Secciones

Aplausos sacó aprobación del proyecto que elimina las tareas

Iniciativa que erradica los deberes para la casa ya pasó etapa general en el parlamento.
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina

Las tareas para la casa podrían tener los días contados o, por lo menos, una merma considerable, luego que esta semana el Senado aprobó el proyecto de ley que busca evitar el exceso de deberes de los escolares.

La iniciativa, que era clamada por padres, apoderados e incluso tiene un movimiento ciudadano bajo el lema "La tarea es sin tareas", cumplió su primera prueba en el parlamento con una aprobación general con 19 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.

Así el proyecto quedó en condiciones de ser discutido en particular por la Comisión de Educación de la Cámara Alta y ahora el Ejecutivo tiene plazo hasta la próxima semana para hacer indicaciones a la moción que, por el momento, sólo estaría orientada a establecimientos que reciben subvención.

Si bien quedan varios trámites pendientes para que esta iniciativa sea ley, los padres ya la aplauden porque muchos la pasan muy mal por la gran cantidad de horas diarias destinadas por sus hijos y por ellos mismos a las tareas en el hogar.

Proyecto

Este proyecto en lo principal busca impedir la sobrecarga que existe hoy sobre los niños en edad escolar y valorar el ocio creativo como elemento de la educación, evitando la obligatoriedad en el envío de tareas escolares para ser desarrolladas en los hogares.

Para ello, impone como requisito para poder impetrar el beneficio de la subvención estatal, por parte de los establecimientos educacionales que se incorporen al régimen de jornada escolar completa diurna, la prohibición de enviar tareas escolares para ser desarrolladas en el hogar de los estudiantes, ya sea de manera individual o con el apoyo de su grupo familiar, sin que se pueda complementar ni adicionar la carga horaria de los alumnos, con el envío de este tipo de deberes.

Pese a la gran adhesión que tiene la iniciativa, hay sectores que aseguran que no es bueno eliminar la totalidad de las tareas enviadas a casa, sino que el problema está en el sentido y propósito que se le da a las tareas.

1.200 horas al año pasan los estudiantes chilenos , en promedio, en clases, el doble de otros países.

4 horas semanales, en promedio, dedican los estudiantes para hacer tareas en casa.

Mañana se realizará tradicional Cena de Pan y Vino en el Colegio San Luis

E-mail Compartir

Mañana se realizará en Antofagasta la tradicional Cena de Pan y Vino 2016, que organiza el Hogar de Cristo para que la comunidad renueve su compromiso con los casi 9 mil 500 chilenos que viven la pobreza y la exclusión social en esta región.

Para ello, la cena en el Colegio San Luis contará con el apoyo de autoridades, políticos, empresarios, rostros de televisión y de espectáculo.

La cena anual este año tendrá una adhesión de 17 mil pesos y espera reunir a cientos de personas quienes podrán disfrutar de un variado show, bingos y concursos en torno a una gran mesa solidaria.

La jornada contará con la presencia de los actores Mariana Di Girólamo ("Pobre Gallo") y Raimundo Alcalde ("El Camionero"), además de Alvaro García (ex notero del "Buenos Días a Todos"). La música estará a cargo del grupo La Otra Fe y Karen Rivera, doble oficial de Yuri.

Los interesados en participar pueden obtener mayor información y venta de entradas en el teléfono (55) 2252751 y en el mail lguajardo@hogardecristo.cl.

La tradicional Cena Pan y Vino del Hogar de Cristo es una invitación a que toda la comunidad de la zona participe y de esta manera conozca el trabajo que el Hogar de Cristo realiza por los más pobres entre los pobres. Es una celebración y encuentro sencillo, que junto con buscar generar recursos para quienes más lo necesitan, pretende ser también una instancia de agradecimiento para toda la comunidad que apoya la obra del Padre Hurtado.

La primera se realizó hace 33 años cuando en 1983 diferentes hombres ligados a empresas o vinculados al mundo político, artístico y social aceptaron la invitación del entonces capellán del Hogar de Cristo Renato Poblete sj., para compartir una sencilla cena de "pan y vino".

En la oportunidad, el sacerdote jesuita no sólo aprovechó la ocasión para darles a conocer la obra, sino también a comprometer su ayuda en beneficio de quienes vivían en situación de pobreza y exclusión social.

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Mitzi Matamala, dueña de casa

"A mi hija le mandan todos los días tareas, guías y ella necesita jugar, descansar, sólo tiene 7 años. Y para uno también es complicado".


Karen Barrera, antofagastina

"Tengo un hijo que le cuesta mucho aprender y le mandaban tantas tareas que tuve que hablar para que no lo hicieran. Se estresa mucho".


Violeta Molina, madre y abuela

"Apoyo totalmente esta iniciativa porque hasta los niños de jardín le mandan un montón de tareas e incluso en vacaciones. Es mucho".