Secciones

Capacitan a efectivos en el análisis e inteligencia antidroga

E-mail Compartir

Carabineros de las secciones de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y OS-7 de Antofagasta y El Loa participaron en los talleres de Capacitación de Análisis e Inteligencia Antidrogas en Iquique, Región de Tarapacá.

La actividad, organizada por la Dirección de Control de Drogas y el Centro de Análisis de Operaciones de Drogas de la policía uniformada, contó con la asistencia de más de 160 funcionarios especialistas de la macro zona norte pertenecientes al OS-7, OS-9, SEBV y comisarías. El objetivo fue formar analistas de inteligencia antidrogas para un adecuado procesamiento y análisis de información, que permita coadyuvar en la orientación operativa y toma de decisiones a nivel estratégico.

Mujer dejó herido grave a poblador

E-mail Compartir

Un poblador de 32 años fue la víctima de un grave episodio de violencia intrafamiliar, ocurrido en un domicilio del sector centro norte de Antofagasta.

El afectado, identificado con las iniciales M.I.E.D., llegó en un taxicolectivo alrededor de las 21.05 horas del domingo hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán", presentando una lesión con arma cortante.

En dicho recinto el médico de turno le diagnosticó una herida cortopunzante dorsal derecha de carácter grave, sin riesgo vital, quedando internado bajo observación.

De acuerdo a lo relatado por el joven a personal de Carabineros, quien lo agredió fue su conviviente, una mujer de iniciales L.G.A.T., de 43 años, con la cual tuvo una discusión por motivos sentimentales que terminó cuando lo atacó con un cuchillo. La mujer no fue ubicada en su domicilio.

Pareja sufrió un grave accidente en moto

E-mail Compartir

Graves lesiones sufrió una autoridad de la Región de Atacama, al protagonizar junto a su esposa un violento accidente en motocicleta.

Se trata del director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de esa zona, Patricio Escobar Urzúa, quien viajaba por la Ruta 1 en compañía de su cónyuge Catherine Albarrán Corail desde Iquique a Copiapó. El periplo lo realizaban a bordo de una motocicleta marca BMW, patente BXF 060, con normalidad hasta llegar a la altura del kilómetro 26, donde aproximadamente a las 21.15 horas del domingo el desconocimiento de la ruta le habría jugado en contra al conductor.

Este presuntamente no se percató a tiempo de un bandejón central, por lo que se desplazó hacia la izquierda y chocó una señalética. Ello le llevó a perder el control del vehículo menor, resultando ambos lesionados, siendo trasladados al Hospital "21 de Mayo" de Taltal, donde a Escobar se le diagnosticó fractura de clavícula y de las costillas 6 y 7, mientras la mujer sufrió la amputación traumática de su meñique izquierdo.

Por 2 delitos investigan a chofer que dejó grave a motociclista

Fue formalizado por cuasidelito de lesiones graves gravísimas y no prestar auxilio a la víctima.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Por dos delitos es investigado desde ayer el joven que la noche del jueves se dio a la fuga tras colisionar con un motociclista, quien hasta el cierre de esta edición continuaba en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" de Antofagasta.

Al conductor, de iniciales W.W.G.C., de 31 años, se le imputa un cuasidelito de lesiones graves gravísimas y no dar cuenta a la autoridad ni prestar auxilio a la víctima, Francisco Javier Loza Muñiz.

La fiscal Yasmina Aspe solicitó para el ingeniero la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad o, en subsidio, por peligro de fuga. De pedirse una caución, solicitó que no fuera inferior a los tres millones de pesos.

El juez de garantía Marcelo Echeverría decretó su prisión por peligro de fuga, disponiendo una caución de un millón de pesos, la que no fue cancelada en el momento, por lo que fue enviado tras las rejas. En caso que pague dicha fianza, a petición de la Fiscalía quedará con arraigo nacional.

En cuanto al plazo para el cierre de la investigación, el magistrado dispuso 60 días.

A la fuga

Entre los antecedentes expuestos en la audiencia- desarrollada tras una ampliación de la detención de 24 horas -se indicó que el conductor registraba una anotación. Según el Ministerio Público, el 21 de octubre de 2013 fue sorprendido conduciendo a exceso de velocidad sin licencia. De hecho, dijo que aún no la tenía, lo que fue desmentido por la defensora Karin Rivas, quien señaló que su representado afirmó que sí cuenta con licencia.

Respecto al accidente del jueves, la fiscal relató que W.W.G.C. conducía por Avenida Argentina al sur cuando, al llegar a Maipú, viró hacia la izquierda para seguir al oriente, pese a que una señalética en el lugar prohibe dicha maniobra. Fue entonces cuando se encontró con la motocicleta que guiaba al norte Loza Muñiz y, pese a acelerar, no pudo evitar el impacto. Tras éste huyó del lugar porque sintió temor.

El sábado, gracias a antecedentes obtenidos por una solicitud del hermano de la víctima en una página de Facebook, el imputado fue detenido por carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría en calle Riquelme.

Allí, frente a la casa donde arrienda una habitación, fue ubicado el jeep Grand Vitara con el cual protagonizó el accidente. Sus importantes daños no eran visibles a simple vista, debido a que lo aparcó apegado al muro.