Secciones

Abuelitos loínos desfilan por su mes aniversario

E-mail Compartir

En horas de la mañana en la Plaza "Los Héroes de La Concepción" se realizó ayer el desfile de los distintos clubes de adultos mayores de la comuna en el mes de su aniversario.

Fueron más de 30 agrupaciones las que participaron en este solemne acto, como "Corazones unidos", "Renacer del desierto", "Nuevo renacer", "Bailando en el desierto", "Cussi", "Aurora de Chile", "San Francisco de Asís" y "Los Años Plateados".

La directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Cindi Trigo, destacó sobre estas actividades que "nosotros comenzamos nuestras actividades con una misa solemne en la catedral para los adultos mayores y las organizaciones que trabajan con ellos. Luego hemos continuado con actividades recreativas de esparcimiento y vida sana".

Cabe destacar que mañana se realizará la ceremonia de coronación de la Reina del Adulto Mayor 2016, actividad que se llevará a cabo en Sala Murano con una fiesta retro.

En tanto, las actividades culminan los días 24, 25 y 26 de octubre con jornadas solidarias en los tres hogares de ancianos que funcionan en la comuna.

Serán las tres alianzas que visitarán estas instituciones residenciales, llevándoles a sus pares una jornada de recreación.

De esta manera, el municipio celebra en octubre el Mes del Adulto Mayor con actividades para todos y todas las abuelitas.

Calama se sumó a tercera marcha contra las AFP

Encargados del movimiento local anuncian que ahora se viene el paro del 4 de noviembre.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Calama no quedó ajena a la Marcha Nacional contra las AFP y más de 100 personas se sumaron a esta movilización que se inició en la explanada del Parque Manuel Rodríguez.

Luego de transitar por el sector céntrico, finalizaron con un acto en el ex Parque de Los Lolos.

El coordinador local de la agrupación "Indignados de Chile", Juan de Córdova, dijo que ésta es la última marcha de advertencia, porque luego viene el Paro Nacional contra las AFP programado para el 4 de noviembre.

Mientras que el integrante de la Coordinadora Calama Fin a las AFP, Freddy Paniagua, enfatizó que "tenemos que hacerle sentir al Gobierno que la gente está descontenta y quiere demostrarle esto por las AFP".

Claves para entender el debate

E-mail Compartir

En 1980 se estableció en Chile un sistema de ahorro obligatorio para la jubilación, en que el 10% del sueldo de los trabajadores sería destinado a una cuenta individual, controlada por las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP). Este sistema de capitalización individual reemplazó al de reparto, en que los trabajadores activos financiaban a los pasivos.

El 9 de agosto, la Presidenta Michelle Bachelet propuso, como una forma de enfrentar las bajas pensiones, aumentar en 5% las cotizaciones mensuales, con cargo al empleador y no a los trabajadores, en un plazo de 10 años. Opositores a la medida, como AFP Hábitat, aseguran que se trata de una "nueva reforma tributaria".

Un estudio del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que recogió datos entre enero y junio de 2016, concluyó que un 51,2% de los reclamos que los consumidores realizan a las AFP, no son respondidos.

la voz del pueblo

E-mail Compartir

Freddy Paniagua, coordinador fin a las AFP

"Este año vamos a ver la respuesta del Gobierno y si ellos no nos escuchan, vamos a tener que radicalizar el movimiento".


Juan de Córdova, dirigente calameño

"Ésta es una marcha de advertencia. Ahora estamos quemando los últimos cartuchos de las marchas pacíficas".


Erika Pacheco. vocera de "Fin a las AFP"

"Están lucrando con nuestro dinero. Queremos que haya una transparencia de todos lados y no estamos hablando de colores políticos".

Liceo B-34 y San Ignacio ganaron Festival "La Voz"

E-mail Compartir

Todo un éxito fue el Festival "La Voz en Calama", donde de los 16 finalistas que cantaron en el Centro "Recrea tu vida" de la Villa Kamac Mayu, solo dos alumnos se alzaron como los mejores en las categorías infantil y juvenil.

El estudiante del Colegio San Ignacio, Haniel Garrido de 11 años, en la serie infantil y la alumna del Liceo Radomiro Tomic, Nimsi Mánquez de 17 años, se llevaron 500 mil pesos tras adjudicarse el primer lugar.

Mánquez fue la mejor interpretando la canción del norteamericano Stevie Wonder llamada "Superstition" y Garrido se lució con el tema "Yo no me doy por vencido" de Luis Fonsi.

Mientras que el premio a la popularidad lo ganó en infantil Javiera Olivares con 420 votos y en juvenil Scarleth Núñez con 1131 sufragios.

Quienes también fueron premiados en la categoría infantil fueron Ángela Aracena del Colegio San Nicolás, que obtuvo el segundo puesto y Juan Castaño del Catherine Booth que terminó en el tercer lugar.

Asimismo, en la categoría juvenil fue segundo el estudiante del Instituto Obispo Silva Lezaeta, Benjamín López y tercera fue Florencia Pino del Colegio Chuquicamata.

Por último, la ganadora del festival en la categoría juvenil manifestó tras el triunfo que "estoy feliz, porque estoy esperando una bebé y el premio me facilita hartas cosas para mi embarazo".