Secciones

Calama alberga hoy el Primer Campeonato de Danzas Andinas

E-mail Compartir

Hoy se realizará en Calama el Primer Campeonato de Danzas Andinas y Bandas de Bronces 2016, organizado por la Agrupación Tobas Nueva Raíz Andina Filial Calama.

La iniciativa que se desarrollará en la Cooperativa Norte Grande a partir de las 18:00 horas, contará con la participación de diez agrupaciones de tinkus, caporales y tobas, tanto de Calama como de otras regiones.

Así también como algunas provenientes de Bolivia. A ellos se sumarán también bandas de bronces de diversas localidades que tendrán su propia competencia.

Desde la organización existe satisfacción por la respuesta de las agrupaciones para hacerse parte del concurso y ya proyectan a una próxima edición del campeonato el 2017.

"Con la convocatoria nos fue bastante bien, tanto que recibimos noticias positivas desde Bolivia, Cochabamba, desde donde viene Caporales San Simón y de igual forma vendrán agrupaciones de Antofagasta y de la Tercera Región. También estamos contando con agrupaciones locales, que han brindado un apoyo incondicional a la organización, esperando que tengamos una nueva versión el próximo año", comentó el presidente de Nueva Raíz Andina Filial Calama, Eny Yapura.

Cabe consignar que las agrupaciones participantes son los Tinkus San Simón, Proyección Andina, Tinkus Ruphay Masis, Juventud Nuevas Raíces, Caporales Sangre Andina y Caporales Universitarios San Simón de Cochabamba, entre otras.

Hospital concluyó sus actividades por un nuevo cumpleaños

E-mail Compartir

Con actividades deportivas y otras recreativas, como disfraces temáticos y los tradicionales carros alegóricos que ayer por la tarde recorrieron el perímetro del centro de salud, concluyó el aniversario número 52 del Hospital de Calama.

Los funcionarios agrupados en dos alianzas la verde y amarilla, esta semana dieron término a las actividades deportivas en las disciplinas de baby fútbol masculino y femenino, vóleibol damas y los juegos de salón como dominó y tenis de mesa.

Durante todas las actividades deportivas destacó la participación especial del subdirector médico, doctor Gregorio Silva, quien ofició en cada uno de los partidos como árbitro de los encuentros.

Este año la temática en que se desarrollaron las actividades fue súper héroes y villanos.

La mitad de las cámaras de seguridad del centro no operan

Comerciantes están molestos, debido a que les están robando y no quedan registros de los hurtos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la apertura del Paseo Eleuterio Ramírez de Calama, los comerciantes de este sector están experimentando una leve mejoría en sus ventas, como anunciamos esta semana.

Pero, hay un problema que los está aquejando, junto con las pérdidas económicas que arrastran algunos por la crisis económica que los azotó hace unos meses.

Esto es que a algunos comerciantes del centro, precisamente a los de calle Ramírez, le están robando y lamentablemente al estar malas las cámaras de seguridad de este lugar, no están quedando registros del actuar de los delincuentes.

El comerciante de la Galería Gala, Rodys Ibacache, precisó sobre este problema que "está bien complicado el tema, porque las cámaras de seguridad no están funcionando. Las tenemos de puro lujo, por ello para las personas que están encargadas de esto, les digo que las arreglen, porque si no la delincuencia va a seguir actuando".

Precisó el comerciante de esta joyería del centro, que hace algunos días le robaron los perfumes a un colega de él en calle Latorre, por lo que no quedó registro de este acto.

"Se instaló en calle Latorre un colega para salir adelante y le robaron todos los perfumes. La cámara de seguridad de Latorre con Ramírez hace rato que no funciona", finalizó.

Arreglos para el 2017

El jefe del Departamento de Seguridad del municipio, Héctor Inarejo, manifestó que efectivamente la mitad de las cámaras de seguridad del centro no están operativas por situaciones de colisión a postaciones.

"Esto ha provocado demasiados cortos circuitos y nos han quemado las cámaras estas colisiones, como las reparaciones que hace la gente en el lugar y llegan y hacen cortes", dijo Inarejo.

Declaró el jefe de seguridad que debido a que el municipio está con problemas económicos, no pueden arreglar las cámaras de forma inmediata, pero dijo que sí están trabajando en una solución para ir reparándolas de a poco.

Finalizó que esperan tener todas reparadas en enero o febrero del próximo año.

15 a 20 cámaras de seguridad existen en el centro, y la mitad está en proceso de ser reparadas.

2017 esperan desde el municipio tener todas las cámaras de seguridad del centro arregladas.