Secciones

Cambiarán el rostro de la junta de vecinos "Los Copihues"

E-mail Compartir

Hermosear los diversos sectores de Calama a través de iniciativas artístico- culturales es uno de los objetivos de la Municipalidad y de la Corporación de Cultura y Turismo, entidades que hoy desde las 13.30 horas se trasladarán hasta la junta de vecinos Los Copihues perteneciente a la población Gustavo Le Paige.

En este sector se hará una serie de actividades preparadas especialmente para los vecinos, denominada Recuperación de Espacios.

En primer lugar se creará un mural alusivo al sector, donde participarán artistas locales junto a los vecinos y niños pertenecientes al Comedor Abierto. En paralelo, las Escuelas de Formación Artística estarán realizando talleres de teatro, danza, circo y otras actividades ligadas al esparcimiento de los más pequeños.

Ojo: habilitaron la pista oriente de la segunda etapa del Eje Balmaceda

E-mail Compartir

A muchos conductores calameños les sorprendió ayer el cambio de tránsito por la segunda etapa de la Avenida Balmaceda, y es que ahora se habilitó la pista oriente.

Se generaron algunos inconvenientes, como que ahora no se puede salir de la bencinera que está al lado del Mall Calama por Balmaceda.

Además, que las personas que salían del supermercado Jumbo por Balmaceda, ahora se encuentran con los vehículos que circulan en esta pista provisoria.

Cabe destacar que se sigue trabajando en este proyecto, donde la colocación del asfalto entre Chorrillos con Antofagasta debe estar listo el 15 de enero del próximo año. Agregando que los trabajos en el sector de Antofagasta oriente tienen programada su entrega el 20 de octubre.

Pero, también se intervendrá el sector de Chorrillos poniente, donde comenzarán los trabajos el 21 de octubre y finalizarán el 26 de noviembre. A su vez, en calle Antofagasta poniente se trabajará desde el 26 de noviembre y se finalizará el 28 de enero del próximo año.

Por último, la entrega de esta segunda etapa está programada para el 17 de marzo del próximo año.

17 marzo del próximo año está programada la entrega de esta segunda etapa de Balmaceda.

Promocionaron programa "Más adultos mayores autovalentes"

E-mail Compartir

En el Mes del Adulto Mayor el departamento de salud de la COMDES se instaló con una muestra en el Parque Manuel Rodríguez de Calama, con la finalidad de difundir y promocionar el programa gubernamental implementado el año pasado en la comuna: "Más adultos mayores autovalentes".

En relación a los beneficios de este plan, se refirió la integrante del equipo multidisciplinario de atención integral en dicha área social-recreativa, Rommy Galarce, quien precisó que "el programa apunta a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, estimulando las condiciones físicas y también las cognitivas, en cuanto a todo lo relacionado con memoria, concentración y orientación, además de actividad física y actividad mental, y a través de encuentros y talleres integrarlos".

"Nelsito" sigue concediendo favores a la comunidad loína

Varias placas en agradecimiento tiene la animita que recuerda a este estudiante asesinado en 1997.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya pasaron 19 años desde ese fatídico día en que el joven estudiante calameño de 17 años, Nelson Canivilo, perdiera la vida en la esquina de las calles Aníbal Pinto con Félix Hoyos a manos de un violento ataque de un grupo de jóvenes.

Desde esa día que esa esquina comenzó a transformarse en una especie de santuario para los vecinos loínos que llegaban a pedirle favores y prenderle velas a "Nelsito", como lo apodan con cariño.

Por más que con el paso de los años se construyó allí el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Central de Calama, igualmente se pegaron las placas que les deja la gente por los favores concedidos.

Es así que las familias calameñas Ortiz-Zapata, Bahamondes, Contreras-García y el año pasado los Lara-Guardia y Olivares-Galleguillos, entre otros, agradecen los favores que les hace este ex estudiante del Liceo nocturno C-24 de la capital minera.

El poblador del sector, que se identificó como Pedro, manifestó que "por lo que me han contado es bien milagroso este niño y por algo le volvieron a pegar las plaquitas que las habían retirado de forma momentánea para construir el Cesfam Central".

Mientras que la vecina Sara Castellón recalcó que "siempre llega gente por la noche a prenderle velas a Nelsito y es que algunos lo consideran como una especie de santo".

Triste historia

A las seis de la madrugada del 26 de junio de 1997, este joven transitaba por la calle Aníbal Pinto. Al llegar a la esquina de Félix Hoyos, se encontró con un grupo de jóvenes, entre quienes se incluía una niña de 14 años de edad, dos menores de 17 años, uno de 18 y otro de 19 años.

Luego, de preguntarles a este grupo dónde quedaba la calle Prat, lejos de responderle lo molestaron.

Fue así que al increpar a uno de ellos, éste último cogió una piedra y lo golpeó en el rostro ocasionándole una fractura nasal.

La víctima al verse herido y adolorido, se llevó la manos al rostro del que emanaba sangre en abundancia.

Su agresor, lo tomó del cabello y lo golpeó contra la pared varias veces.

Ante esos golpes, el agredido gritó repetidamente, pero nadie lo ayudó. Perdido el conocimiento, el estudiante cayó al pavimento y se dio el último golpe contra la solera, donde pereció.

17 años tenía el joven estudiante del Liceo nocturno C-24 de la capital minera.