendo en cuenta que el año pasado se desató una polémica por la reubicación de 40 puestos de comerciantes ambulantes y que se concretó en noviembre.

Ante esto, Rojo aclaró que en estos nuevos puestos "se ubicarán solamente quienes se dediquen a turismo y artesanía. No se va a vender otro tipo de cosas. Podrían ser chocolates, helados artesanales o floristas por ejemplo".

"Vamos a retomar por lo cual fue construida esta plaza, que tiene que ver con un punto cultural, que llame y que invite a los vecinos a generar patrimonio e identidad", comentó la edil.

La máxima autoridad comunal agregó que durante la primera semana de octubre se estima que comiencen las obras de estos nuevos stands de artesanos, por lo que sería en marzo cuando se entreguen los trabajos a la comunidad.

La idea que mantienen desde la administración municipal es habilitar un circuito en pleno centro de la capital regional, que comienza con el recién entregado Odeón de la Plaza Colón, continuando con el nuevo Paseo Matta, siguiendo con las obras de la Plaza Sotomayor y también con el mejoramiento del Parque Brasil.

Proyecto

A partir del lunes 10 de octubre, el municipio dará a conocer los requisitos para que las agrupaciones de comerciantes de los rubros turismo, cultural y de la artesanía, puedan optar a este concurso y mantener un stand en comodato.

El proyecto contempla también la recuperación de la plazoleta del segundo nivel Y para lo cual se habilitarán rampas de acceso a personas en situación de discapacidad.

Siguen los trabajos en la ruta hacia Caleta El Cobre

E-mail Compartir

Un 89% consideran las obras de conservación y mejoramiento de la Ruta B-70, que conecta la ruta 5 con el sector de Caleta El Cobre, trabajos que están a cargo de la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, según informaron autoridades regionales.

Las obras se ejecutan entre los kilómetros 29 y 60 de esta ruta, recuperando y mejorando su estándar para todo tipo de vehículo, en donde existían varios sectores que fueron severamente dañados y en algunos casos, destruidos totalmente por las lluvias acontecidas en marzo de 2015 en la zona.

La iniciativa cuenta con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional a través del FNDR.Considera el mejoramiento de este camino mediante la aplicación de una carpeta granular con adición de estabilizado (bischofita) y un ensanchamiento de calzada promedio de ocho metros y que llegará a 11 metros en la cuesta, en donde también se pavimentará el tramo entre los kilómetros 48 al 56.