Secciones

Argentina sin Messi pero con Agüero e Higuaín ante Perú

E-mail Compartir

Sin Lionel Messi pero con el retorno de los delanteros Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, Argentina visita a un Perú que busca con desesperación continuar con vida en las eliminatorias.

El técnico de Argentina, Edgardo Bauza, apuesta a un audaz cuarteto ofensivo con Higuaín, Agüero, Angel Di María y Paulo Dybala, quien reemplaza a Messi en el esquema ofensivo.

Dybala, de 22 años, es una de las figuras del campeonato italiano con la Juventus, donde tiene como compañero a Higuaín, máximo artillero de la Serie A con seis dianas.

El atacante también es una de las promesas de la selección argentina junto con Matías Kranevitter, volante de 23 años del Sevilla y quien estará en el mediocampo con más funciones defensivas.

Pekerman se queda sin su mejor figura para el duelo con Paraguay

E-mail Compartir

El seleccionado cafetero, que juega con Paraguay de visita por la novena fecha de las clasificatorias sudamericanas, no podrá con tar con James Rodríguez.

El volante y capitán colombiano, quien llegó lesionado desde Real Madrid, fue descartado para el duelo con los paraguayos.

"Vamos a evaluar su reemplazante. No hay dos jugadores iguales y todos nos dan opciones diferentes. Se sabe de las grandes cualidades de James, que lo que lo han llevado a ser un jugador con gol, puede hacer pasegol, puede rematar, driblar y así son muchas cualidades las que él tiene. Encontrar un jugador que reúna todo igual es imposible, aunque lo podemos comparar con otras individualidades. Sin embargo, Colombia tiene posibilidades para tener el reemplazante y hacer que el equipo mantenga la expectativa de obtener un buen resultado". indicó el técnico argentino José Perkerman.

El técnico argentino además alabó el juego de los paraguayos. "Es una selección que siempre ha sido muy competitiva, que ha cambiado el entrenador hace unos partidos, jugó un gran partido frente a Chile y tuvo una derrota en Uruguay. Sin duda que ahora tiene una energía positiva, con muchas expectativas, con esos cambios, con espíritu importante y están muy cerca de Colombia en cuanto a los puntajes".

La posible alineación de Colombia sería con David Ospica (capitán); Santiago Arias, Jeison Murillo, Oscar Murillo, Frank Fabra, Carlos Sánchez, Alexander Mejía, Juan Guillermo Cuadrado, Macnelly Torres, Luis Fernando Murie y Carlos Bacca.

Uruguay busca romper con la maldición llanera como local

Hace 12 años que no celebra ante Venezuela en el Centenario.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

En las últimas tres eliminatorias, Venezuela le amargó la fiesta a Uruguay en el estadio Centenario. En las clasificatorias para el Mundial de 2006, los venezolanos se llevaron de Uruguay una resonante victoria 3-0. En los clasificatorios para los Mundiales 2010 y 2014, la selección "Vinotinto" cosechó dos empates 1-1 ante los locales.

Por eso, a pesar de que Uruguay marcha primero en las presentes clasificatorias con 16 puntos, y Venezuela se encuentra en la última posición con apenas dos unidades, el técnico de Uruguay Oscar Washington Tabárez advirtió a sus jugadores que no deben menospreciar al rival.

"Los futbolistas saben lo que es Venezuela, los problemas que nos ha causado y la importancia que tienen estos tres puntos en disputa", añadió.

Además, como si fuera poco, Venezuela venció 1-0 a Uruguay en junio y lo dejó fuera de la reciente Copa América Centenario.

"Va a ser difícil. Eso lo tenemos más que bien asumido, pero también está bien asumido que lo tenemos que ganar", dijo Tabárez.

Uruguay saldrá a la cancha con sus tres máximas figuras, los goleadores Luis Suárez y Edinson Cavani, y su capitán y zaguero Diego Godín. En cambio no podrá ser de la partida José María Giménez, el otro zaguero central de la selección, suspendido por acumulación de amarillas.

Por el mismo motivo, Tabárez tampoco podrá recurrir al volante Gastón Ramírez, cuya inclusión la fecha anterior le dio buen resultado en la victoria 4-0 frente a Paraguay. En su lugar es posible que regrese al equipo Nicolás Lodeiro, cuyos altibajos le habían hecho perder la titularidad.

Venezuela, mientras tanto, llegó a Montevideo con la esperanza de repetir sus buenos antecedentes de las anteriores eliminatorias y la última Copa América. El entrenador Rafael Dudamel dijo que su equipo ya sabe cómo enfrentar el juego físico que plantea el equipo uruguayo.

"Va a ser un partido más que táctico muy actitudinal, porque (ellos) intentan imponerse desde lo físico y nosotros ya demostramos en Copa América que ante este tipo de exigencias también somos capaces de responder positivamente", declaró Dudamel, que en la última fecha sacó un empate 2-2 ante Argentina.

12 años que Uruguay no derrota a Venezuela por clasificatorias mundialistas.

16 puntos tiene el equipo de Tabarez, mientras que los "Llaneros" están últimos con 2.