Secciones

Vecinos gozaron con el show aniversario 173 de Tocopilla

Espectáculo que comenzó a las 20 horas reunió a casi tres mil personas que cantaron y aplaudieron los éxitos de Myriam Hernández y Orquesta Huambaly, entre otros.
E-mail Compartir

Rodrigo Tapia Jara

Miles de tocopillanos llegaron ayer al show de aniversario 173 de la ciudad, que tuvo entre sus invitados a la cantante internacional Myriam Hernández, a los grupos tropicales Yoan Amor con Team Impacto y la Orquesta Huambaly, a la banda local Arac Suri y en el humor al irreverente Lagarto Murdock.

Las puertas se abrieron a la hora señalada, 19:00 horas, por lo que el público desde ese mismo instante comenzó a ingresar al estadio Ascanio Cortés Torres para poder asegurar una mejor posición para ver el show.

Pasadas las 20:00 horas comenzó el esperado espectáculo que contó con la amena animación de los créditos locales Gustavo Carrasco y Cecilia Díaz, con la actuación de los locales Arac Suri que presentaron un espectáculo basado en su primer disco y en temas de sus próxima producción, algunos de los cuales fueron coreados por los asistentes, para finalmente recibir el aplauso de sus coterráneos.

Luego fue el turno de una artista de gran trayectoria nacional e internacional, Myriam Hernández, quien nuevamente presentó en Tocopilla, un show plagado de éxitos que sus entusiastas y fieles fans, algunos de los cuales incluso viajaron desde otras ciudades para verla, corearon a rabiar.

En su presentación, la cantante nacional interpretó algunos de sus más famosas canciones como Se me Fue, Huele a Peligro, La Fuerza del Amor, Peligroso Amor, Eres, Mañana, Te Pareces Tanto a él, Tonto, Ese Hombre y El Hombre que Yo Amo, entre otros.

De esta forma y después de aproximadamente una hora y cuarto de show donde debió salir nuevamente al escenario debido a los insistentes aplausos del público, la exitosa cantante chilena con 26 años de trayectoria internacional se retiró dando las gracias en medio de vítores de su público.

Luego de la actuación de la diva de la canción romántica, fue el turno de una de las agrupaciones emblemáticas de la música tropical en el país, la reconocida Orquesta Huambaly, que con todo su ritmo y tradición fiestera hicieron bailar a los tocopillanos.

De esta forma ya en los primeros acordes la Huambaly, que ya había visitado la ciudad para el día del patrimonio, tenía a toda la galería cantando y bailando al ritmo de sus grandes éxitos como Corazón de Melón, El Bodeguero, El Lechero, La Blusa Azul o Concierto para Ritmo, todos clásicos de la música popular chilena.

Luego de este tremendo show fue el turno del humor a cargo del irreverente y gracioso Lagarto Murdock, quien al cierre de la edición estaba a punto de salir a escena cargado con una fuerte dosis de ironía y humor negro, no apto para personas sensibles y faltos de criterio.

Finalmente y después del espectáculo pirotécnico que sería lanzado esta vez desde el Diamante de Béisbol, se presentaría el cantante tropical Yoan Amor y Team Impacto desde Norrköping, Suecia.