Secciones

Aumentan atenciones por salud mental en el Cesfam Central

Respecto al año pasado existe una alza en las atenciones en un 20 por ciento. Ya se trabaja con 700 personas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Preocupantes son las cifras en lo que respecta a la atención de la salud mental en Calama y es que el Cesfam Central atiende actualmente a 700 personas, que son un 20 por ciento más que el año pasado.

En este ámbito, es que las encargadas del programa de Salud Mental y por el mes de aniversario de esta problemática, es que se programaron una serie de actividades para los usuarios que se atienden en este nuevo recinto de salud.

La encargada del programa de Salud Mental del Cesfam Central, la asistente social, Vanessa Castillo, precisó que actualmente ellas trabajan ingresando al paciente con el equipo multidisciplinario, donde se evalúan y luego se van derivando según la necesidad del usuario.

"Se evalúa la patología que presenta el paciente, para ver qué necesidad o qué tipo de atención debiese recibir. Luego de esto se ve si queda con sicoterapia, o solamente con controles médicos y fármacos, entre otras cosas", precisó la profesional.

Quien acotó que ellas trabajan también en conjunto con el Centro de Salud Mental (COSAM), donde se derivan los casos más graves de atención secundaria para los siquiatras, donde cabe destacar que este organismo depende directamente del Hospital de Calama.

Sobre cuáles son las enfermedades mentales que más se están dando en los pacientes que llegan al Cesfam Central, Castillo recalcó que "generalmente son depresión, estrés, ansiedad e igualmente nos llegan bastante casos de consumo de alcohol y drogas".

De este modo, de estos casos si son competentes para el personal del programa de Salud Mental los tratan ellos, o sino se derivan al COSAM para que lo vea el siquiatra, que es el especialista.

Por último, consultamos a la profesional si es que con respecto al año pasado ha existido una alza, baja o se mantuvieron las atenciones en salud mental, precisó que "ha ido aumentando considerablemente. Cada vez estamos ingresando 50 personas en forma mensual al programa. Entonces ha ido subiendo aproximadamente entre un 15 a 20 por ciento".

Por ello, es que durante este mes estas profesionales están realizando diversas actividades por el Mes de la Salud Mental, donde ayer entregaron trípticos informativos y se realizaron talleres de relajación para los usuarios.

50 personas están ingresando de forma mensual al programa de Salud Mental.

Buscan la receta más saludable en consultorios de la capital minera

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover una alimentación más saludable en Calama, es que en los consultorios de salud de la comuna se está realizando un concurso que premiará a la receta más saludable de la capital minera.

La asesor técnico del Departamento de Salud de la Comdes, la nutricionista Lorena Vielma, manifestó que hasta la fecha llevan diez recetas recopiladas, por lo que esperan que toda la comunidad se motive a participar en este concurso, donde el plazo vence el lunes 24 de octubre.

Respecto a quiénes pueden participar, la profesional declaró que toda la comunidad en general, desde niños, embarazadas y adultos mayores, que pueden dejar sus recetas en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de los consultorios de Calama.

Sobre los premios, Vielma enfatizó que el primer lugar ganará una bicicleta mountainbike, mientras que el segundo puesto se llevará una máquina elíptica para hacer ejercicios.

Aunque la nutricionista recalcó que lo más importante es "que cada persona que finalice este proceso va a ir su nombre y sus datos en el recetario comunal, el cual se va a distribuir en todos los consultorios".

Por último, sobre cómo están las cifras de obesidad en Calama, Vielma recalcó que en menores de seis años tienen un 4,58 por ciento considerando que a nivel país es de 11,5 por ciento; en embarazadas tienen 19,8 por ciento y a nivel nacional es de 31,1 por ciento y en adultos mayores hay un 23 por ciento y en el país un 24.

Mamitas calameñas celebrarán la Semana de la Crianza en Brazos

E-mail Compartir

Bajo el lema "El Mejor Lugar", comenzó esta semana a celebrarse a nivel mundial la Semana Internacional de la Crianza en Brazos, iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de portear al bebé y volver a la costumbre de criar en brazos a los hijos.

La comuna de Calama suma a esta iniciativa por segundo año consecutivo a través de la agrupación Mamitas Pro Calama, entidad a favor del parto respetado, la lactancia materna sin restricciones, el colecho y el porteo.

Mall Plaza Calama fue el lugar escogido para masificar la crianza en brazos, lugar donde este domingo 16 de octubre desde las 11:00 hasta las 20:00 horas se podrá encontrar en la entrada principal del centro comercial un stand con información para los futuros, primerizos y actuales padres.

De igual manera que el 2015, a las 17:00 horas, se tiene programado un Flashmob.