Secciones

Calama se suma al Paro Nacional de la ANEF

E-mail Compartir

Con un acto central a las 11:00 horas en la plaza de los servicios públicos de Calama, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) se sumará hoy al paro nacional convocado por esta institución.

El presidente provincial de la ANEF, Juan Carlos Chávez, manifestó que a partir de las 08:00 horas van a ser una jornada de reflexión cada servicio hasta las 10:00 horas, por lo que luego de esto se juntarán en la Plaza Los Héroes de La Concepción.

Respecto al motivo de esta paralización, Chávez dijo que "esto es por el proceso de negociación, que no se circunscribe solamente al tema del reajuste, sino más bien a todos los otros elementos que componen la agenda que se está trabajando todo este año en relación a condiciones de calidad y mejoramiento en igualdad de oportunidades para participar en concursos de nuestros funcionarios, entre otras cosas".

Sobre los servicios que paralizarán, el presidente provincial de la ANEF dijo que son todos los funcionarios públicos del sector céntrico, como el SAG, INDAP, Tesorería e Impuestos Internos, agregando algunos establecimientos educacionales, donde se llevó a consulta cuáles se sumarán a este paro.

Mientras que el Registro Civil solamente va a funcionar con turnos éticos, precisó Chávez.

En noviembre deberían abrir la Plaza 23 de Marzo

Inicialmente a fines del próximo mes ya deberían entregarse estos trabajos.
E-mail Compartir

Redacción

Una visita inspectiva realizaron los funcionarios municipales a las obras de Mejoramiento de la Plaza 23 de Marzo y del Paseo "Eleuterio Ramírez".

En la oportunidad se informó que la plaza sería entregada a fines del próximo mes de octubre y que estaría en condiciones de ser abierta para su uso en noviembre, para que así la comunidad calameña pueda aprovechar al máximo este esperado espacio público.

Fue el alcalde subrogante de Calama, Eliecer Chamorro, en compañía de los equipos técnicos del municipio, encabezados por el director de Obras, Luis Alfaro, el director de SECPLAC, Roberto Miños y otros personeros, los cuales visitaron los avances en estas labores.

En el recorrido se pudo apreciar un significativo avance en la ejecución de las obras, sobretodo en el sector de La Plaza 23 de Marzo, donde restan adecuaciones de aceras, especialmente en el lado oriente.

Además de pruebas de ensayo a los sistemas de iluminación, de presión de agua, terminaciones de pastelones de hormigón y otras obras menores.

Paseo Ramírez

En cuanto al Paseo Ramírez, se informó tras la visita que se han ido ejecutando varias intervenciones conjuntas, lo que ha permitido abrir algunos tramos del paseo.

Aunque algunos no están a plenitud, puesto que faltan algunas partidas, se decidió abrirlos para favorecer a los comerciantes y peatones, pensando en un tema de prevención de la delincuencia.

Por último, el alcalde subrogante Chamorro dijo que "el atraso fue en gran parte de la empresa de Obras Sanitarias con respecto a la red de servicios de agua potable y alcantarillado. Si no hubiese sido así, estaríamos entregando la plaza con un tiempo mucho más prolongado de anticipación".

500 millones se aumentó este año en el presupuesto de las obras.

1447 metros cuadrados se intervinieron en el total de estos trabajos.

cronica@estrellaloa.cl

Habilitan accesos en la Tucnar Huasi

E-mail Compartir

La partida de la marcha blanca no fue fácil y por eso, Codelco, las autoridades y los vecinos de Tucnar Huasi, continuaron reuniéndose para buscar una rápida solución. Ésta llegó luego de que todos los involucrados acordaran habilitar dos nuevos accesos para agilizar el tránsito mientras dura esta etapa transitoria.

Estos son: el eje Carlos Berguer-calle Circunvalación, que estará abierto en doble sentido desde las 18:00 horas hasta las 09:00 am del día siguiente, a lo que se suma calle John Bradford que fue habilitada -durante las 24 horas- para salir hacia Avenida Balmaceda. Ambas alternativas se agregan a Camarones, que también está operativa en doble vía. El gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, Claudio Flores, explicó que los esfuerzos están concentrados en solucionar en forma rápida y efectiva, los inconvenientes que deriven de este proyecto.

Realizaron simulacro de sismo en Escuela D-32

E-mail Compartir

Cuatro minutos y quince segundos demoraron los alumnos de la Escuela D-32 "Claudio Arrau" en salir del aula y dirigirse al patio principal, en el simulacro de sismo que se vivió en la mañana en dicho establecimiento.

Segundos más, segundos menos, lo importante a destacar dijo el jefe de la Oficina de Protección Civil y Emergencia, Patricio Sandoval es que "los niños respondieron a los parámetros que se estila para este tipo de eventos. Es decir, agacharse y cubrirse bajo el banco; y una vez que deja de temblar, evacuar al punto de encuentro, en este caso, al patio principal del establecimiento".

En el simulacro participaron más de 600 estudiantes, acompañados de sus profesores, personal paradocente más el apoyo de voluntarios del cuerpo de bomberos y carabineros.

De este modo, el simulacro masivo dejó lecciones para los estudiantes y también para los apoderados. "Los padres de los niños deben entender que ante una emergencia de este tipo, los niños están más seguros en la escuela que en la calle", finalizó Sandoval.