Secciones

El Medio Late: el primer programa prime en Calama

Amigos se reunieron para concretar ambicioso proyecto audiovisual pionero en la zona. Espacio de entrevistas que se pueden ver en canal online o en página de Facebook.
E-mail Compartir

Nació por la necesidad de tener un espacio donde exponer ideas y debatir.

Algo con esas características no existía en Calama y considerando que las plataformas online son exitosas, un trío de amigos apostó sus fichas a esta iniciativa.

Todos llevan años ligados a las comunicaciones, por lo que la experiencia no era una barrera para dar curso a este proyecto audiovisual.

El camino era pedregoso. En la ciudad lamentablemente las empresas no tienen la publicidad como prioridad y conseguir apoyo económico resultaba todo un desafío.

Pero no bajaron los brazos y con equipos propios comenzaron a concretar esta idea local que surgió en una noche de grata conversación.

Así nació el "MedioLate". Un espacio de conversación que se emite online cada semana a través de Calama en Línea.

Pero también se puede ver a través de una de las plataformas más masivas de la red, Facebook.

La dirección está a cargo de Felipe Bravo, joven oriundo de San Fernando que llegó por amor a la zona y que hoy convirtió a la ciudad en lugar donde concretar sus proyectos.

"La idea era brindarle un espacio distinto a los calameños. Que se pudieran enterar de lo que pasa en su ciudad pero de una forma más amena y con entrevistados de todas las disciplinas", comentó.

Políticos, artísticas, empresarios, todos son parte de este espacio de conversación que consiguieron gracias al apoyo de un restaurante que confió en su idea.

"Al principio fue muy difícil, porque nadie creía en un proyecto que además sería online, hasta que alguien dijo nosotros apostamos por ustedes y nos entregaron el espacio para realizar las grabaciones", relató.

De ahí en más ha ido todo en ascenso y son cada vez más las reproducciones que consiguen con cada una de las ediciones del Medio Late, conducido por Mario A. Ribera.

Cada uno de los invitados ha dicho sí a la invitación, porque saben que este nuevo formato audiovisual es todo un éxito y así lo ha demostrado este ambicioso proyecto.

La familia y los amigos también han sido un pilar fundamental. Son varios los que llegan a las grabaciones para colaborar en todo lo que sea necesario.

Falta mucho por avanzar y lo saben, pero cada paso que dan es un impulso para seguir luchando por esta apuesta, que fue la primera en la Región de Antofagasta.

"Eso nos hace sentir orgullosos. Somos un equipo pequeño pero comprometido y con ganas de hacer las cosas bien. Creemos que con eso nos ganaremos un espacio y el resto llegará de la mano. Hay que ser pacientes y sobre todo constantes para que esto resulte tal como lo imaginamos desde un comienzo", acota.

Verlo en línea es muy sencillo y basta con ubicarlos vía Facebook. El resto es sentarse a disfrutar de la conversación con los actores más importante de la ciudad, generando una cercanía que muchos incluso desconocían.

Una apuesta moderna, que da sus primeros frutos. Sus creadores esperan que sea todo un éxito y están seguros que así será porque van por buen camino. El apoyo de la gente es fundamental y con su sintonía ya los premian.