Secciones

CFT para Calama deberá esperar unos dos años

Actualmente se está trabajando en el proyecto arquitectónico, para así comenzar con la licitación de las obras el próximo año.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En el 2014 la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realizó el anuncio de 15 Centros de Formación Técnica (CFT) para todo el país, donde se incluyó a Calama.

Sin embargo, ya han pasado dos años desde el anuncio de la Mandataria y no se han tenido novedades respecto a qué pasó con el CFT prometido para los estudiantes de la capital minera.

La seremi de Educación, Jacqueline Barraza, se refirió sobre en qué está el proceso de habilitar el CFT para la comuna y precisó que "a nivel nacional, se cuenta con las observaciones de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) por el decreto de fuerza de ley (DFL) para levantar el concurso de rectores".

Sobre esto agregó que al estar validado, este año se contará con dos rectores del primer grupo de Centros de Formación Técnica que se construirán en el país. "Al momento de levantar el concurso para nuestro CFT de Calama, será expedita la elección del rector considerando que ya contaríamos con el DFL", dijo Barraza.

A su vez, la autoridad regional ante la inquietud de la demora en la construcción de este CFT para Calama respondió que "porque era necesario contar, en primer lugar, con la Ley que crea los 15 CFT. Por lo mismo, la construcción y entrada en funcionamiento de los CFT, es de carácter gradual. Los primeros cinco deberán estar listos entre el 2016 y 2017".

Así, sobre cuándo se estima ya la construcción de este recinto para los estudiantes loínos, Barraza enfatizó que "en el caso de nuestro CFT quedó en el segundo grupo, es decir en el período que comprende el 2018 a 2019".

Respecto al por qué quedó en el segundo grupo, la autoridad puntualizó que los criterios que primaron fueron la pertinencia a la estrategia de desarrollo regional, el potencial de empleabilidad, la pobreza regional, la dependencia del fondo común municipal sobre ingresos propios y la representación de la matrícula de establecimientos educacionales de enseñanza media técnico profesional respecto a la matrícula total de enseñanza media comunal, entre otras.

De este modo, Barraza acotó que este año ya se está trabajando en el anteproyecto arquitectónico del CFT para Calama, como los estudios de ingeniería, traspaso de terreno y definición de carreras, entre otros tópicos, para así comenzar con la licitación de estas obras en el 2017.

Por último, sobre dónde se ubicará este CFT, la autoridad dijo que su construcción será ejecutada en calle Inca de Oro esquina entre Avenida Huaytiquina y Avda. Circunvalación, en una propiedad que es de Codelco, pero se encuentra en proceso de subdivisión en la Dirección de Obras Municipales.

Carreras

Entre las carreras que se incluirían en este CFT están: Operadores de equipos fijos y móviles, Mantenedor mecánico, Energía renovable no convencionales y Educación Parvularia, entre otras.

Jóvenes líderes realizan feria en Parque del Cohete

E-mail Compartir

El parque del Cohete se convirtió en el escenario de la concurrida Feria "Botellón Ecológico" que reunió no sólo a muchas familias, sino que también a diversas agrupaciones locales de Calama, que utilizaron este espacio para dar a conocer sus talentos y aportes a la comunidad.

Esta actividad se enmarca en el Programa Líderes Calama, iniciativa que lleva dos meses desarrollándose y que reúne a más de 30 jóvenes con alto espíritu social, pertenecientes a distintas escuelas y liceos.

El proyecto es impulsado por Fundación Minera Escondida y ejecutado por Fundación Semilla, y cuenta con la colaboración especial de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama.

Esta actividad tuvo una duración de tres horas con los stands de la Agrupación "Esperanza callejera", quienes se encargaron de promover la adopción de perritos callejeros y de la Organización "Hijos Estrella" que inculcó a la comunidad la importancia del reciclaje de botellas plásticas para generar sustentabilidad.

En resumen, la actividad fue todo un éxito.

Se dio inicio a una nueva versión de la Calamatón

E-mail Compartir

En el Estadio Techado de Calama se dio ayer por la noche inicio a una nueva versión de la Calamatón 2014, donde se presentó la banda Odisea 2000 que abrió con broche de oro esta cruzada solidaria.

La presidenta de la Organización Calamatón, Elizabeth Ramírez, expresó que esta campaña se está haciendo con mucho optimismo y con muchas ganas para que este año se recaude lo necesario.

"Estamos muy esperanzados de lo que podamos recaudar. Hemos recorrido toda la ciudad intentando generar un ambiente de alegría y que motive a los loínos a colaborar con estas 14 instituciones de ayuda a los más necesitados de la ciudad. Ellos pueden ser cualquiera de nosotros en el futuro, porque nadie está libre de vivir una situación compleja y por eso, todos merecemos esa ayuda", expresó Ramírez.

La campaña solidaria continúa hoy en el Estadio Techado con las jornadas deportivas, culturales e infantiles. Los directivos de la Calamatón reiteraron el llamado a la comunidad a colaborar a la cuenta corriente 54009278 del Banco BCI o entregando sus aportes en las cajas que se instalaron en el estadio.