Secciones

Alumnos de la D-37 disfrutaron de viajar por primera vez en avión

E-mail Compartir

Así como tiempo atrás fueron favorecidos estudiantes de las escuelas F-41 "21 de Mayo" y D-131 Valentín Letelier de Calama, ahora les correspondió el turno a los mejores alumnos y alumnas de la Escuela D-37 República de Bolivia para participar del programa "Un día con Latam" y disfrutar de la experiencia de viajar en avión por primera vez de la capital de la provincia El Loa a Santiago y viceversa.

La primera etapa consistió en la selección de aquellos que serían los beneficiados en esta oportunidad.

Al respecto se refirió la docente de la Escuela República de Bolivia, Miriam Luza, quien precisó que "el primer requisito era no haber viajado jamás en avión y como eran muchos los niños que no han viajado en avión, se tomó en cuenta el rendimiento y la conducta".

Es así, como fueron 19 alumnos favorecidos con este premio, de los cuales nueve eran varones y diez damas.

"Ellos estaban muy felices, al despegar eran los únicos que estaban gritando ya que al tomar velocidad el avión como que se asustaron y después se calmaron al ascender. La sensación se repitió al bajar las ruedas al aterrizaje", aseveró la coordinadora de la delegación, quien viajó junto a Paula Diez Fletcher.

Resaltaron la atención de las aeromozas que los llevaron al hangar, donde se reparan los aviones.

Willy Briceño
Willy Briceño
Los estudiantes disfrutaron de "Un día con Latam".
Registra visita

Conocieron agenda corta antidelincuencia

E-mail Compartir

Con el objetivo de explicar los principales alcances de la Agenda Corta Antidelincuencia como el endurecimiento de penas, el control de identidad preventivo y las facultades de las policías, la seremía de Justicia y Derechos Humanos realizó un diálogo ciudadano a cerca de 30 vecinos y vecinas de la población 23 de Marzo de Calama.

Esta actividad estuvo enfocado a informar y difundir a la comunidad las distintas acciones en temáticas de seguridad ciudadana a nivel nacional, regional y comunal y sus principales alcances frente al fenómeno de la delincuencia.

En la instancia participó el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina, el juez titular del Juzgado de Garantía de Calama, José Luis Ayala, el defensor penal público de Calama, Hernán Díaz, además de representantes de la Fiscalía, Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones.

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Marcelo Encina dijo que "la delincuencia es un hecho complejo que tiene que ser abordado con múltiples acciones por parte del Estado. Comunicamos a la población 23 de Marzo lo que estamos haciendo como Gobierno en materia de seguridad ciudadana y en ese sentido, logramos transmitir los principales alcances de distintas iniciativas que hemos hecho".

Seremía de Justicia
Seremía de Justicia
Los vecinos de la 23 de marzo participaron de este diálogo.
Registra visita

Piden ayuda por niño que está perdiendo la vista

Realizarán el sábado 15 un bingo, para costearle viaje a la capital.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A sus cortos seis años, el pequeño calameño Amaro Cortés Plaza está luchando contra una enfermedad congénita que le está haciendo perder la vista.

Este niño nació con una aneurosis en el ojo derecho y una catarata congénita en el ojo izquierdo, que ya lo tienen caminando con un bastón, porque solamente tiene un cinco por ciento de visión.

Para ello, es que su madre Pamela Plaza está organizando un bingo ahora en octubre para este estudiante de primero básico del Liceo Bicentenario Diego Portales, porque quiere llevarlo a un especialista particular, que lo pueda operar para recuperar su vista.

Actualmente, Amaro se está tratando en Antofagasta y es que ya fue operado tres veces en la capital regional.

Su madre precisó que en el Hospital "Luis Calvo Mackenna" de Santiago no quisieron operarlo, porque era riesgosa la intervención.

Es así que esta loína precisó que el dinero que reúnan del bingo es para "llevarlo a Santiago y buscar los diagnósticos por otros doctores, porque lo estoy haciendo particular, ya que en el Luis Calvo Mackenna no lo quieren operar y no me dicen a qué edad puede recibir trasplante".

El bingo está programado para el sábado 15 de octubre a las 18:00 horas en la Central de Caporales de calle Vicuña Mackenna, donde doña Pamela hizo 400 tarjetas para ayudar a su hijo.

Las tarjetas se pueden adquirir en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de El Loa, ubicada en calle Granaderos con Bañados Espinoza, donde cada una está a dos mil pesos.

A su vez, también las tarjetas se pueden adquirir llamando a Pamela Plaza al celular 9-82914457, por lo que madre también manifestó si es que alguna persona la quiere ayudar con premios para el Bingo, lo pueden hacer contactándola a su teléfono.

Seis años tiene el pequeño Amaro Cortés Plaza, quien lucha contra esta enfermedad congénita.

15 de octubre será el bingo que está programado a las 18:00 horas en la Central de Caporales de Calama.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Cedidas
Cedidas
Este es el pequeño Amaro, quien espera el apoyo de toda la comunidad calameña.
Registra visita