Secciones

Expo para no olvidar lo sucedido en los años '70

La Biblioteca Regional organizó una serie de actividades enmarcadas en el Mes de la Memoria, tales como exhibiciones y conversatorios.
E-mail Compartir

Redacción/J. Andrónico

Este es el tercer año consecutivo que la Biblioteca Regional de Antofagasta (BRA) se suma al trabajo realizado por las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, en el marco de la Mesa de Memoria y Derechos Humanos de la región, como una forma de conmemorar un nuevo aniversario del paso de la Caravana de la Muerte por estas localidades.

Las actividades se desarrollarán durante todo este mes como parte de la cartelera de la BRA, la cual además trae una interesante exposición y una serie de actividades en torno al escritor chileno, Manuel Rojas, como una forma de conocer su legado y obra.

"arte memorial"

Estas actividades comenzaron el martes con el lanzamiento del Mes de la Memoria mediante la inauguración de la exposición "Arte memorial", una obra del artista Patricio Madera, exmiembro de la brigada "Ramona Parra".

"Arte memorial" podrá visitarse gratuitamente en la cafetería que está dentro del recinto literario.

La segunda exposición que nos invita a recordar es "Simplemente en la Memoria" de la Agrupación de Familiares de DD.DD y EE.PP. La muestra estará disponible en el sector Mezanina de la biblioteca hasta el 31 de octubre.

"siempre m. rojas"

Con ocasión de los 120 años del natalicio de Manuel Rojas (1896-1973), BRA está celebrando su vida y patrimonio literario con la exposición itinerante "Manuel Rojas: Una oscura y radiante vida". La muestra se configura como un recorrido fotográfico y de carácter documental por los principales hitos biográficos y literarios del escritor chileno. Al igual que "Simplemente en la Memoria", esta exposición también se podrá visitar gratuitamente hasta fin de mes.

Para ahondar en el legado literario de Manuel Rojas, se efectuará el conversatorio "Imaginarios nortinos y paisajes en Manuel Rojas", el cual contará con la participación de tres académicas especializadas en literatura. Esta actividad será el próximo martes a las 18.30 horas.

Por último y como cierre del Mes de la Memoria, la última tertulia de estará centrada en la obra de Rojas, tomando secciones de sus cuentos, novelas y poemas. Estas obras serán amenizadas con composiciones musicales a fines al discurso social y político que caracteriza al escritor. La cita es el 21 de octubre a las 18.30 horas.

Sepa quiénes ganarán 'Antofa en 100 Palabras'

E-mail Compartir

Este 2016 fue un año exitoso en cuanto a la convocatoria del concurso de cuentos breves "Antofagasta en 100 Palabras", y entre los más de cuatro mil relatos recibidos, hoy se darán a conocer los ocho cuentos finalistas en una ceremonia que se efectuará esta tarde en la Fundación Minera Escondida (FME).

En la instancia, el actor y folclorista nacional, Daniel Muñoz, presentará a los ochos finalistas con una lectura dramatizada de sus cuentos, junto a la interpretación musical del grupo "Hombre Pájaro" y la animación de la también actriz, Lorena Capetillo. "En cada relato se plasman experiencias, vivencias, tradiciones populares que, poco a poco, construyen el imaginario cultural de la región de Antofagasta", comentó Paz Balmaceda, gerente de Fundación Plagio.

La organización informó que el primer lugar se llevará un millón de pesos y la distinción de ser el mejor cuento de esta edición; en tanto, las categorías Talento Joven y Talento Infantil también serán premiadas, al igual que cinco menciones honrosas que recibirán 250 mil pesos cada una.

¡Buena! "Neruda" ya va a la pelea por el Oscar

E-mail Compartir

Un total de 85 películas, incluida "Neruda", competirán este año por el Oscar a la Mejor película extranjera, según informó la Academia de las Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

El año pasado 81 países enviaron sus solicitudes a la máxima institución del cine en Estados Unidos.

En la próxima edición competirá por primera vez Yemen y lo hace con la película "I Am Nojoom, Age 10 and Divorced", de Khadija Al-Salami.

El próximo 24 de enero la Academia de Hollywood dará a conocer las nominaciones a los Oscar, entre ellas las cinco películas que competirán por la estatuilla al mejor film de habla no inglesa.

La ceremonia se celebrará el 26 de febrero de 2017 en Los Ángeles. Este año, el Oscar de habla no inglesa cumple seis décadas desde su introducción, en 1956. Para celebrarlo, la Academia creó una lista con los videos de los discursos de aceptación y una galería de pósters de las películas ganadoras. En la pasada edición, el Oscar fue para la húngara "El hijo de Saúl".