Secciones

Avanza la segunda etapa del Colegio Don Bosco

Actualmente las obras presentan un avance de 40% y se espera sean entregadas en enero de 2017. Se abrió matrícula para séptimos básicos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya se comienzan a notar los avances por la segunda etapa de la construcción del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama y es que actualmente estas obras presentan un progreso de un 40 por ciento en los trabajos.

El director del establecimiento, padre Julio Orrego, manifestó que estos trabajos del edificio que albergará el próximo año a los segundos medios del establecimiento se iniciaron a mediados de julio de este año.

"Estos trabajos deberían estar culminados en la quincena de noviembre en lo que es la obra gruesa, para en la última quincena de diciembre ya tener finalizada la obra más fina con el estuco interno. Esta parte del segundo y tercer piso son fáciles, porque son con esos paneles modernos que llegan y se montan", precisó Orrego.

De este modo, la segunda etapa ya debe estar entregada con todos los detalles en enero del próximo año, obras que cuentan con aportes de Minera El Abra y con el apoyo de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Cabe destacar que actualmente el Colegio Técnico Don Bosco cuenta con alumnos de séptimos y octavos básicos, además de primeros medios y el 2017 se suman los segundos medios, con cuatro cursos por nivel.

Matrículas

El padre Orrego realizó un llamado a la comunidad a participar del proceso de admisión para alumnos de séptimo básico, lo cual representa una gran oportunidad para aquellos estudiantes que quieran seguir su proceso educativo técnico-profesional en las especialidades de Explotación Minera, Mecánica Industrial y Electricidad Industrial.

Respecto al proceso, quienes estén interesados deberán dirigirse al colegio ubicado en calle Colonia número 3212 esquina Diego de Almagro, desde las 9:30 a 13:00 en la mañana y desde las 15:00 a 18:00 horas en la jornada de la tarde. Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 7 de octubre.

Integración

Orrego dijo que están integrados en las distintas redes deportivas, artísticas y culturales en la ciudad. "Estamos haciendo que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan que compartir con otros colegios en distintos espacios".

Comienza a tomar forma el Centro Lickanantay

E-mail Compartir

Un avance del 70 por ciento registran las obras de construcción del Centro Comunitario Lickanantay, que el programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo construye en el sector Yacktamari Lickan de San Pedro de Atacama.

Los trabajos fueron inspeccionados por el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano y la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, los cuales fueron acompañados del equipo de profesionales del programa y vecinos del sector.

Estos conocieron los avances de la construcción, oportunidad en que junto con ver los progresos de esta obra, los pobladores definieron de manera participativa el color del piso para los recintos interiores

El seremi Mauricio Zamorano precisó que "este proyecto considera una inversión de 418 millones de pesos y una superficie aproximada de 300 metros cuadrados, en la que se distribuyen un salón multiuso, tres talleres, servicios higiénicos y un patio interior, lo que hace de ésta una obra de gran calidad y con altos estándares constructivos", finalizó la autoridad regional.

Hoy parte la celebración de las Artes Visuales

E-mail Compartir

Diversas actividades se llevarán a cabo en el Centro de Arte Ojo del Desierto, ubicado en la Avenida Granaderos entre Hurtado de Mendoza y Vasco de Gama, en el marco de la Semana de las Artes Visuales.

Todo comienza hoy a las 10:30 horas, donde la jornada se inaugurará con la exposición "Tendedero" del activo cultural "Paralelo Limítrofe", compuesto por Raquel Salinas, Alan Araya y Angie Briceño, fotógrafos.

Mientras que hoy, pero a las 18:00 horas se tiene contemplada una nueva intervención del mismo colectivo, denominada "Movimiento Relato Visual", instancia que consiste en una sesión fotográfica abierta al pública, enfocada en registrar el movimiento corporal.

En tanto, el grueso de las actividades están programadas para este viernes 30 de septiembre a partir de las 10:30 horas. En el mismo lugar se llevará a cabo "Arte Urbano" del artista visual Mugen, el que pretende motivar a los asistentes con el arte del muralismo. De manera simultánea, en el mismo horario se dará inicio a la Exposición "Huellas y presente fotográfico de un Pasado Histórico".