Secciones

Hoy se realizará segunda Feria "Vivo Cultura"

E-mail Compartir

Hoy se realizará la segunda Feria Ciudadana del Programa Vivo Cultura, actividad impulsada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo, con la que se finaliza de esta manera un exitoso nuevo proceso donde vecinos de distintos puntos de la ciudad participaron aprendiendo nuevas técnicas, reviviendo la vida en barrio, y recuperando espacios públicos.

La jornada que comenzará a las 15:30 horas en el Parque Manuel Rodríguez, contempla la exposición de los trabajos correspondientes a talleres de Telares, Orfebrería en Cobre, Mandalas y Telares de Cintura, todos ellos realizados por los propios vecinos que por varios meses aprendieron estas técnicas a cargo de profesores locales que difundieron esta labor.

El encargado de territorio de la Corporación Cultural, Mario Juica, dijo que "estamos muy contentos con el trabajo realizado por los vecinos en cuanto a los talleres y en esta culminación será la instancia propicia para que los participantes puedan vender sus trabajos y mostrar a la comunidad lo que lograron con esfuerzo".

Estiman entrega de obras de la D-48 para el 2018

Estudio arrojó que el nivel de deterioro del edificio no era tan grande. Ahora ingresarán al Ministerio de Desarrollo Social el nuevo presupuesto.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En horas de la tarde el seremi (s) de Obras Públicas y director regional de Arquitectura del MOP, Joel Becerra, presentó a la Gobernación Provincial El Loa y a la comunidad educativa pertinente, los resultados que entregó la consultora del estudio y diagnóstico estructural de las obras inconclusas de la Escuela D-48, Presidente Manuel Balmaceda de Calama.

Esta ampliación fallida de la D-48 que comenzó a construirse en el 2003 y se extendió hasta el año 2010, pero a la fecha no fue terminada en su totalidad, presenta actualmente un estado de avance de un 85 por ciento de obra gruesa y un 40 por ciento de terminaciones.

Respecto a los resultados del estudio y diagnóstico estructural de las obras, Becerra precisó que "en general las noticias son buenas. El nivel de deterioro y de daño estructural que tenía el edificio no era tan grande como nosotros habíamos podido evaluar antes. El tipo de suelo es mejor de lo esperado, ya que los estudios de mecánica de suelo arrojaron que es un suelo tipo 'B' y eso implica que vamos a tener que hacer menos reforzamiento de fundaciones de la que habíamos previsto".

Agregó el seremi (s) del MOP que también la otra noticia positiva es que "la estructura en general como pilares, vigas y losa si bien tienen algunos defectos constructivos, estructuralmente están bien".

Sin embargo, no todo es positivo del estudio, debido a que el problema de la estructura es que se hizo con la norma antigua de cálculo estructural antisísmico del 2010, porque después del terremoto de ese año se actualizaron estos reglamentos, lo que significa que "a pesar que no tenía tanto daño estructural, si tenemos que hacer reforzamientos para llegar al cumplimiento de la norma vigente".

Por su parte, a nivel de terminaciones se evaluó que la construcción de la obra gruesa tenía algunos desaplomes, lo que implicó que se hicieran estucos muy gruesos e incluso con mallas, por lo que "deberemos desnudar completamente la estructura de terminaciones de muros, de cielos y de pisos para alivianar la infraestructura".

De este modo, lo que viene ahora es el 17 de octubre ingresar el expediente técnico al Ministerio de Desarrollo Social para la etapa de ejecución de las obras, con el nuevo presupuesto de terminación para que se haga el visto bueno técnico. Si esto resulta, se viene la licitación que esperan sea a finales de diciembre o a principios de enero de 2017.

Plazos para terminar esta obra

De presentarse los oferentes a la licitación de enero y que dura tres meses, se vendría la ejecución de las obras que dura un año y se entregaría la D-48 el primer semestre del 2018.

Realizan operativo de limpieza en Escuela D-54

E-mail Compartir

Un grupo de padres y apoderados de la Escuela D-54 República de Chile de Calama se dieron la tarea de desarrollar un operativo de limpieza en el perímetro del establecimiento educacional municipalizado en la víspera de la celebración del 99º aniversario al servicio de la comunidad.

La secretaria del Centro General de Padres y Apoderados, Giomar Gutiérrez, declaró que "esto surgió a través de la inquietud de la nueva directora, Lorena Rojas. Ella nos planteó la idea de hacer este operativo que contó con la buena recepción de todos los apoderados, los comprometimos todos los cursos de estar presentes, aunque la mayoría no puede estar por sus trabajos, los apoderados que llegaron lo hicieron con mucho cariño, tanto por el colegio como por los niños".

Reconoció que hace tiempo no se realizaba este tipo de iniciativas, ya que ella era apoderada desde el 2005.

"La escuela está ubicada en un lugar considerado no vulnerable, aunque recibe alumnos de otros lugares que son vulnerables y no tenemos recursos para costear este tipo de mantención", puntualizó la dirigenta.