Secciones

Abuelitos le dieron firme a la Zumba

E-mail Compartir

Como parte del mes del adulto mayor, desde el municipio se organizó una actividad deportiva con Zumba en la explanada del parque Manuel Rodríguez de Calama.

Los abuelitos pudieron disfrutar de las clases, junto al ritmo de la música que los hizo bailar animadamente.

Fueron varios los adultos mayores, de diversos grupos que llegaron hasta el parque, y la pasaron súper bien.

Esto es una muestra de las ganas que tienen todos los adultos mayores, el de querer realizar más actividades que los mantengan activos y con la zumba lo consiguen.

Además, se realizó la presentación de las alianzas que compiten por el reinado del Adulto Mayor.

Por la Alianza Amarilla, está Lidia Madrid. En la Alianza Naranja, Clementina Suazna y por la Alianza Verde, su representante es Josefina Condori.

Se cerró la primera fase de la Libnorte cestera

E-mail Compartir

Cerró la primera fase de la Liga de Básquetbol Norte, en donde el Municipal Calama no terminó de buena manera en la tabla.

Los calameños marchan último en la Libnorte con dos triunfos y ocho derrotas, sumando un total de 12 puntos.

Los loínos este fin de semana, fueron a jugar hasta Pozo Almonte, en donde el equipo adulto cosechó una derrota por 63 a 61 y un triunfo de 69 a 52.

En tanto los más chicos de la sub-16 ganaron sus dos partidos, algo que los hizo subir en la tabla, quedando en el cuarto puesto con dos triunfos y 12 puntos.

Sobre la mala posición que obtuvo el equipo calameño, Guillermo Olmos presidente del básquetbol de Calama, explicó que "esperábamos estar en el cuarto lugar, desde el comienzo era esa nuestra meta, creo que el equipo a ido de menos a más, pero lamentablemente hemos tenido problemas con los permisos en los trabajos de los jugadores".

El directivo asumió que no han podido jugar con un equipo definido, lo que ha afectado, ya que no han podido competir de igual a igual con el resto de las selecciones.

Patricio Contreras y su mea culpa por actualidad naranja

El directivo loíno apuntó a la mala gestión dirigencial que tiene al club casi en la quiebra e impagos sus trabajadores.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

En Cobreloa el tema económico y dirigencial, sigue marcando pauta. Las manifestaciones que realizaron en las afueras de Juan Pinto Durán los profesores y cadetes del club, dieron pauta nacional a los problemas que está atravesando la institución.

En Calama, la dirigencia está al tanto de lo que ocurre, de la gravedad de esto que tiene a los cadetes y escuela de fútbol en Santiago, sin entrenar ni jugar los partidos que les corresponden.

Patricio Contreras, actual director en Cobreloa, habló sobre este tema, sobre el que hizo su propio mea culpa.

"Es muy difícil hablar de Cobreloa, porque lamentablemente por todos estos egos que se siguen manteniendo muchas veces a uno no lo dejan participar", comentó Contreras.

El director fue más allá y se refirió a la actualidad del fútbol joven, del cual indicó que "el mal manejo de nosotros, porque yo soy parte de la institución, nos tiene en esta crisis. No puede ser que no podamos ser capaces de gestionar y tener impagos a funcionarios en Calama y en Santiago".

Agregó que "hay que hacer un mea culpa, dejar los egos de lado y trabajar por la institución de una vez por todas y a nivel profesional, no podemos seguir apelando a la ayuda y no hacer gestiones", apuntó el directivo.

Es algo que duele en la interna y lo sabe Contreras. "Fuimos culpables, llevamos a la institución a una serie en la que nunca debió haber estado por todos los malos manejos que hicimos dirigencialmente, y eso cada uno tiene que asumirlo, tenemos que unificar y tratar de salvar la institución", explicó.

El deber dineros a los funcionarios para Contreras es "vergonzoso que lleguemos a ese extremo de estar a la caridad o ir a pedirle a los ex jugadores".

Apuntó a que hoy en día "estamos en un Cobreloa lleno de crisis, lleno de deudas".

Viendo el panorama actual del club, y de cómo poder encontrar una solución a lo que está pasando, Contreras fue claro: "en este rato no le veo la solución a Cobreloa".

Agregó que aquí "se tienen que juntar las bases, hacer una reunión extraordinaria y tratar de salir a una sociedad abierta, la que yo creo que es la viabilidad en este momento que se está viviendo en lo económico, porque estamos hablando de cuatro meses impagos, pero se está debiendo más de un año de imposiciones y nosotros tenemos un acuerdo ahí, que si nosotros no estamos cumpliendo con las necesidades básicas, nos pueden decretar la quiebra en cualquier momento", dijo Contreras.

Camino a seguir

Sobre si es el camino que se debe seguir con la quiebra, el directivo indicó que "así como vamos, quiero pensar que están buscando esa solución, pero hay que insistir y ver de una u otra manera para que el club siga subsistiendo".

El directivo dice estar pasándola mal por esta situación del club y dijo que "la sigo pasando mal, porque me duele que la institución esté así, me duele que hayan familias que no tengan el sustento por negligencias nuestras, de no haber podido generar los recursos para poder pagar lo mínimo que son los sueldos".

Finalmente apuntó a que "nos hemos equivocado mucho y que nos está pasando la cuenta, porque en Cobreloa no puede ser que estemos cambiando cada seis meses los cuerpos técnicos, si somos una institución seria, tenemos que respaldar, y ojalá los que están a cargo respalden al cuerpo técnico, para que podamos salir de esta debacle enorme que tiene el club, en lo institucional y deportivo", cerró.

"No me dejaron participar"

A pesar que es directivo vigente, Patricio Contreras no participa de las reuniones de directorio dentro del club, algo para lo que tiene una explicación. "Por no tener los ideales o pensamientos de ellos no me dejaron participar en el fútbol joven, le ofrecí a Luis Astorga, creo que se han equivocado los caminos en separar y que pudiéramos trabajar todos juntos en llevar un fútbol joven a la altura que se merece Cobreloa, porque muchas veces las personas solas no pueden cubrir todos los aspectos y hoy estamos insertos en sueldos impagos, siendo que se podría haber evitado trabajando unificadamente", dijo.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl