Secciones

Exponen alcances de ley de mejoras en lo laboral

E-mail Compartir

Ante aproximadamente 200 representantes de empresas contratistas y trabajadores contratistas de las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales de Codelco, la Dirección del Trabajo expuso los contenidos y alcances de la Ley 20.940, que moderniza las relaciones laborales y que fue publicada en el Diario Oficial el 8 de septiembre recién pasado.

En la oportunidad, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, explicó a los asistentes cuales son los principales aspectos de la nueva normativa, destacando que se trata de una ley que viene a generar una mejoría en las relaciones colectivas al interior de las empresas, logrando de paso ajustar la legislación nacional a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante la exposición, detalló que este objetivo se logrará a través del fortalecimiento de la negociación colectiva, generando instancias de diálogo más equitativas, justas y democráticas, que permitan obtener una mejor redistribución de las ganancias producto del trabajo.

Mujer dejó a un bebé fallecido al interior de iglesia

Sacristán realizó el hallazgo. Cuerpo estaba al interior de una bolsa y envuelta en un chal. Se encontró una carta.
E-mail Compartir

Redacción

Muchos fueron los feligreses que llegaron hasta el acceso de la catedral y no comprendían por qué sus puertas se encontraban cerradas.

Carros policiales y funcionarios que entraban y salían, era el claro signo que algo había ocurrido en el interior. La mayoría optaba por dar la media vuelta e irse sin preguntar.

Al interior efectivamente se desarrollaba un procedimiento, luego que el sacristán realizara un hallazgo que lo dejó perplejo.

Tras la apertura de puertas alrededor de las cuatro de la tarde, se percató que una mujer joven ingresó y se instaló en la zona posterior de la iglesia.

Esto no llamó su atención, puesto que pensó que se trataba de una de las tantas personas que a diario llegan al lugar.

Al retirarse se dio cuenta de la presencia de una bolsa. De ahí en más lo que ocurrió lo dejó profundamente asombrado.

"Al revisar al interior se percata del lamentable hallazgo de una lactante de sexo femenino, una guagüita fallecida al interior de la bolsa con una mantita cubriéndola", explicó el capitán de Carabineros Claudio Cortés.

Por orden del fiscal de turno se dispuso que en el lugar trabajara personal de la Sección de Investigación Policial, SIP.

Sobre la edad de la lactante, se estima que tendría solo un par de días. La revisión superficial descartaría golpes en su pequeño cuerpo.

"Habría una carta de la madre donde hace mención que la guagüita falleció a las cuatro de la mañana y que lamentablemente no era capaz de enterrarla y por eso la deja al interior de la iglesia", agregó el oficial de Carabineros.

La mujer también dejó diez mil pesos en efectivo para que se realizaran los servicios fúnebres para la pequeña.

Al lugar también concurrió la fiscal Priscila Gunaris, quien entregó antecedentes preliminares sobre las diligencias que se están realizando a fin de aclarar lo sucedido.

"Se está trabajando en el lugar, se van a buscar huellas dejadas por la persona que la abandona, se realizará la autopista, un examen a fin de determinar si nació con vida o no, lo que es relevante para determinar y ver qué figura se puede calificar en este hecho", precisó.

También se están realizando diligencias para saber quién dejó a la bebé en la catedral. Para esto se periciarán cámaras existentes en el sector. "No está identificada la persona pero se está intentando buscar", remató Gunaris.

Personal del Labocar de Antofagasta y del Servicio Médico Legal estarán a cargo de los exámenes forenses que permitan establecer la causa de muerte.

Lo anterior, mientras se intenta dar con la madre de la lactante abandonada en la iglesia.

24 años de edad , tendría la mujer que llegó a abandonar a la bebé fallecida.

4:00 de la madrugada, refiere la carta que falleció la menor. Esto debe ser confirmado.

cronica@estrellaloa.cl

Tres detenidos por pasaportes falsos

E-mail Compartir

Hace poco más de un mes se detuvo a una banda dedicada a la entrega de pasaportes ideológicamente falsos.

Esto quiere decir, que si bien eran entregados siguiendo el conductor regular del Registro Civil, eran obtenidos con documentación falsificada.

De ahí en más comenzó la búsqueda de quienes adquirieron estos documentos de manera fraudulenta. En este contexto personal de Extranjería de la PDI mientras realizaba una fiscalización en el sector poniente de la ciudad, ubicó a tres ciudadanos colombianos que tenían este tipo de pasaportes.

Los tres fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal, además se informó del procedimiento a la Gobernación Provincial de El Loa.

No se descarta que en nuevos procedimientos se pueda detener a más extranjeros con este tipo de documentación.