Secciones

Aumentó la tasa de desempleo en la comuna

E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción Calama (CCHC) elaboró un análisis estadístico sobre la tasa de desocupación en la capital minera y la situación no varía, ya que el estado actual de la minería ha repercutido en el mercado laboral.

Es así que la ciudad presentó una tasa de ocupación de 54,8 por ciento, mientras que la tasa de desocupación fue de 10,4 por ciento, manteniendo la cifra en dos dígitos desde enero de este año.

El trimestre junio- agosto 2016 estimó 70 mil 460 personas que forman parte de la Fuerza de Trabajo, de las cuales, 62,7 por ciento corresponde a hombres y el 37,3 por ciento restante son mujeres.

Por otro lado, del total de la Fuerza de Trabajo, el 89,6 por ciento de las personas corresponden a la clasificación de Ocupados.

Los proyectos mineros han disminuido, por ende existen menos probabilidades de negocio para empresarios en general y socios de la CChC Calama, lo que se traduce en disminuir costos y en menos oportunidades para desarrollar inversiones en la capital minera.

Llaman a prevenir el cáncer mamario en la capital minera

E-mail Compartir

En el mes del Cáncer Mamario, es que las integrantes de la Liga Chilena contra el Cáncer en Calama se encuentran realizando una serie de actividades y ayer se instalaron en las afueras del supermercado Easy para entregar información a la comunidad para prevenir esta enfermedad.

La presidenta de esta institución, Vilma Pinto, manifestó que "estamos muy preocupados de las damas para que se realicen su examen y para que no contraigan esta enfermedad".

De este modo, ayer apoyaron a las funcionarias del Consultorio Enrique Montt que se instalaron en este sector con una ambulancia móvil y realizaron el examen del Papanicolaou (PAP), en esta campaña contra el cáncer mamario que también están realizando.

Teletón Calama tendrá tres vehículos

E-mail Compartir

Durante los tres años de vida, el Centro de Rehabilitación Teletón Calama ha visto incrementada su demanda considerablemente, atendiendo en la actualidad a 480 pacientes.

Por lo anterior, el centro ha experimento una falta de vehículos acondicionados para los traslados, ya que, muchos de sus pacientes no cuenta con los recursos para movilizarse de manera particular.

Fue así, que la iniciativa denominada "Adquisición de Vehículos de Traslado Pacientes Teletón" llegó al Consejo Regional a través de la comisión de sociedad civil y participación ciudadana para su revisión, logrando finalmente su aprobación por parte del pleno, lo que les permitirá contar con 140 millones de pesos del FNDR para la compra de dos minibuses con capacidad para 15 personas cada uno y una camioneta doble cabina 4x4 con capacidad para 4 personas.