Secciones

IPS premió a alumnos destacados en Calama

E-mail Compartir

Con alegres festejos se galardonó, como es tradicional, a los hijos e hijas de funcionarios que lograron un alto desempeño escolar en el periodo académico 2015 y que impulsa el Servicio de Bienestar del Departamento de Personas del Instituto de Previsión Social (IPS)

Catalina Pinto Castro y Luciano Plaza Carrizo, de 18 y 11 años, respectivamente, recibieron un merecido reconocimiento por su excelente rendimiento académico y también por ser reconocidos como mejores compañeros.

La directora regional del IPS, Lenka Marangunic, comentó que "los reconocimientos este año fueron celebraciones familiares enmarcadas en el mes de la patria, en donde los niños y niñas recibieron un premio a su esfuerzo y dedicación".

Agregó Marangunic que asimismo se invitó a los hijos y nietos de todos los funcionarios, buscando no sólo reconocer el esfuerzo diario de los trabajadores de esta institución, sino que también motivar al resto de los menores para que continúen esforzándose en su crecimiento académico.

La F-41 y LCM ganaron Comunal de Cueca del R.T

E-mail Compartir

Las parejas representantes de la Escuela F-41 "21 de Mayo" y del Liceo A-23 "Luis Cruz Martínez" resultaron ganadoras en el Campeonato comunal de cueca "Esto es Chile", organizado por quinto año consecutivo por el Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero de Calama.

En enseñanza básica, donde participaron diez parejas representando a distintos establecimientos municipales, la triunfadora resultó la pareja de la "21 de Mayo", conformada por Dagne Castillo y Fabián Lincura, quienes relegaron a lugares secundarios a Constanza Pastén y Rodrigo López de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda, y a Francisca Garrido y James Norambuena del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos.

Mientras que en enseñanza media participaron siete parejas, donde el Liceo Luis Cruz Martínez consiguió el primer lugar con Mabelin Pastrana y Marcelo Herrera.

Estos maestros del baile nacional superaron a Norma Tapia y Jonathan Tapia del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos y a Andrea Álvarez y Alexis Bolados Muñoz del Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez.

Restan detalles en entrega de casas en Inés de Suárez

Éstas pertenecen a la segunda etapa del proyecto y tienen un avance de un 95 por ciento. Comités están eligiendo las viviendas que desean habitar.
E-mail Compartir

Redacción

Cada vez se acerca más el sueño de la casa propia para las 313 familias calameñas, que esperan contar con sus viviendas en un corto plazo y que se están construyendo por la segunda etapa del Proyecto Habitacional "Inés de Suárez".

Fue este pasado martes, en que 160 familias del Comité "Kaipa Inti" de Calama, junto a la Entidad Patrocinante (EP) "Mi casa Loga" y el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), procedieron a elegir las viviendas que habitarán.

Mientras que hoy será el turno de elegir para los 153 integrantes del Comité de vivienda "Transportistas 2", completando así la elección de las 313 viviendas, que sumadas a las 361 entregadas el pasado 28 de mayo por la primera etapa de este proyecto, demuestran que está avanzando este complejo habitacional.

Cabe destacar que el proceso de asignación de estas viviendas, corresponde al Plan de Acompañamiento Social, el cual fue bajo criterios establecidos por los propios integrantes, teniendo en consideración como factores de preferencia, la antigüedad de incorporación al comité y el porcentaje de asistencia a las distintas reuniones.

Al respecto, el delegado provincial del Serviu de la Provincia de El Loa, Marcelo Gajardo, precisó que "esta segunda etapa contempla espacios de áreas verdes dotados de ejemplares arbóreos, escaños, juegos infantiles y una sede comunitaria de 92 metros cuadrados, en la cual las familias puedan posteriormente desarrollar sus actividades colectivas, contribuyendo a la vida comunitaria y al fortalecimiento de nuevos barrios para Calama.

Estas 313 viviendas se suman 479 viviendas ya terminadas (118 Sol y Cobre y 361 Inés de Suárez en su primera etapa) y a los 160 departamentos del proyecto Las Vegas (próximos a entregar), los que en su totalidad sumarán 952 soluciones habitacionales entregadas en la comuna".

Mientras que el seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, explicó sobre este proyecto que "actualmente las obras de la segunda etapa del conjunto habitacional Inés de Suárez registran un 95 por ciento de avance y se espera su entrega a fines de año".

Esta segunda etapa está conformada por 313 viviendas y una sede comunitaria.

Las viviendas corresponden al programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda y cuyos subsidios fueron asignados en el 2015.

Consideran dos dormitorios construidos (en el caso de familias que acrediten estar integrados por cinco o más integrantes se contempla entrega de tres dormitorios), sala de estar-comedor, un baño con tina, antejardín, espacio de estacionamiento individual, patio posterior y calefón instalado (y funcionando)

Diferentes tamaños de las viviendas

Cabe destacar que las viviendas de tres dormitorios contemplan una superficie de 56,8 metros cuadrados, en tanto que la de dos dormitorios tienen 45,2 metros cuadrados.