Secciones

Campeonato regional de cueca escolar ya tiene a sus ganadores

Los primeros lugares, de enseñanza básica y media, lo obtuvieron parejas de Taltal y Calama.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Puede que a muchos no sientan cercanía con la cueca, sin embargo, ayer el gimnasio Guibaldo (21 de Mayo) Ormazabal se llenó de nortinos amantes de nuestro baile nacional, ya que allí se llevó a cabo el 38 certamen regional de cueca escolar, evento organizado por la Seremi de Educación mediante su plan de Fomento a la Actividad Física Escolar.

Desde la cartera de educación explicaron que este certamen tuvo a jóvenes parejas cuequeras de seis comunas de la región como protagonistas, entre estudiantes de enseñanza básica como de media que llegaron hasta Antofagasta la tarde del jueves para iniciar la competencia ayer a primera hora.

Ciudades

Los mateos que participaron del campeonato de cueca regional son de Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Taltal y Tocopilla y debía participar una pareja tanto en el nivel de enseñanza básica como de media.

En el recinto donde se efectuó este certamen no sólo estaban los jueces, competidores y profesionales de la Seremi de Educación, sino que también los chiquillos de las otras ciudades llegaron con varios apoderados y amigos para ladres ánimo.

Según explicó Pamela Pasache, coordinadora regional de educación, se extendió la invitación de ser parte de este campeonato tanto a establecimientos públicos como privados y particular-subvencionados.

"Primero, cada comuna realizó su propio certamen cuequero y los ganadores vinieron a este regional y los que obtengan el primer puesto tanto de nivel de enseñanza básica y media viajarán a Iquique para que saquen la cara por la región en el marco de la Muestra Nacional de Cueca Escolar, que se llevará a cabo el tres de noviembre", dijo la coordinadora.

Ganadores

Luego de varios pie de cueca y dos deliberaciones de los jueces, éstos llegaron a una conclusión sobre las tres parejas ganadores en cada categoría.

El animador del evento, José Donoso, le puso emoción al evento cuando empezó a leer los nombres de los mejores cuequeros.

"Los terceros campeones en la categoría enseñanza básica son Josefa Garat e Ignacio Cuevas de Calama", exclamó Donoso y la barra estalló en aplausos.

Posteriormente, se dieron a conocer los nombres del primer y segundo lugar, los cuales recayeron en Marilot Montoya y Óscar Ardiles (Taltal) y los antofagastinos Fernanda Marín y Dhylan Monsalve.

Después vino la categoría de enseñanza media, donde los campeones fue la pareja de Calama, María Aravena y Pablo Campusano. El segundo lugar lo obtuvo Sandra Rodríguez y Exson Villarroel de Mejillones. En tanto, los terceros campeones fue la pareja local, Javiera Cortés y Jonathan Vargas.

Por lejos, los campeones más aplaudidos fueron los taltalinos Marilot y Óscar, un pequeño amante de la cueca y que baila desde que tenía cinco años. "Voy en sexto básico y me gusta mucho nuestro baile nacional", dijo Óscar.

javier.andronico@estrellanorte.cl

Maldita Moda vuelve a la televisión

E-mail Compartir

Tras el debut de la primera temporada de "Maldita Moda", hubo una frase recurrente entre los famosos invitados a lanzamientos y todo tipo de evento social. "O 'Maldita Moda o yo'". La razón, rememora la animadora del programa, Francisca García Huidobro, era el terror que le daba a las celebridades el verse en pantalla bajo la inquisidora mirada de la actriz y sus panelistas, quienes tienen poca piedad al momento de analizar la vestimenta y estilo.

Ahora la situación ha cambiado para el programa que hoy a las 22:30 horas estrena su cuarta temporada. Ya nadie lucha contra la presencia de las cámaras del espacio. Por tanto, las invitaciones a cubrir eventos urden llegar fácilmente a la decena cada semana. Además, ha habido un giro enorme en la actitud de los invitados.

García Huidobro tiene sus teorías al respecto. "Yo creo que si uno no puede ir en contra de algo, hay que unirse. Los que salen elegidos peor vestidos se ofenden más por ser el peor vestido que por otras cosas peores que salen de ellos en programas de farándula", dice impresionada, y comenta que ahora los rostros se preparan porque saben que el equipo tras este espacio se va a fijar en cada detalle de lo que visten.

Luego añade: "Ir a eventos es algo que a mucha gente le genera lucas, ganas plata o pueden ser canjes y hay muchos rostros que están sin pantalla que deambulan de evento en evento". Para este ciclo, entre las novedades están el regreso de Mariana Sotomayor y Jordi Castell -"Él nunca se va del todo"-, como panelistas, además de una nueva sección que busca a personas comunes y corrientes que se caractericen por su estilo. "Tenemos buscadores en la calle", dice Fran.