Secciones

[educación]

Carreras que más se ofrecerán el 2017 en universidades adscritas

Entre ellas destacan Ingeniería Civil, seguida por Psicología y Kinesiología.
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina

El Consejo de Rectores publicó el listado de todas las carreras que ofrecerán en el proceso de admisión 2017 las 36 universidades que están adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA), que considera la PSU, el ranking y las notas de enseñanza media (NEM).

Este año tres nuevas instituciones se sumaron al sistema: las dos nuevas universidades estatales de O'Higgins y de Aysén, y la U. Católica Silva Henríquez, lo que incrementó en un 8,7% las vacantes.

En total, todas las instituciones adscritas ofrecerán 1.480 programas de estudio y 84.470 vacantes.

De las carreras más tradicionales, la que más se impartirá este 2017 es Ingeniería Comercial, que se dictará en 32 universidades. Le siguen Psicología y Kinesiología, que impartirán 30 instituciones.

También destaca una amplia oferta para Enfermería (28 planteles), Derecho y Pedagogía Básica (ambas presentes en 27 planteles). Debido a la nueva ley de Carrera Docente, esta última tendrá este año nuevas exigencias de ingreso, como estar en el 30% superior de su colegio.

En tanto, Medicina se impartirá el próximo año en 21 universidades, sumándose a la oferta la nueva Universidad de O'Higgins, que también dictará esa carrera. Mientras que Odontología se ofrecerá en 16 planteles.

El texto de la "Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones", que amplía la información publicada a principios de junio, estará disponible en formato digital en la página web del Sistema Único de Admisión del Consejo de Rectores y también en la del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile.

Inscripción

Hasta el próximo 4 de octubre estará abierto el periodo extraordinario de inscripción a la PSU, que tiene un costo de $30.060 pesos.

Los interesados deberán inscribirse a través del Portal del Postulante en el sitio web del Demre.

El periodo regular de inscripción, desarrollado entre el 13 de junio y 12 de agosto, finalizó con un total de 269.605 inscritos.

lpereira@estrellanorte.cl

Ensayo nacional de PSU

E-mail Compartir

Estudiantes de Antofagasta podrán participar del 13° Ensayo Nacional PSU que organiza Santo Tomás a nivel nacional y que busca ser una herramienta de orientación para los miles de estudiantes que rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este año.

El ensayo se realizará este sábado 1 de octubre, recreando una evaluación bastante similar a la PSU. El ejercicio permite a los estudiantes familiarizarse con el ambiente de la prueba, ayudándolos a manejar la ansiedad, lograr seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar.

Para el director de Admisión, José Luis Henríquez, "durante la duodécima versión del ensayo logramos convocar a más de mil 100 estudiantes de Antofagasta, esto da cuenta de la gente confía en este ensayo como un instrumento válido para la preparación de los estudiantes".

Los interesados en participar del ensayo pueden inscribirse hasta el jueves 29 de septiembre en la plataforma web: http://ensayopsu.santotomas.cl/.

Profes en olimpiada de matemáticas

E-mail Compartir

Con un simposio para profesores comenzaron las actividades del XXXI Olimpiada Iberoamericana de Matemática (OIM) 2016, que tiene lugar en la casa central de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que cuenta con la participación de 87 jóvenes provenientes de 22 países.

Ayer se realizó la inauguración oficial y hoy parte la competencia en sí de este evento, que es organizada por la UCN y la Sociedad de Matemáticas de Chile (Somachi).

Las delegaciones participantes comenzaron a llegar el viernes pasado a Antofagasta.

breves

E-mail Compartir

Universitarios tendrán feria Trueque de Libros

Con la consigna "Deja un libro y llévate el que te interese", hoy y mañana se realizará la segunda versión de la Feria del Trueque de Libros que organiza Universidad Santo Tomás en Antofagasta. Esta iniciativa estará abierta a toda la comunidad y busca generar un espacio propicio para el fomento lector.

La actividad contará con la presencia de músicos invitados y se realizarán entrevistas a los escritores locales Lesly Prieto y Jorge Cifuentes. Además, será acompañada de música, pinturas, café y distintos ambientes.