Secciones

Expo del "reportero cultural" en MattaPrat

Fotógrafo antofagastino retrató el quehacer diario de José Palma en 10 imágenes que se podrán visitar gratuitamente hasta el siete de octubre.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La tarde de ayer en la galería MattaPrat (Prat #712, cuarto piso) se realizó la inauguración de la exposición fotográfica "Palma", a cargo del fotógrafo, músico y psicólogo antofagastino, Luciano Paiva.

En "Palma", el joven creador hizo un registro de fotografías de José Antonio Palma, más conocido por los antofagastinos como "el reportero cultural", ya que es un vecino que sagradamente acude a cuanto evento artístico y/o cultural haya en la ciudad.

Aunque Paiva sacó decenas de fotografías, las seleccionadas fueron 10, las cuales pretenden retratar la vida de don José, algo que para el fotógrafo es muy importante porque dicho señor no es sólo un personaje del ámbito cultural de la Perla, sino que ha sido por años su vecino y ahora su amigo.

"mi vecino"

El fotógrafo y músico cuenta a La Estrella que la motivación para hacer "Palma" nació "debido a mi curiosidad por el quehacer de don José, ya que vive en la misma calle que yo, en el sector centro alto de la ciudad. Entonces desde niño lo veía y cuando fui interiorizándome en temas culturales y me lo topaba en los eventos, me llamó la atención lo que hacía: anotar y tomar muchos apuntes".

"Así que, apenas surgió la oportunidad -hace unos cinco meses- le consulté si podíamos hacer un trabajo fotográfico respecto a lo que hace. Afortunadamente aceptó y empezamos con las fotos. Más o menos en ese tiempo se abrió 'Foto Antofagasta', colectivo que rescata imágenes de la ciudad para exponerlas, así que gracias a aquello estamos mostrando su trabajo".

Luciano Paiva explicó que aunque en un principio don José Palma no entendía muy bien la finalidad de las fotografías, rápidamente comenzó a "soltarse" y mostrarse más participativo. "Fue muy lindo trabajar con él. Siempre me apoyó y nunca puso mala cara", cuenta Luciano.

"Palma" es la primera exposición de la convocatoria 2016 para FotoAntofagasta y es parte de la programación expositiva presentada por Balmaceda Arte Joven y Fundación Minera Escondida y puede visitarse gratuitamente en MattaPrat hasta el siete de octubre de 10.30 a 19 horas.

"Aparte de las 10 fotografías seleccionadas, estarán algunos de los cuadernos de apuntes de don José Palma"

Luciano Paiva, fotógrafo"

La primera versión de Femm será en Mejillones

E-mail Compartir

Hace unos días este Diario anunció una nutrida parrilla de artistas nacionales e internacionales que se darán cita próximamente en Mejillones para comenzar a festejar su nuevo aniversario. Sin embargo, esas no serán las únicas actividades artísticas que habrá en la vecina comuna.

Y es que el 30 del presente mes y durante los fines de semana de octubre se llevará a cabo el Primer Festival Educacional de Música en Mejillones, "Femm".

Por ejemplo, Femm comenzará el 30 de septiembre con un show del quinteto de vientos Madera Coda en el Centro Cultural Gamelín Guerra. Luego, el 15 del próximo mes el cuarteto de cuerdas Advis se presentará en el mismo sitio al igual que el ensamble de bronces Mapocho, quienes lo harán el 22 de octubre.

Para cerrar este festival, el último show será el 28 de octubre a cargo del ensamble vocal "Taktus", quienes ofrecerán un show en la parroquia Corazón de María.

Para más información de este festival, sólo hay que visitar www.femm.cl.

'Ánimas de Día Claro', la obra que llega a Antofa

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 75 años de vida del Teatro Nacional Chileno y gracias al convenio de colaboración establecido entre el Consejo de la Cultura y las Artes y el Teatro Nacional Chileno de la Universidad de Chile, dicho elenco se presentará en la Perla del Norte el miércoles cinco de octubre.

La función -de carácter gratuita- está programada para las 20 horas de dicho día en el Teatro Municipal de Antofagasta y formará parte de la gira itinerante que los actores están realizando por Chile.

Según explicó Kenny Aranibar, director regional de Cultura (s), esta función -que también cuenta con el auspicio de la Corporación Cultural de la capital regional- será abierta al público pero los interesados deberán retirar previamente las invitaciones desde el próximo jueves de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas en el mismo Consejo de la Cultura en calle Prat #253 o si no en el Teatro Municipal de 8.30 a 20 horas.

Respecto a la obra, ésta será "Ánimas de Día Claro", la cual cuenta una historia de amor ambientada en Talagante y que es dirigida por Nelson Brodt.