Secciones

Barrios logró alzarse con el título en el Futuro 4 de Colombia

E-mail Compartir

El tenista chileno Tomás Barrios (437° del ranking de la ATP) sumó otro gran resultado a su 2016 tras coronarse campeón del Futuro 4 de Colombia, tras vencer en tres sets al local Daniel Elahi Galán (528°).

El chillanejo, cuarto favorito, se impuso al colombiano, quinto sembrado, por un marcador de 4-6, 6-3 y 7-6 (5) tras dos horas y 28 minutos de juego.

Ya el sábado la raqueta chilena había tenido un choque desgastador, ya que debió batallar más de dos horas ante el también colombiano Alejandro Gómez (738°) para doblegarlo en el máximo de sets.

Este es el segundo título de la temporada en la categoría de la joven promesa nacional, de sólo 18 años.

En mayo se quedó don el Futuro 2 de México, tras vencer en la definición al estadounidense Darian King.

Chile vuelve a quedarse sin tenistas en el Top 200 del ATP

La mejor raqueta nacional, Gonzalo Lama, descendió 22 puestos y quedó en el lugar 203.
E-mail Compartir

Emol/Deportes - La Estrella de Antofagasta

El recambio no llega y el tenis chileno sigue en un constante vaivén. Este lunes se concretó lo que ya era un hecho. Por primera vez después de seis meses el país se queda sin jugadores dentro del top 200 del ranking de la ATP.

De acuerdo a la clasificación entregada ayer, la mejor raqueta criolla es Gonzalo Lama, quien descendió 22 lugares y se fue al puesto 203.

Tras él está Christian Garín quien bajó 8 posiciones y es 268. Lo de Lama se explica por la lesión que le impidió defender 55 puntos (por la final del challenger de Medellín 2015).

Tenis sudamericano

"Aunque en lo grupal el año fue bueno, con resultados importantes en la Copa Davis; yo creo que los muchachos, Christian (Garín), Gonzalo (Lama), esperaban más en el circuito. El tema es que siempre se les compara con jugadores europeos, estadounidenses y el tenista sudamericano es diferente", reflexiona en El Mercurio Paul Capdeville, quien con 24 años alcanzó el top 100 y que llegó a ser 76º del mundo en 2009.

"Tienen nivel para estar entre los 100 mejores. Para meterse entre los 50, ya son palabras mayores. Pero todos tienen potencial y los recursos para seguir creciendo. Garín está con el equipo de Nadal y eso debería producir algún resultado", asume Capdeville.

La próxima semana tendrán una buena opción para sumar, cuando jueguen en el challenger de Santiago, que organiza la familia Fillol, y que tendrá un cuadro con cinco tenistas dentro de los cien mejores del mundo.

Ranking

En la parte alta de la clasificación lo más importante es el nuevo recorte de puntos que le hace Andy Murray a Novak Djokovic. El británico ganó 500 y el serbio perdió la misma cantidad, aunque ni con eso tambalea el liderazgo del uno del planeta, mientras que Rafael Nadal cae a la quinta posición.

Salvo esto, no hay cambios entre los diez primeros de la lista mundial, en la que el argentino Juan Mónaco es el protagonista del mayor ascenso al ganar 19 posiciones y situarse en la posición 69.

22 lugares descendió Lama en el ranking de la ATP, que ayer fue entregado por la asociación internacional.

8 lugares bajó Christian Garín en el ranking internacional de tenis, quedando ahora en el puesto 268.

Dupla chilena Araya y Muñoz se coronó tricampeona

E-mail Compartir

La dupla chilena de tenis paralímpico conformada por Pablo Araya y Carlos Muñoz se coronó campeona en la semana de "Guga" Kuerten que se disputa en Florianópolis.

Los nacionales se impusieron en la final de la categoría Quads por 7-6 y 6-0 a los brasileños Ymanitu Silva y David Reposo, logrando levantar el título por tercer año consecutivo en el torneo ITF 2.

"Somos la mejor pareja de Sudamérica. Nos complementamos bien y somos sólidos en nuestro plan de juego", dijo Araya, quien destacó la trascendencia de ganar por tercer año consecutivo el torneo que organiza el ex tenista profesional brasileño en su natal ciudad.

Contentos

"Es muy lindo salir campeón de dobles nuevamente del torneo más importante de Sudamérica", agregó.

El ranqueado 23° en Quads relató sus sensaciones tras el título en dobles y el vicecampeonato en singles, donde cayó por 2-6 y 4-6 ante Imanitu Silva.

"Me siento bien. Jugué a un buen nivel. Lo planificado salió bien y estoy muy contento por eso. El trabajo y el esfuerzo se va notando", sentenció Araya.

Buenas noticias del tenis paralímpico nacional, sobre todo luego de las últimas jornadas, en las que la nacional Macarena Cabrillana cocnluyó una gran gira por los Estados Unidos, conseguiendo el título de dobles en el US Open con la sudafricana Kgothatso Montjane. La chilena logró su segundo título consecutivo en parejas con Montjane.