Secciones

Everton se acerca a los cuartos de la Copa Chile

E-mail Compartir

Everton dio el primer golpe. En un duelo disputado en el estadio Municipal de La Cisterna, el cuadro viñamarino consiguió un ajustado 1-0 sobre Palestino, en la ida de los octavos de final de la Copa Chile.

El cuadro dirigido por Pablo "Vitamina" Sánchez no exhibió un gran nivel de juego, pero le alcanzó para quedarse con un valioso triunfo, en condición de visitante, de cara al compromiso de vuelta.

El primer tiempo fue bastante opaco. Ambos elencos tuvieron pocas llegadas como para ponerse en ventaja, por lo que la primera jugada clara de riesgo llegó a los 43 minutos, y precisamente terminó con el único gol del partido.

Tras un tiro libre de Everton, la zaga "árabe" despejó el balón, para que posteriormente el defensor Dilan Zúñiga recibiera, se sacara a su marcador y rematara de media distancia para batir al portero Darío Melo.

Ya en el complemento, los pupilos de Nicolás Córdova salieron con mucho más ímpetu a disputar el partido y, de hecho, en los minutos finales tuvieron el empate pero un remate de Mathías Vidangossy terminó dando en el palo de la portería "ruletera".

La MLB viene a Chile en busca de beisbolistas

E-mail Compartir

La Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos realizará el 22 de octubre, en el Estadio Nacional, una prueba para buscar jugadores en Chile, gracias a la gestión de la Federación de Béisbol de nuestro país.

Tras varios días de negociación, el presidente de la Federación, Juan Carlos Barrera, y el gerente Norge Núñez, quien además es el head coach de la selección nacional, lograron insertar a Chile en el circuito de reclutamiento de la MLB que realizará en Sudamérica.

La MLB ya solicitó el registro de todos los jugadores nacionales y se considerarán para esta prueba a todos aquellos jugadores que disputaron algún encuentro de liga hasta una semana antes del reclutamiento.

En las pruebas del 22 de este mes, que se realizarán desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, estarán cinco veedores, quienes realizarán pruebas físicas para elaborar informes, los cuales serán repartidos entre los 30 clubes que participan de la liga más importante de béisbol en Estados Unidos.

El trayecto de los veedores por Sudamérica abarcará a Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina y nuestro país.

Quintanilla en lo más alto del rally cross country

"Me siento muy feliz; después de tanta dedicación, tanto trabajo, tanta pasión durante años, pude lograr el sueño de ser campeón del mundo".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Gracias al tercer lugar que obtuvo en el Rally de Marruecos, el piloto nacional Pablo Quintanilla se consagró como nuevo campeón mundial de rally cross country, a los 29 años y recién en su segunda temporada disputando el calendario completo de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

"Quintafondo" hizo un trabajo de relojería durante toda la semana en el desierto africano, última estación de la temporada, en la cual se impuso el australiano Toby Price, seguido del británico Sam Sunderland y del chileno del team Rockstar Husqvarna.

Si bien en los primeros días no estuvo cómodo e incluso confesó inseguridad en la ruta por problemas en la suspensión delantera, la estrategia por la que apostó en la etapa maratón le dio resultado: en tres jornadas, escaló del séptimo al tercer puesto.

"Estoy muy contento por lo que logré, fue una temporada difícil, muy peleada con Sam y Toby desde el inicio. Me siento muy feliz; después de tanta dedicación, tanto trabajo, tanta pasión durante tantos años, pude lograr el sueño de ser campeón del mundo", resumió, emocionado, al llegar al campamento en Erg Chebbi.

A la carrera marroquí Quintanilla llegó puntero del ranking con 77 puntos, con ventaja sobre Sunderland y Price, pero obligado a sumar más que ellos para coronarse como el mejor de la temporada. Y lo abrochó luego que el podio en el Maghreb le reportara 16 puntos, más 3 por largar y terminar la prueba, con lo cual totalizó 96 unidades. A celebrar.

"Desde que me inicié en esta disciplina soñé con este título y ahora lo hice realidad. Les agradezco a todos en el equipo Rockstar Husqvarna por darme siempre una moto altamente competitiva; a mi familia por su apoyo desde que era niño, y a los patrocinadores que creen en el trabajo profesional que hacemos en el Dakar y en el Mundial".

Y remató con un mensaje para quienes dejaron de lado este deporte tras la salida del Dakar de Chile. "No es fácil lograrlo viniendo de tan lejos, de un país donde el deporte motor recibe tan poco apoyo. Por eso este momento tan especial se lo dedico a todos los chilenos que siguen amando el motociclismo".

Quintanilla igualó lo hecho por Carlo de Gavardo que ganó el título mundial en el 2001. Quince años después este joven piloto chileno lo consigue nuevamente.