Secciones

En la F-33 capacitaron en el uso de extintores

E-mail Compartir

Suelen decir que prevenir es mejor que lamentar. Es de esta forma que los alumnos de los niveles básicos y talleres de formación laboral de la Escuela F-33 Diferencial El Loa de Calama aprendieron las técnicas adecuadas para el uso de extintores en caso de presentarse siniestros de distintas características.

El objetivo de este taller teórico-práctico era dar a conocer la forma correcta de cómo enfrentar los riesgos evaluados de manera previa, con un análisis de la circunstancia y salvar exitosamente la situación ante una emergencia que requiera la utilización de extintores.

Sin mayor problemas al contar con el entrenamiento adecuado realizado por el Cuerpo de Bomberos de Calama en el área específica en cuestión, los alumnos aprendieron para evitar posibles siniestros.

El encargado de seguridad de este establecimiento educacional, el docente Arturo Díaz, puntualizó que dicha actividad programada con antelación está destinada a controlar los posibles incidentes que podrían acontecer en el diario quehacer al interior de la unidad diferencial de la capital de la provincia El Loa.

Los alumnos fueron capacitados por bomberos.
Registra visita

Más de 9 mil millones para mejorar ruta a Sico

E-mail Compartir

Más de 80 kilómetros serán pavimentados en la ruta 23-Ch por la Dirección Regional de Vialidad, según informaron el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el intendente, Valentín Volta, tras la visita a la región en el marco de la nueva zona franca industrial para Paraguay.

Las obras anunciadas por el ministro son financiadas gracias los recursos aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, por más de nueve mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), provenientes del GORE.

"Actualmente, está completamente pavimentado hasta el Paso de Jama, con más de 400 kilómetros y durante el gobierno de la Presidenta Bachelet vamos a pavimentar el Paso Sico, potenciando el corredor bioceánico que va desde Antofagasta hasta puerto Mortiño en Paraguay, por estas dos rutas: Sico y Jama", expresó Undurraga.

El proyecto de pavimentación de la ruta al paso Sico consolidará la calzada mediante pavimentación con base granular. Adicionalmente se incorporarán trabajos de saneamiento transversal en diferentes puntos.

MOP
MOP
Se mejorará este camino.
Registra visita

Pequeño volvió a caminar gracias a la Teletón Calama

Llegó con su madre hace tres años a la capital minera y gracias a la ayuda de los especialistas, ahora se desplaza mejor y es más independiente.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hace tres años la vecina Mariluz Escalante llegó con su pequeño hijo Leonel a Calama proveniente desde Bolivia, ocasión donde su niño arribó a la capital minera con una discapacidad física que no lo dejaba caminar.

Este menor nació con una diplejia espástica de cadera y pese a que en el país altiplánico le manifestaron a esta madre que con el tiempo su hijo iba a caminar, pasaron los años y seguía en el mismo estado.

Pero, esta pobladora apenas arribó a la capital minera le contaron que se había instalado el Instituto Teletón Calama en septiembre de 2013, por lo que con gran esperanza y fe acudió con el tierno Leonel a este Centro de Rehabilitación y los recibieron como en casa.

"Aquí en la Teletón mi niño ha adelantado harto, porque él antes no caminaba y ahora sí camina, es independiente, si hay harta ayuda para nosotros, porque la verdad es que soy extranjera y me han acogido bien", recalcó Escalante.

Agregó que a los cuatro años llegó con Leonel a la Tierra de Sol y Cobre, y actualmente su hijo tiene siete años, por lo que el paso del tiempo ha demostrado los grandes avances en pos de su rehabilitación.

De este modo, la madre dijo que la evolución de su retoño también se ha visto que cuando llegaron a Calama ella inscribió a su hija en una escuela especial y ahora que ya camina, está en primer año básico del Colegio Ejército de Salvación.

Por su parte, el pequeño Leonel dijo que está muy honrado de ser parte de la Teletón Calama y por eso hizo un llamado a la comunidad loína a cooperar el 2 y 3 de diciembre, porque la meta a superar este año es sobre los 30 mil millones de pesos.

Lanzamiento

A diferencia de los demás centros de la Teletón en el país, ayer se hizo el lanzamiento de esta cruzada solidaria en Calama, donde el director de este instituto, Bruno Camaggi, expresó que "cuando se rehabilita un niño, nos rehabilitamos todos, se rehabilita también una familia, sus amigos, sus vecinos, su barrio, porque a través de ese proceso finalmente aprendemos a ponernos en el lugar del otro", finalizó el profesional.

Se vienen más actividades

El doctor Bruno Camaggi manifestó que luego de este lanzamiento de la Teletón en Calama, se realizarán diversas actividades como la "Pintatón", donde se pintan los vehículos, además de los diversos shows programados para esa fecha y se abrirá el Instituto para que la gente lo conozca.

Osvaldo Vega Carvajal
Osvaldo Vega Carvajal
éste es el pequeño estudiante del Colegio Ejército de Salvación, Leonel, junto a su madre Mariluz Escalante.
Registra visita