Secciones

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta trabaja con el Hubble

E-mail Compartir

Por primera vez un investigador de la Universidad de Antofagasta tiene la oportunidad de utilizar el famoso telescopio espacial Hubble.

Se trata de Méderic Boquien, astrónomo francés de la Unidad de Astronomía, que forma parte de un equipo liderado por el doctor Pierre-Alain Duc, del CEA/Saclay en Francia, y que incluye a científicos de Chile, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Suecia y China.

El propósito de la investigación es entender cómo el gas en las galaxias (principalmente hidrógeno y helio) se transforma en estrellas, cuando nuestro Universo era mucho más joven que ahora.

"Si observamos galaxias alrededor nuestro, vemos clústers de estrellas que se llaman "clústeres globulares". Su presencia sugiere que en el pasado la formación de estrellas podría ocurrir distinto a cómo es hoy, de una forma más violenta", explicó Boquien.

Desafortunadamente para realizar estos estudios es necesario observar muy lejos. "Es muy difícil porque esas galaxias son muy débiles. Así que en vez de mirar directamente, nuestro equipo observó regiones cercanas donde se forman estrellas, que de alguna forma, se asemejan a las galaxias distantes", agregó.

El objetivo es la galaxia NGC 5291, en cuya investigación trabajó Boquien y que en 2015 fue definida como un sistema único en nuestro universo local y un importante laboratorio para el estudio de las galaxias tempranas.

En esa ocasión, las observaciones se obtuvieron del espectrómetro instalado en Cerro Paranal.

Consulado

E-mail Compartir

La Estrella se contactó con el Consulado de Chile en Miami por el hecho. Desde la entidad declararon que "lo que más nos interesa es la seguridad de nuestros connacionales", añadiendo que hasta la mañana de ayer no habían sido contactadas por las afectadas.

Más tarde, el organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores logró contactarse con las jóvenes, manifestaron que el Consulado "no cuenta con recursos económicos para asistirlas" en sus peticiones de alimentación o traslado. Finalmente, emitió vía correo electrónico directo a las antofagastinas información respecto al costo de los vehículos que realizan servicios de transporte hacia Miami.

Jóvenes fueron sorprendidas por el paso del Huracán Matthew

Dos antofagastinas disfrutaban sus vacaciones en Florida, pero vivieron horas de tensión por la emergencia.
E-mail Compartir

Ricardo Múñoz Espinoza - La Estrella de Antofagasta

Eran las vacaciones soñadas, y fue el lunes cuando comenzaron la aventura al subirse al avión que salió desde Antofagasta hacia Miami para así comenzar a disfrutar en Estados Unidos. Después el panorama cambiaría drásticamente para las jóvenes amigas Constanza Acuña y Nicole Ramírez, ya que debieron enfrentarse al paso del peligroso Huracán Matthew.

Este potente fenómeno que inició como categoría 4 (uno de los más destructores) y que con el correr de las horas se debilitó a nivel 3, registró vientos por más de 220 kilómetros por hora y fuertes lluvias, avanzando por la costa sureste de Estados Unidos.

El miércoles viajaron hacia Orlando (Florida) para conocer los parques temáticos como es el caso de Magic Kingdom, donde la idea era hospedarse en un hotel sólo por esa noche y regresar al día siguiente hacia Miami, en donde estaban todas sus cosas.

Pero fueron sorprendidas por la aproximación del huracán, el toque de queda y la evacuación de la comunidad que habita en la zona, quienes se preparaban para lo peor.

Ahí comenzaron los problemas, ya que el jueves debieron alojar de emergencia en otro hotel. Todo se complicó porque prácticamente estaban "con lo puesto" y no contaban con este evento, por lo que apenas tenían unos cuantos dólares para pasar la jornada de fuertes lluvias, a la espera de que las condiciones mejoraran.

"Teníamos el vuelo de regreso a Chile desde Miami programado para el sábado (hoy), pero los aeropuertos estaban cerrados", cuenta Nicole desde Estados Unidos a La Estrella.

Ayuda

Para buscar un hotel lo más rápido posible antes de la llegada del huracán, tuvieron que trasladarse en taxi a consultar en varios recintos, pero nadie tenía habitaciones por la magnitud de la emergencia.

En medio del susto por ser la primera vez en enfrentar una situación de este tipo y con el temor de no saber qué hacer, la joven intentó pedir ayuda al Consulado de Chile en Miami (el más cercano).

"Llamé para pedir ayuda, para que nos dijeran qué hotel podría tener habitaciones o nos dieran la dirección de un albergue. Pero el tipo que me contesto que no me podía ayudar y que tenía que encontrar algo rápido porque la condición era extrema y muy peligrosa. Le consulté por el refugio y no sabía dónde estaba. Uno espera que en tu país te ayuden, mínimo que te den información", añade Ramírez.

Según la antofagastina durante interminables horas se mantuvieron con tarjetas de crédito, ya que casi no tenían efectivo. Sólo entre el hotel y el taxi, ya sumaban 204 dólares, más de 130 mil pesos chilenos. "Tampoco alcanzamos a comer. Sobrevivimos con un paquete de galletas que teníamos. Estábamos encerradas porque esas eran las indicaciones", dice en relación a que el comercio había cerrado por precaución y por lo cual estaban prácticamente varadas en Orlando.

Afortunadamente la emergencia no pasó a mayores y sólo se mantuvo como tormenta tropical. Mientras que el huracán no llegó a Miami, por lo que ayer las condiciones del clima mejoraron y los servicios comenzaron a funcionar nuevamente.

Luego de la total incertidumbre, ayer lograron encontrar buses para volver a Miami en la jornada de hoy. Mientras que reagendaron su regreso a Chile para mañana.