Secciones

breves

E-mail Compartir

Elton John revela su vida íntima en autobiografía

Los detalles de la vida personal de Elton John serán revelados por el artista británico, quien lanzará un libro autobiográfico en 2019, según confirmaron las editoriales Pan Macmillan y Henry Holt.

Ambas compañías adquirieron recientemente de manera conjunta los derechos para publicar las memorias del reconocido artista inglés, de 69 años.

John ya empezó a escribir el libro, que al parecer todavía no tiene título, en el que colaborará también con el crítico musical y escritor Alex Petridis. Al confirmarse la noticia, el cantante tildó de "catarsis" el proceso de escribir sobre su "alocada vida", a la que compara "con una montaña rusa".

Luego de que varios medios de comunicación informasen que Shakira donó 16 millones de dólares para los damnificados del huracán Matthew en Haití, la ONG de la colombiana desmintió aquel hecho.

"La información no es cierta", indicaron desde el interior de la Fundación Pies Descalzos, según consigna el portal español ABC. Las mismas fuentes descartaron la emisión de un comunicado oficial para aclarar el hecho. La supuesta donación fue dada a conocer por prensa haitiana a inicios de esta semana. Shakira suele prestar ayuda financiera a causas benéficas. Su ONG busca entregar educación de calidad a niñas en riesgo social.

Sin ningún tipo de filtro. Así habló el actor Tom Hanks sobre las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, a las cuales tildó como "festival de mi...". Además, aseguró que hasta ahora no se había postulado un candidato con tantas "ideas absurdas", en alusión al republicano Donald Trump.

No sé si se puede decir ante tantos periodistas pero las elecciones en Estados Unidos de 2016 son un festival de mi...", aseguró el actor californiano durante un acto en el marco de la Fiesta del Cine de Roma, donde se premiará toda su trayectoria.

Hanks afirmó que "cada cuatro años nos hallamos en un país en la encrucijada donde hay ansia y temor por el futuro


Shakira negó donar ayuda por Huracán Matthew


Hanks criticó sin filtro elecciones de Estados Unidos

Hoy comienzan las funciones del Festival Identidades

Desde las 21:00 en la carpa de la empresa FCAB, la comunidad podrá disfrutar de este montaje.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Se acabó la espera y hoy finalmente comenzarán las funciones teatrales en la segunda versión de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama, que trae actividades para toda la familia y en varias comunas de la región.

Y será la obra La Omisión de la Familia Coleman de la compañía argentina Timbre 4, la escogida para dar el vamos a este evento. El estreno está programado para hoy a las 21:00 en la carpa de la explanada de la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) y mañana en el mismo horario.

El montaje, que ha sido visto en 22 países y estado presente en 50 festivales de teatro, es una comedia que narra la historia de una familia que está viviendo al límite de la disolución y en la que todos comparten la misma casa, buscando la forma de crear espacios personales en este ambiente compartido.

Y para invitar a la comunidad a presenciar de esta puesta en escena, dos de sus actores, Gonzalo Ruíz e Inda Laballe, comentaron sobre lo que será el estreno de esta importante producción.

"La idea es un poco ver cómo funcionan los vínculos dentro de esta familia y como están tensos y llevados a un límite, donde comienzan a degradarse y eso lleva a la disolución. Hay mucho humor negro, la gente se ríe y se divierte mucho, pero a la vez se identifica con los personajes, porque se pueden ver reflejados con la historia. Pero también hace que encuentren algo profundo en la obra", cuenta el actor Gonzalo Ruiz.

"Mi personaje es el chofer de una de las hermanas de la casa y que queda enganchado con otra de las hermanas. Es un poco lo que hace el público, tener esa mirada de afuera", añade el artista.

Mientras que Inda Laballe da vida a la nieta mayor de la familia que no vive en la casa y quien además es adinerada.

"Es de esos parientes que vienen a dejar un poco de plata y se van, porque no toleran lo que está pasando. Pero queda en evidencia que ella también es parte de esta familia. Parece la más 'normal' y termina en esta familia, como si uno no pudiera escapar de lo que es", añade la actriz.

El Festival Identidades continúa mañana con Usaris: El Último Encantador de Osos, una historia para los niños a cargo de la compañía chileno-francesa Circo Pacheco Kaulen Hermanos, que se presentará a las 17:00 en el mismo recinto y el domingo al mediodía en la plaza de armas de Mejillones.

Las entradas son gratuitas y se pueden retirar en la Biblioteca Regional o en el Centro Cultural de Mejillones.

rmunoze@estrellanorte.cl