Secciones

Cerrarán Diálogo en Movimiento en la D-32

E-mail Compartir

"Cazadores de Eclipses, Bitácora Planetaria" de los autores Sebastián Pérez, Valentina Pérez, Daniel Albornoz y Amanda Sepúlveda, es el libro que recibieron más de 20 estudiantes de la Escuela Claudio Arrau de Calama, quienes serán parte del último Diálogo en Movimiento 2016 del Plan Nacional de la Lectura.

Es así, que los niños y niñas recibieron felices el libro, reflejando su entusiasmo por interiorizarse en la historia, que mezcla la ciencia y el arte, para una vez leído, tener la oportunidad de conocer a sus autores, en un encuentro que está fijado para el viernes 25 de noviembre.

La actividad, que se desarrollará en la escuela Claudio Arrau, viene a cerrar el ciclo de Diálogos en Movimiento que el Consejo de la Cultura de Antofagasta realizó en la región este año y que incluyó encuentros en establecimientos educacionales de las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, tal como lo manifestó el director Regional subrogante de Cultura, Kenny Aranibar.

"A la fecha más de 200 estudiantes han tenido la oportunidad de vivir la experiencia de los Diálogos en Movimiento, instancia en la cual recibieron la obra de un autor, para luego conocerlo y poder consultar sus inquietudes o saber detalles más íntimos de su obra. Una instancia en la que este año llegamos a más comunas, con autores muy destacados a nivel nacional e internacional", precisó Aranibar.

Esperan adjudicar licitación para diseño del Complejo V. Letelier

150 millones de pesos fueron los que aportó Codelco para el diseño arquitectónico de esta obra.
E-mail Compartir

Redacción

Avances presenta el esperado Complejo Educacional Valentín Letelier y es que este proyecto que forma parte de la cartera de iniciativas del Plan de Desarrollo Urbano Sustentable de Calama (Calama PLUS) se encuentra en proceso de licitación de la etapa de diseño de arquitectura.

Esto tras la firma del convenio entre CODELCO, empresa que financia la etapa de diseño y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Antofagasta, que es la unidad técnica de la iniciativa.

Además, de este proyecto también se encuentra el del Complejo Educacional Minero América que fue ingresado al Sistema Nacional de Inversiones (SNI) y los del Centro de Entrenamiento de Atletismo de Calama y el Estadio Techado, proyectos que finalizaron sus respectivos estudios de perfil y que ahora comienzan una nueva etapa, que es el desarrollo de los diseños arquitectónicos de cada una de las iniciativas.

La directora ejecutiva de Calama Plus, Alejandra Álvarez, manifestó que "sentimos como equipo gran satisfacción por el avance alcanzado en estas iniciativas, que si bien, no está plasmado en obras, ciertamente podemos decir que con los antecedentes entregados estamos en buen pie para pensar en financiamiento para la construcción de infraestructura pública, de alto valor ciudadano".

Finalizó, recalcando que "ahora los esfuerzos están en dar continuidad a los proyectos mencionados y potenciar las otras iniciativas que forman parte de Calama PLUS y que están en diferentes etapas de desarrollo", explicó Álvarez.

Cabe destacar que Codelco realizó un aporte de 150 millones de pesos para la ejecución de la etapa de diseño de arquitectura de esta obra, que responde a un compromiso en el marco del Plan Calama PLUS.

150 millones de pesos, fue el aporte de la empresa estatal para el diseño arquitectónico de esta obra,

4 proyectos, son los priorizados en el marco del Plan Calama Plus.

Proceso de acreditación corporativa será más rápido en Mina Gaby

E-mail Compartir

Con el fin de reducir los tiempos y costos, estandarizar y simplificar los procesos de ingreso, acreditación para personal y vehículos livianos, compartir información y documentos entre divisiones, son algunos de los objetivos principales que tendrá la plataforma virtual de la Minera Gabriela Mistral para el proceso de acreditación corporativa.

El nuevo sistema entró en vigencia el 28 de septiembre y la división Gabriela Mistral es piloto de esta acreditación corporativa de Codelco. Desde ahora las empresas colaboradoras contarán con una plataforma digital que les permitirá acceder a los servicios de acreditación y credencialización de manera fácil y rápida.