Secciones

Se fue septiembre, pero la cueca se quedó por acá

E-mail Compartir

La Seremi de Educación de Antofagasta, por intermedio de su plan de Fomento a la Actividad Física Escolar, organizó el 38º certamen regional de cueca escolar, el que se desarrollará mañana en el Gimnasio 21 de Mayo de Antofagasta.

Las representaciones que se presentarán en la capital regional, corresponden a seis comunas de la región y suman en total a 44 estudiantes de los ciclos de enseñanza básica y media.

Muestra

En el encuentro se escogerán a dos ganadores por ciclo académico, los que representarán a la región en la Muestra Nacional de Cueca Escolar, que se realizará en la ciudad de Iquique el 3 de noviembre.

Hoy realizarán una reunión técnica y mañana a las 9 horas será la presentación de las parejas participantes, y posteriormente se iniciará la competencia en el Estadio Guibaldo Hormazabal Flores, ubicado en 21 de Mayo 550.

Taller de arte inclusivo prepara su primera presentación local

Todos perfectamente integrados, aprenden de este taller que es dictado al mismo tiempo a sordos y oyentes.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

Son grandes y pequeños, de todas las edades, los que se reúnen en este taller único, en el que encuentran formación, amistad, y lo que tiene más orgullosa a su creadora: inclusión.

Solange Villanueva es la profe de esta pequeña academia en la que niños, adolescentes y adultos asisten con las ganas de desarrollar sus pasiones por el teatro y la danza.

La joven licenciada en ciencias de la comunicación, mezcló sus aptitudes académicas y sus conocimientos en la lengua de señas, formando esta iniciativa que busca entregar a no oyentes la posibilidad de juntarse con sus coetáneos para hacer arte.

"Es primera vez que estoy en un taller aprendiendo cosas artísticas (...) a mi escuela solamente voy a estudiar pero a mí siempre me han gustado las cosas artísticas, aunque no lo había podido desarrollar...", dice Oscar, un niño de 14 años que está en el grupo juvenil.

Pero la más feliz es Solange, quien renunció a su trabajo para emprender con la idea que ve ahora marchando: "tengo a niños sordos que están muy contentos de que la profe hable como ellos. Así que en definitiva los que no son sordos, sus compañeros, ya están totalmente incluidos, entienden de respeto y de diversidad, y por eso realmente es que estamos trabajando".

Talleres

Las clases son de danza teatro en lengua de señas, en cursos de cinco a siete años (niños), adolescentes de 12 a 17 años, y adultos mayores de 18. Como indicábamos, todas inclusivas.

La profe es clara en repetir que al lugar no se va a aprender la lengua de señas, ya que aquello es una atribución exclusiva de los formadores sordos. Recalca que en el lugar obviamente se puede conocer más de las nociones propias de ellos, al estar todos comunicándose con una misma finalidad, pero el taller es algo completamente distinto a una formación académica de la lengua.

Y la gran sorpresa ya llegó. Aun cuando recién llevan semanas, y las inscripciones todavía están abiertas (más informaciones en el correo arteinclusivoantofagasta@gmail.com), ya preparan su primera presentación, la que esperan mostrar en el Festival Internacional de Innovación Social.

Las clases son impartidas en el segundo piso de Maipú 642.

amalebrant@estrellanorte.cl

Nueva pareja de Amaro respondió a las críticas de su relación

E-mail Compartir

Cuando ha pasado más de una semana desde que la cantante Amaya Forch retiró una denuncia por supuesta violencia intrafamiliar contra Amaro Gómez-Pablos, la nueva pareja del periodista, Marly Aponte, alzó la voz para defenderse.

" No voy a decir que soy la última Coca Cola del desierto, pero soy una mujer extranjera y guapa y podría estar con cualquiera: esto se trata de amor", dijo para responder a quienes la critican por la relación.


"Luli" fue internada en una clínica tras sufrir una crisis nerviosa

Debido a problemas de salud, Nicole "Luli" Moreno fue internada en la clínica San Carlos de Apoquindo el martes. Según informó ayer el programa "S.Q.P", la reina del Festival de Viña llegó a urgencias de la clínica Los Andes y posteriormente fue derivada a la Clínica UC Christus, donde seguía hasta ayer. Se tratría de una crisis nerviosa originada por el "bullying" que sufrió en redes sociales cuando se divulgó un problema que tuvo abordo de un vuelo.